• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Quiero estar en Facebook

Eva María Repetto Montero by Eva María Repetto Montero
17 diciembre, 2015
in Médicos 2.0
0 0
Quiero estar en Facebook
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Muchos de vosotros seguramente habéis decidido, por fin, abrir una página en Facebook. Y os estaréis preguntando… y ahora… ¿qué hago? En este artículo pretendo guiaros en los primeros pasos a seguir para conseguirlo.

Lo primero de todo para poder tener una página de tu empresa es tener un perfil personal, pues para poder gestionar la página, ésta debe estar asociada a un perfil que este caso será el tuyo, o de la persona que se vaya a encargar de gestionarla (Community Manager).

Captura de pantalla 2015-12-16 a las 12.06.41

Para crear un perfil personal, en el caso de que no lo tengas, tendrás que en entrar en la página de inicio de Facebook y simplemente rellenar tus datos de contacto y seguir los pasos que te va indicando el registro. Tendrás que subir una foto y rellenar algunos campos como tu biografía, información, etc… aunque todo esto es opcional.

Una vez tengas un perfil personal creado podrás crear tu página de empresa de la siguiente manera. Si cierras tu sesión de Facebook y vuelves de nuevo a la página de inicio verás lo siguiente:Facebook inicio circulo

Pulsa en “Crea una página” y se abrirá una página nueva tal como la siguiente imagen.


Captura de pantalla 2015-12-16 a las 12.06.57
Verás varias opciones. Puede surgirte la duda de cual de ellas debes elegir para lo que  necesitas. Si la página va a ser para una consulta médica privada, elige la opción de “Lugar o negocio local”. Al pulsar encima saldrá una serie de campos a rellenar como tu nombre comercial, dirección de la consulta, teléfono de la consulta, etc., y tendrás que seleccionar una categoría. En el caso de una consulta médica lo más apropiado es elegir la opción de “Salud/medicina/farmacia”.

Para continuar te pedirá que se inicie la sesión en Facebook de tu perfil a la cual irá asociada tu página nueva.

facebook inicio 1Después de esto podrás empezar con la configuración de nuestra página.

El primer paso será la información general de tu negocio. Simplemente habrá que rellenar los campos que te van pidiendo.

En “Añadir categorías” puedes poner palabras separadas por coma que definan tu negocio, para que cuando alguien quiera buscarte en Facebook le sea más fácil encontrarte. Por ejemplo, “médico”, “consulta médica”, “tu especialidad”, etc… Debajo te pueden salir opciones de categorías que te pueden dar un idea. Al pulsar encima de una de ellas se te incorporará a tu lista de categorías.

En el siguiente apartado podrás hacer una breve descripción de tu negocio y trabajo.

Si tienes página web, Twitter, un blog o cualquier otro medio digital, puedes ponerlo en el último hueco.

Finalmente tienes la opción de pulsar en el botón de “Sí” o “No” en la pregunta de si tu página es un establecimiento, empresa o sala real.

Para pasar al siguiente paso pulsamos el botón de “Guardar información”

FOTO DE FOTO DE PERFILFacebook 2

A continuación aparecerá otra página en donde podrás subir una foto de perfil. En este lugar deberás subir el logo (si lo tenemos) de nuestra consulta. En su defecto una foto tuya, pero que tenga calidad, pues esto es lo que te va a diferenciar de los demás y te dará notoriedad. Las medidas de las imágenes que puedes subir a tu página, tanto de perfil como de portada son:

Imagen del Perfil de una página: 90 x 90 px (la zona interior visible es de 88 x 88 px).

Imagen de Portada: 981 x 363 px.

Una vez subida la imagen pulsamos el botón “Guardar foto” y te aparecerá otra pantalla como la que ves a continuación.

Facebook favoritos

Esta página simplemente te da la opción de hacer que tu página aparezca en la barra lateral de tu perfil personal de Facebook para que te sea más fácil pasar del perfil a la página en un solo click. Puedes incluirla pulsando el botón “Añadir a favoritos” o damos en“Omitir”

Facebook publico

En el último apartado de la configuración de tu nueva página de Facebook tienes la opción de poder segmentar la población a la que quieres hacer llegar tu fan page. Podemos elegir el país, las edades, sexo o incluso los intereses de estas personas. Configúralo según tus preferencias y pulsa “Guardar”

Una vez hecho esto ya tendrás tu página en marcha.

Facebook página

Pero aún no está terminada. Para ello deberás entrar en opciones y terminar de completar los campos de información que te interesa mostrar a tus pacientes/clientes, tales como la dirección de nuestra consulta, teléfono, horarios, escribir algo en nuestra biografía, etc., o cualquier campo de información que no hayas completado con anterioridad.

Como siempre digo, una vez tengas tu página y empieces a publicar información, que no se te olvide nunca el papel que debes tomar.

Lectura recomendada: “Manual de estilo para médicos y estudiantes de medicina sobre el buen uso de Redes Sociales”

Eva María Repetto Montero

Eva María Repetto Montero

Licenciada en Comunicación Audiovisual y Máster Europeo en Periodismo Digital y Redes Sociales 3.0. Asesora de Comunicación del COMCadiz.

Related Posts

Redes Sociales y Medicina: una doble cara
Médicos 2.0

Redes Sociales y Medicina: una doble cara

by Eva María Repetto Montero
10 enero, 2025
0

Eva Mª Repetto Montero, Asesora de Comunicación del COMCADIZ. En la era digital actual, las redes sociales (RRSS) se han...

Read moreDetails
Sorprende a todos con estas herramientas para hacer tus presentaciones

Sorprende a todos con estas herramientas para hacer tus presentaciones

31 agosto, 2022
Telegram: una herramienta completa, fácil y útil para el médico

Telegram: una herramienta completa, fácil y útil para el médico

19 marzo, 2021

La nueva web del COMCADIZ inaugura un concepto renovado de atención digital a los colegiados ¡Estas son las principales novedades!

2 julio, 2020

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad