• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Desde el 3 de diciembre las consultas y centros deben tener ya el nuevo libro de hojas de reclamaciones

comcadiz by comcadiz
28 noviembre, 2019
in Asesorías, Jurídica
0 0
Desde el 3 de diciembre las consultas y centros deben tener ya el nuevo libro de hojas de reclamaciones
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail
  • Se modifica también su tramitación administrativa

Beatriz Lago Rial. Asesora Jurídica del COMCADIZ

El próximo 3 de Diciembre del 2019 entra en vigor el Decreto 472/2019, de 28 de Mayo, por el que se regulan las hojas de quejas y reclamaciones de las personas consumidoras y usuarias en Andalucía y su tramitación administrativa, lo cual supone una nueva regulación de las hojas de quejas y reclamaciones de acuerdo con los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia, modificando también el modelo de las hojas de reclamaciones y de su cartel anunciador.

Es decir, a partir del 3 de Diciembre del 2019, es obligatorio tener a disposición de los consumidores y usuarios el nuevo Libro de hojas de reclamaciones y su cartel anunciador. Con respecto a ello, es importante recordar que el incumplimiento de dicha obligación supone una infracción administrativa tipificada en el art. 71.8.2º de la Ley 13/2003, de 17 de Diciembre, de Defensa y Protección de los Consumidores y usuarios de Andalucía.

Por otra parte, debe tenerse en cuenta que el Decreto 472/2019 deroga el anterior Decreto 72/2008 que regulaba esta materia y modifica el procedimiento de tramitación de las hojas de quejas y reclamaciones.

Algunas de sus novedades, es que con el nuevo Decreto la entrega de la hoja de quejas y reclamaciones será obligatoria, inmediata y gratuita, aunque la parte reclamada no haya llegado a realizar entrega de bienes ni prestación de servicios alguna, sin que pueda obligarse a la persona consumidora o usuaria a rellenar la hoja de quejas y reclamaciones en el propio centro o establecimiento. (Art. 7.1 de referido Decreto.)

Además, ambas partes deberán firmar la hoja y la parte reclamada sellarla, debiéndose tener en cuenta que la firma por parte del titular de la actividad es obligatoria pero sólo tendrá efectos de acuse de recibo, sin que suponga aceptación de la versión de los hechos ofrecida por la parte reclamante.

Por su parte, la empresa titular que reciba la reclamación deberá contestar directamente a la persona reclamante mediante escrito razonado, en el plazo máximo de diez días hábiles, constituyendo el incumplimiento de esta obligación una infracción tipificada en el art. 71.8.3ª de la Ley 13/2003, de 17 de Diciembre.

En el escrito de respuesta el titular de la actividad propondrá una solución a la queja o reclamación, o justificará la negativa a ofrecer una solución. También deberá manifestar expresamente si acepta o rechaza resolver la controversia a través de la mediación o el arbitraje de consumo.

Transcurrido el plazo de 10 días para contestar sin recibir respuesta o recibida y no estar conforme con la misma, el reclamante podrá remitir la reclamación junto con la respuesta recibida al servicio público de consumo del ámbito territorial correspondiente a su domicilio o a la Delegación Territorial o Provincial de la Consejería competente en materia de consumo. (Art. 21.1 del Decreto 472/2019).

Como principal novedad figura la obligación de las personas titulares de actividades que hayan recibido reclamaciones y quejas deberán conservar las hojas de quejas y reclamaciones recibidas, las contestaciones efectuadas a las personas reclamantes, y la documentación que acredite la recepción de dichas contestaciones, durante un plazo de cuatro años a contar desde que se haya producido la remisión de la contestación a la persona destinataria.

Por último, insistir que la negativa a facilitar, firmar o recibir las hojas de quejas y reclamaciones o la inexistencia de éstas constituirá la infracción tipificada en el art. 71.8 1ª y 2ª de la Ley 13/2003, de 17 de Diciembre.

Estas y otras muchas novedades son las que introduce el nuevo Decreto 472/2019, de 28 de Mayo, por el que se regulan las hojas de quejas y reclamaciones de las personas consumidoras y usuarias en Andalucía y su tramitación administrativa.

Cualquier duda al respecto pueden consultar con la Asesoría Jurídica del Colegio de Médicos.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Certificar el estado de salud o la aptitud laboral
Jurídica

Certificar el estado de salud o la aptitud laboral

by comcadiz
15 abril, 2025
0

Antonio Ares Camerino. Vicesecretario del COMCADIZ Beatriz Lago Rial. Jefa de la Asesoría Jurídica del COMCADIZ Los certificados médicos son...

Read moreDetails
ALERTA: NO CERTIFIQUES SI NO ES CON EL MODELO OFICIAL

ALERTA: NO CERTIFIQUES SI NO ES CON EL MODELO OFICIAL

6 marzo, 2025
Severas sanciones por no utilizar el modelo oficial de receta médica privada

La importancia de la cumplimentación de la receta médica

29 enero, 2025
Informes médicos sobre ausencias escolares

Informes médicos sobre ausencias escolares

24 enero, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad