• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
sábado, 18 octubre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Trámites necesarios para trabajar como médico cooperante

comcadiz by comcadiz
5 junio, 2014
in Qué debes saber
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

El Dr. Alberto Lafuente recuerda los trámites necesarios para trabajar como médico cooperante

El Dr. Alberto Lafuente, responsable de la Oficina de Cooperación del Colegio de Médicos de Navarra y miembro de la Comisión Técnica de la Fundación Red de Colegios Médicos Solidarios (FRCOMS), recuerda a los médicos cooperantes que deben de tramitar el Certificado de Idoneidad Profesional y el seguro del cooperante antes de iniciar un proyecto de cooperación en el extranjero

Pamplona, 2 de junio de 2014 (medicosypacientes.com)

El Dr. Alberto Lafuente insiste en la necesidad de solicitar, en el respectivo Colegio de Médicos, el Certificado de Idoneidad Profesional para “poder presentarlo en aquellos países o situaciones en que les sea solicitado, ante la problemática que se está presentando en muchos países receptores de ayuda”. El Certificado se expide basándose en los datos facilitados por el Colegio Oficial de Médicos de la provincia a la que pertenezca el profesional médico y tiene una validez de tres meses.

Los pasos que hay que seguir para su obtención son:

1. Solicitar, en su Colegio de Médicos, el Certificado de Idoneidad Profesional en el que conste que no tiene sanciones disciplinarias.

2. Informar a su Colegio de que va a trabajar como médico cooperante.

3. Inscribirse en el Registro Nacional de Médicos Cooperantes, a través de la Oficina de Cooperación del Colegio de Médicos de Navarra, para acceder a sus prestaciones e información de interés.

En cuanto al seguro del cooperante, que debe cubrir la asistencia médica y de repatriación, la Red de Colegios Médicos Solidarios ofrece a los colegiados un seguro para los colegiados. Pueden acceder a más información sobre su cobertura, en el siguiente link:

http://www.fundacionrcoms.com/seguro_cooperante

Asistencia psicológica

Además, la Fundación Red de Colegios Médicos Solidarios ofrece, como novedad, asistencia psicológica a aquellos profesionales médicos que, a su regreso a España y con motivo de su intervención en programas de cooperación, salud en emergencias y/o ayuda humanitaria en países en desarrollo, presenten sintomatología significativa que esté o pueda estar afectando negativamente la calidad de su desempeño profesional y personal.

Para más información:

http://www.fundacionrcoms.com/noticias/2014/05/14_05_14_programa_atencion_psicologica

Más información Fundación Red Colegio de Médicos Solidarios

Fuente: http://www.medicosypacientes.com

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Quiero ser médico cooperante o voluntario, ¿qué debo saber?
Cooperación

Quiero ser médico cooperante o voluntario, ¿qué debo saber?

by comcadiz
9 diciembre, 2022
0

Fuente: medicosypacientes.es Con motivo del Día Internacional de los Voluntarios, que se celebra este lunes 5 de diciembre, la Fundación...

Read moreDetails
Viajar seguro

Viajar seguro

27 noviembre, 2014
Instituciones Nacionales y Direcciones de Interés en el Exterior

Certificado de Idoneidad Profesional para Trabajar en el Extranjero

27 noviembre, 2014
El Seguro del Cooperante

El Seguro del Cooperante

29 julio, 2014

Síguenos

Últimas noticias

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística
La firma de Antonio Ares

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística

17 octubre, 2025
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados
Formación

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados

17 octubre, 2025
Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.
Agenda

Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.

17 octubre, 2025
El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja
Actualidad

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja

15 octubre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad