• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
viernes, 11 julio, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Relaciones de los colegiados con la corporación médica colegial

Jaime Aparicio Santos by Jaime Aparicio Santos
20 abril, 2017
in Deontología
0 0
‘Ckeck list’, ¿obligatorio en quirófano?
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Jaime Aparicio Santos

Presidente Comisión de Deontología del COMCADIZ

La regulación de las relaciones entre los colegiados y la Institución que los representa parece que corresponde más a los Estatutos Generales de dicha Institución que al Código de Deontología Médica (CDM). Pero ha de tenerse en cuenta que un buen número de deberes estatutarios tienen un componente ético y es por ello por lo que se ha considerado que deben estar sometidos a una regulación deontológica.

Las relaciones entre colegiados -cualquiera que sea su posición jerárquica en la medicina pública o privada- y Colegio deben basarse en el respeto mutuo y en la lealtad, siempre que se precise un trabajo común de ambos, la respuesta a solicitudes de colaboración, a la petición de informes o a cualquier otra situación de interés para el colectivo o para el buen funcionamiento de la institución.

La actitud de una buena parte de los médicos hacia su Colegio o hacia la OMC suele ser de indiferencia e incluso de rechazo. Generalmente estas actitudes se producen por desconocimiento, por la inercia de comentarios inexplicablemente arraigados y por no comprobar “in situ” la realidad colegial. Esta comprobación se podría realizar integrándose en la vida colegial, en la elección de los cargos directivos y en la participación en las Asambleas. Si no existe una participación mayoritaria del colectivo en la vida colegial, los directivos elegidos se pueden sentir con representatividad insuficiente y mermada su necesaria autoridad moral, lo cual lleva a que la gestión y el control deontológico del ejercicio profesional que la ley le otorga, estén marcados por la debilidad y, en ocasiones, por la inoperancia. Y esto puede conducir a un círculo vicioso que origina un vacío que puede ser aprovechado por la política o la actividad sindical dentro del Colegio, cuyo marco no es el adecuado para las mismas. La inoperancia colegial en el ámbito deontológico puede ser sustituida por los Tribunales de Justicia, creando el ambiente ideal para que se invada el espacio colegial por instancias no colegiales, lo que significaría la desaparición de los Colegios de Médicos.

Es importante que las Juntas Directivas en cualquier instancia (provincial, autonómica o estatal) sean los primeros en observar las Normas del CDM y los Estatutos de cada institución para que exista coherencia.

Está claro que para que el colegiado se sienta motivado a participar en la vida colegial y a que su actividad profesional esté guiada por las normas que se establecen en el CDM, ha de sentirse protegido por la Organización que le representa, para lo cual debe haber una buena comunicación entre ambos y un asesoramiento adecuado en los momentos en que lo precise. Así lo señala el art.º 44.3.

Pero al mismo tiempo, la sociedad debe comprobar que los Colegios actúan cuando sea necesario, en defensa de sus intereses, evitando que se piense en la existencia de corporativismo. Y esto se contempla en el art.º 44.4 de manera expresa.

Este Código de Deontología contempla también la obligación de todos los cargos colegiales a trabajar por el interés institucional, sin dejarse llevar por criterios que busquen el propio beneficio o de una parte de los colegiados.

Un aspecto importante a tener en cuenta es el de la responsabilidad de las instituciones colegiales sobre la calidad científica y docente de la enseñanza de la Medicina. Han de colaborar en la docencia de la Ética y la Deontología en las Facultades de Medicina y para ello se deberían establecer acuerdos con las mismas, a fin de prestar una cooperación que complementaría y enriquecería la docencia, desde el punto de vista eminentemente profesional, junto a la académica que se imparte en la Facultad. Aparte del gran interés que existe en la Organización Colegial en que llegue a los futuros médicos el conocimiento de las normas del CDM, hay otro no menor en el de favorecer y cooperar en la Formación Continuada de los médicos en ejercicio, no solo en los aspectos científicos y técnicos, sino también en los éticos y deontológicos.

Es un compromiso de la profesión el estar dispuestos a intervenir en la Política Sanitaria y de promoción de la salud pública, tal como señala el art.º 44.7, exigiendo una participación en las decisiones de la Administración, a fin de que el ejercicio profesional goce de unas condiciones dignas, ayudando a solucionar problemas organizativos que se puedan dar y que repercutan negativamente en la atención a los pacientes.

En el momento actual existe una magnífica oportunidad para educar también a la población en estos aspectos ético-deontológicos. Y en ese sentido la institución colegial debe colaborar y asesorar a los medios de comunicación, para mostrar a la población comportamientos deseables y éticamente correctos del personal sanitario, tanto a los lectores, oyentes o  espectadores en general como a potenciales profesionales, que se pueden ver defraudados si se les crean falsas expectativas.

Jaime Aparicio Santos

Jaime Aparicio Santos

Presidente de la Comisión de Deontología del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz

Related Posts

Un año del nuevo Código de Deontología Médica
Deontología

El nuevo glosario de términos del Código de Deontología Médica: Un paso adelante en la ética médica española

by comcadiz
19 julio, 2024
0

La Comisión de Ética y Deontología de la Organización Médica Colegial (OMC) ha publicado un innovador Glosario de Términos del...

Read moreDetails
23 de enero: Mesa redonda ‘Código de Deontología Médica. Atención al final de la vida’ ¡ASISTE!

23 de enero: Mesa redonda ‘Código de Deontología Médica. Atención al final de la vida’ ¡ASISTE!

19 enero, 2024
Un año del nuevo Código de Deontología Médica

Un año del nuevo Código de Deontología Médica

21 diciembre, 2023
Felicidad Rodríguez renueva como miembro de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios de Médicos

Felicidad Rodríguez renueva como miembro de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios de Médicos

3 julio, 2023

Síguenos

Últimas noticias

La profesión médica presenta un libro clave para repensar la formación de los especialistas y situar los retos del sistema sanitario en la agenda política
Actualidad

La profesión médica presenta un libro clave para repensar la formación de los especialistas y situar los retos del sistema sanitario en la agenda política

11 julio, 2025
‘Derecho a la huelga y servicios mínimos del médico’
Tertulia conmigo solo

‘Derecho a la huelga y servicios mínimos del médico’

11 julio, 2025
Juan Antonio Repetto, presidente del COMCADIZ: “Exigimos a todas las instituciones responsables un compromiso real con la salud por encima de criterios políticos, económicos o de oportunidad”
Actualidad

Juan Antonio Repetto, presidente del COMCADIZ: “Exigimos a todas las instituciones responsables un compromiso real con la salud por encima de criterios políticos, económicos o de oportunidad”

3 julio, 2025
El Colegio de Médicos rinde homenaje a la colegiación de la provincia en el Día de la Profesión
Actualidad

El Colegio de Médicos rinde homenaje a la colegiación de la provincia en el Día de la Profesión

3 julio, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad