• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
viernes, 11 julio, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Sigue los consejos de la Asesoría Fiscal del COMCADIZ para optimar tu próxima declaración de la renta

comcadiz by comcadiz
1 diciembre, 2020
in Fiscal
0 0
Sigue los consejos de la Asesoría Fiscal del COMCADIZ para optimar tu próxima declaración de la renta
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail
  • Antes de que finalice el año es aconsejable prestar atención a las distintas posibilidades disponibles para optimizar la declaración de la renta del ejercicio en curso.

La Asesoría Fiscal del Colegio de Médicos ha elaborado una guía con una serie de consejos que te podrán ser muy útiles para ahorrar lo máximo posible en el próximo IRPF:

– Aportaciones al plan de pensiones: previsiblemente, este será el último año en el que la base límite para el cálculo del ahorro fiscal que se puede obtener a través de esta medida sea de 8.000€. Los presupuestos generales del estado prevén bajarlo a 2.000€. Con lo cual, es la última oportunidad de obtener un importante ahorro fiscal inmediato aunque a su rescate puedan comprobar que se ha tratado más que nada de un diferimiento en el pago de impuestos.

– Realizar donaciones a ONG’s o pagar cuotas sindicales o de partidos políticos: Es posible desgravar el 80% de los primeros 150 euros donados y un 35% de las cantidades que sobrepasen esta cifra. Asegurarse que son entidades beneficiarias del mecenazgo. Es recomendable solicitar certificado que acredite esta condición.

– Porcentaje de retención: Para los trabajadores que cobren menos de 22.000 euros anuales pero tengan dos pagadores (caso de los ERTE), y del segundo pagador hayan recibido al menos 1.500 euros, el límite para la obligación de declarar baja a 14.000 euros anuales. Se recomienda a los trabajadores que pidan a sus empresas el aumento de las retenciones en su nómina de diciembre para aminorar el impacto de un posible resultado en su contra a la hora de hacer la declaración.

– Amortización de hipoteca: Quien comprara su vivienda habitual antes del 1 de enero de 2013 y se haya venido deduciendo su hipoteca desde entonces, puede seguir aplicándose la deducción de hasta el 15% de las cantidades aportadas durante el año, con un máximo de 9.040 euros (por persona). Esto significa que el contribuyente puede recuperar hasta 1.356 euros por este concepto. Por tanto, si no se ha llegado al límite de los 9.040 con las cuotas mensuales, la recomendación es echar cuentas para saber si compensa realizar una amortización extra para cancelar anticipadamente parte de la hipoteca y, de paso, beneficiarte todo lo posible de la deducción.

– Compensar pérdidas con ganancias patrimoniales: compensar saldos de rendimientos de capital mobiliario (dividendos, intereses de cuentas corrientes, derechos sobre acciones,…) y ganancias con pérdidas patrimoniales (inversiones en bolsa, fondos de inversión, venta de inmuebles,…). Se pueden compensar rendimientos de capital mobiliario con pérdidas y ganancias patrimoniales con un máximo del 25%. Por tanto, sería recomendable estudiar la materialización, por ejemplo, de las pérdidas en venta de acciones para compensarla con el beneficio de otros productos patrimoniales, y caso de tener ganancias patrimoniales, analizar la posible compensación con el saldo negativo de rendimientos de capital mobiliario.

– Libro de ingresos, gastos e inversión: a todos los colegiados que tenga una actividad privada (autónomo o mutualista) le recomendamos que revisen los libros de registro de facturas. Cuanto más controlado se tenga, más fácil será el traslado de los ingresos y gastos a la declaración. Se recuerda que estos libros son obligatorios y que Hacienda los puede requerir en cualquier momento. Deben estar en orden cronológico y, en el caso del libro de gastos, estos deben estar desglosados según conceptos contables (compra de material, sueldos y salarios, Seguridad Social., reparación y mantenimiento, primas de seguros, servicios profesionales, arrendamientos, gastos varios,…).

– Padrón: En caso de haber aceptado un contrato que haya obligado el traslado de residencia habitual, asegurarse de haber cambiado el padrón. Este es uno de los requisitos para poder acceder a la deducción fiscal por movilidad geográfica en el ejercicio en el que se acepte el trabajo y el siguiente. Previamente habrá tenido que ser demandante de empleo al menos un día. Por tanto, si aún no se ha firmado el contrato, asegúrese también de cumplir este requisito.

– Alquiler: En caso de ser menor de 35 años, no percibir más de 19.000 euros de base imponible y tener alquilada la vivienda habitual, asegurarse de que el arrendador haya depositado la fianza en la Junta de Andalucía. Es requisito fundamental para acceder a la deducción autonómica del 15% de las cantidades por el alquiler de la vivienda habitual, con un máximo de 500 euros anuales.

Como siempre desde la Asesoría Fiscal quedamos a su disposición para resolver cualquier consulta que nos quieran realizar sobre este tema.

Aprovechamos la ocasión para desearles una Feliz Navidad y un año 2021 lleno de salud y buenas nuevas para todos.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

IMPORTANTE NOVEDAD: Obligación para los colegiados con actividad privada de adaptar sus procedimientos de facturación
Fiscal

IMPORTANTE NOVEDAD: Obligación para los colegiados con actividad privada de adaptar sus procedimientos de facturación

by comcadiz
28 mayo, 2025
0

Todos los colegiados que realizan actividad privada tienen la obligación de adaptar sus procedimientos de facturación a la nueva normativa...

Read moreDetails
Campaña Renta 2024: Desde el lunes 21 de abril los colegiados podrán enviar la documentación a los asesores fiscales del COMCADIZ

Campaña Renta 2024: Desde el lunes 21 de abril los colegiados podrán enviar la documentación a los asesores fiscales del COMCADIZ

28 marzo, 2025
¿Cotizaste a alguna mutualidad laboral? Infórmate en la Asesoría Laboral del Colegio si puedes reclamar el IRPF

¿Cotizaste a alguna mutualidad laboral? Infórmate en la Asesoría Laboral del Colegio si puedes reclamar el IRPF

10 abril, 2024
El Colegio inicia la campaña pre-Renta: ya puede descargar su certificado de cuotas para la Declaración

El Colegio inicia la campaña pre-Renta: ya puede descargar su certificado de cuotas para la Declaración

17 marzo, 2023

Síguenos

Últimas noticias

La profesión médica presenta un libro clave para repensar la formación de los especialistas y situar los retos del sistema sanitario en la agenda política
Actualidad

La profesión médica presenta un libro clave para repensar la formación de los especialistas y situar los retos del sistema sanitario en la agenda política

11 julio, 2025
‘Derecho a la huelga y servicios mínimos del médico’
Tertulia conmigo solo

‘Derecho a la huelga y servicios mínimos del médico’

11 julio, 2025
Juan Antonio Repetto, presidente del COMCADIZ: “Exigimos a todas las instituciones responsables un compromiso real con la salud por encima de criterios políticos, económicos o de oportunidad”
Actualidad

Juan Antonio Repetto, presidente del COMCADIZ: “Exigimos a todas las instituciones responsables un compromiso real con la salud por encima de criterios políticos, económicos o de oportunidad”

3 julio, 2025
El Colegio de Médicos rinde homenaje a la colegiación de la provincia en el Día de la Profesión
Actualidad

El Colegio de Médicos rinde homenaje a la colegiación de la provincia en el Día de la Profesión

3 julio, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad