• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
viernes, 11 julio, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

¿Qué gastos puedo deducirme en la renta si tengo actividad profesional?

comcadiz by comcadiz
23 julio, 2019
in Fiscal
0 0
¿Qué gastos puedo deducirme en la renta si tengo actividad profesional?
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

I: La deducibilidad de los gastos de suministros y de manutención.

Muchas de las consultas que recibimos de nuestros colegiados en la asesoría fiscal se refieren a la posibilidad (deducibilidad) de los gastos que de una u otra forma tienen que asumir para poder llevar a cabo su actividad profesional.

En una serie de artículos vamos a ir tratando de aclarar cuales son los gastos que si se pueden deducir y en que condiciones se puede deducir.

En este primero vamos a aclarar dos tipos de gastos que no eran habitualmente deducibles y que a partir del 1 de enero de 2018, los autónomos en estimación directa ( todos los médicos con actividad profesional) si habrán ya podido deducir en la declaración del

  • (la presentada hace unas semanas), los gastos de SUMINISTROS y de MANUTENCIÓN.

A.- Deducibilidad de los gastos de SUMINISTROS

En los casos en que el contribuyente afecte parcialmente su vivienda habitual al desarrollo de la actividad económica, los gastos de suministros de dicha vivienda, tales como agua, gas, electricidad, telefonía e Internet, y solo en el porcentaje resultante de aplicar el 30% a la proporción existente entre los metros cuadrados de la vivienda destinados a la actividad respecto a su superficie total, salvo que se pruebe un porcentaje superior o inferior.

Ejemplo práctico.

Para el cálculo de los gastos deducibles, partimos del siguiente supuesto:

→ Superficie total vivienda habitual del médico: 90m2

→ Superficie de la vivienda afecta a la actividad económica: 25m2

→ Gastos anuales totales por suministros: 4.150€

·       Cálculo de la proporción de la vivienda afecta a la actividad económica: 25 / 90 = 27,78%

Nuestro médico debe afectar a la actividad el 27,78% de su vivienda

  • Cálculo del porcentaje de deducción: 30% x 27,78% = 8,33%

El autónomo de este ejemplo práctico se podrá deducir el 8,33% de los gastos anuales por suministros

  • Cálculo de los gastos deducibles: 4.150€ x 8,33% = 345, 70€

En la declaración de la renta, el autónomo se deducirá 345,70€ por los gastos de suministros

En la práctica, esta medida supondrá la deducción del aprox. 8% – 10% de los gastos de suministros (facturas de internet, agua, etc.).

Pero para ello es obligatorio la comunicación previa a hacienda de la afectación de la afectación de la vivienda, sin esta comunicación no se pueden deducir esos gastos.

Comunicación de la afectación

La afectación parcial de la vivienda al desarrollo de la actividad económica como médico se notifica a Hacienda a través de la presentación del modelo 036 / 037:

MODELO 037

En el apartado 6 (“Declaración de actividades económicas y locales”) se indica el lugar de realización de la actividad, existiendo casillas específicas para indicar el “grado de afectación” → casillas 423, 444

Observaciones:

  • Hacienda, ante una revisión de los gastos deducidos, puede solicitar al declarante que tiene afecta parte de la vivienda, que justifique la razón de dicha afectación.

No solo aquellos médicos que tengan la consulta en su vivienda tiene esta posibilidad de afectar la vivienda, sino también a mi modo de ver, es justificable que un facultativo que realiza su actividad en consultas que no son de su propiedad (centros médicos, clínicas, hospitales, etc…) pueda tener cierta parte de su casa dedicada a su profesión para llevar un archivo, para estudio, comunicación mail, etc…

  • Tanto en este tipo de gasto, como en cualquiera que se deduzca, hay que ser comedido y ajustarse a la realidad que pueda ser demostrada (remarco que, la carga de la prueba recae en el declarante, no en hacienda).

II Deducibilidad de los gastos de MANUTENCIÓN

Los gastos de manutención del propio contribuyente incurridos en el desarrollo de la actividad económica, siempre que se produzcan en establecimientos de restauración y hostelería y se abonen utilizando cualquier medio electrónico de pago.

El importe a deducir contará con los límites cuantitativos establecidos reglamentariamente para las dietas y asignaciones para gastos normales de manutención de los trabajadores.

Límites cuantitativos:

  • 26,67€ diarios si el gasto se produce en España
  • 48,08€ diarios si el gasto se produce en el extranjero.

→ Si, además, como consecuencia del desplazamiento se pernocta, estas cantidades se duplican.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

IMPORTANTE NOVEDAD: Obligación para los colegiados con actividad privada de adaptar sus procedimientos de facturación
Fiscal

IMPORTANTE NOVEDAD: Obligación para los colegiados con actividad privada de adaptar sus procedimientos de facturación

by comcadiz
28 mayo, 2025
0

Todos los colegiados que realizan actividad privada tienen la obligación de adaptar sus procedimientos de facturación a la nueva normativa...

Read moreDetails
Campaña Renta 2024: Desde el lunes 21 de abril los colegiados podrán enviar la documentación a los asesores fiscales del COMCADIZ

Campaña Renta 2024: Desde el lunes 21 de abril los colegiados podrán enviar la documentación a los asesores fiscales del COMCADIZ

28 marzo, 2025
¿Cotizaste a alguna mutualidad laboral? Infórmate en la Asesoría Laboral del Colegio si puedes reclamar el IRPF

¿Cotizaste a alguna mutualidad laboral? Infórmate en la Asesoría Laboral del Colegio si puedes reclamar el IRPF

10 abril, 2024
El Colegio inicia la campaña pre-Renta: ya puede descargar su certificado de cuotas para la Declaración

El Colegio inicia la campaña pre-Renta: ya puede descargar su certificado de cuotas para la Declaración

17 marzo, 2023

Síguenos

Últimas noticias

La profesión médica presenta un libro clave para repensar la formación de los especialistas y situar los retos del sistema sanitario en la agenda política
Actualidad

La profesión médica presenta un libro clave para repensar la formación de los especialistas y situar los retos del sistema sanitario en la agenda política

11 julio, 2025
‘Derecho a la huelga y servicios mínimos del médico’
Tertulia conmigo solo

‘Derecho a la huelga y servicios mínimos del médico’

11 julio, 2025
Juan Antonio Repetto, presidente del COMCADIZ: “Exigimos a todas las instituciones responsables un compromiso real con la salud por encima de criterios políticos, económicos o de oportunidad”
Actualidad

Juan Antonio Repetto, presidente del COMCADIZ: “Exigimos a todas las instituciones responsables un compromiso real con la salud por encima de criterios políticos, económicos o de oportunidad”

3 julio, 2025
El Colegio de Médicos rinde homenaje a la colegiación de la provincia en el Día de la Profesión
Actualidad

El Colegio de Médicos rinde homenaje a la colegiación de la provincia en el Día de la Profesión

3 julio, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad