Ante la evolución de la pandemia de COVID-19 y consciente de las necesidades del colectivo médico, la Junta de Patronos de la Fundación para la Protección Social de la OMC (FPSOMC) ha reforzado y facilitado el acceso a las prestaciones y servicios ya existentes de la Fundación, y a la vez ha incorporado nuevas ayudas extraordinarias destinadas a los profesionales médicos afectados por COVID-19 así como a los familiares de los profesionales fallecidos.
Este paquete de medidas permanece activo y hasta el momento ha permitido canalizar a través de los Colegios de Médicos provinciales cerca de 100.000 euros en ayudas desde el Dispositivo de Protección Integral COVID-19 con el objetivo de atender y dar respuesta de forma integral a las necesidades de los médicos y/o sus familias derivadas de realizar la labor asistencial directa a los pacientes de coronavirus.
De este modo, ha puesto en marcha ayudas dirigidas a facilitar la conciliación de los médicos colegiados socios protectores de la Fundación mediante la ampliación del Apoyo Familiar en el Hogar de hijos menores y la Teleasistencia Domiciliaria para padres que vivan en su propio domicilio y se vieran privados del apoyo de sus hijos a causa del confinamiento, así como aprobó atender a las necesidades de los médicos de nueva colegiación por el coronavirus y facilitarles el acceso al Catálogo de Prestaciones 2020 y a las Prestaciones Extraordinarias-COVID19.
Los profesionales y familiares afectados pueden acceder, tanto a las ayudas disponibles de su Catálogo de Prestaciones habitual de 2020, como a las ayudas extraordinarias contempladas en el “Catálogo Dispositivo de Protección Integral COVID-19”, que contiene ayudas especiales para las familias de los médicos que han fallecido por esta patología; 64 a fecha de hoy, y a los profesionales que presenten secuelas físicas o psíquicas derivadas de haberla padecido.
Cuidar a quienes nos cuidan: Dispositivo COVID-19
Entre estas prestaciones, los médicos contagiados durante el desarrollo de su labor asistencial tienen acceso a tratamientos para la rehabilitación física y de apoyo psicológico tras una incapacidad laboral transitoria o permanente, con o sin hospitalización, así como acceder de manera extraordinaria a las ayudas de Dependencia, Discapacidad o Conciliación.
Respecto a las ayudas destinadas para la protección de las familias de los médicos fallecidos por la COVID-19, se introduce el acceso a una ayuda por defunción destinada a paliar las posibles necesidades de la unidad familiar del médico fallecido a través de una cuantía económica, renovable hasta por 3 años, y cuyos beneficiarios serán su cónyuge /pareja de hecho o los hijos.
Además, el dispositivo complementará las prestaciones del Catálogo 2020 con nuevas ayudas para atender las necesidades de los miembros de la unidad familiar, principalmente aquellas recogidas en los apartados de orfandad y viudedad.
Así, dentro del apartado de orfandad, además de ampliar el acceso a Tratamientos de Atención Temprana, Tratamientos Especiales y a productos para la Autonomía Personal en el Hogar, los huérfanos por la COVID-19 mayores de 21 años dispondrán de una ayuda económica hasta por tres años, si cursan estudios oficiales y dependen de la Unidad Familiar, y de becas para estudios oficiales. También se activarán ayudas para matrículas, material de estudio y expedición de títulos oficiales.
En lo que respecta a las prestaciones asistenciales dentro del ámbito de la viudedad, la Fundación implementa el acceso a la atención psicológica ante trastornos adaptativos, sufrimiento emocional y elaboración del duelo, entre otras, además de las ayudas recogidas en el apartado de conciliación.
Finalmente, la Fundación recuerda que para poder acceder y evaluar estas prestaciones, tanto los médicos colegiados socios protectores como sus familias tienen a su disposición el apoyo, valoración, orientación y asesoramiento del Servicio de Atención Social de la Fundación para la Protección Social de la OMC.
Accede aquí al catálogo de prestaciones extraordinarias COVID-19 de la FPSOMC
Accede aquí al catálogo general de prestaciones de la FPSOMC