• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 16 junio, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Informes médicos sobre ausencias escolares

comcadiz by comcadiz
24 enero, 2025
in Jurídica
0 0
Informes médicos sobre ausencias escolares
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Beatriz Lago Rial. Jefa de la Asesoría Jurídica

La solicitud de informe médico por parte de los padres sobre ausencia escolar de sus hijos sigue siendo un tema que provoca muchas dudas en los colegiados, al tratarse de una solicitud de un informe médico que no tiene nada que ver con una asistencia médica concreta sino con una ausencia escolar.

Conviene aclarar que la ausencia escolar de un menor corresponde justificarla ante el Centro escolar a sus padres o tutores legales, pues son ellos los que tienen que asegurar la asistencia de los menores al centro escolar, principalmente porque son ellos los responsables de las acciones y omisiones de sus hijos menores, también de las ausencias, por tanto, en ningún caso, es el médico el que debe justificar la ausencia del menor al colegio, instituto o guardería.

En este sentido, los responsables de los centros docentes deben entender que los médicos no están para realizar justificantes escolares, pues ellos no son los llamados a realizar la labor de prevención o control de absentismo escolar, la cual compete a dichos centros escolares como medida de protección al menor.

Es cierto, que puede ocurrir que los padres lleven a su hijo al médico en demanda de una asistencia médica en horario de clase, en tal caso, bastaría simplemente con que el Centro de Salud, en el departamento administrativo se entregara a los padres un justificante de que el menor ha acudido a la consulta médica en la fecha y en la hora que se indica, por tanto, en este caso, el medico tampoco tendría la obligación de emitir un justificante de ausencia escolar, al ser el Centro de Salud el que justificaría la cita médica, quedando a criterio de los padres la aportación de ese justificante, el cual no revelaría el tipo de asistencia médica que ha precisado el menor, ni su patología, ni su tratamiento.

Otra cosa, bien distinta, es que el paciente pueda solicitar al médico un informe sobre la asistencia médica prestada o un certificado sobre su estado de salud, con respecto a ello, la Ley 41/2002, de 14 de Noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, es clara y contundente al decir que el titular del derecho a la información asistencial es el paciente y que toda persona tiene derecho a que se respete el carácter confidencial de los datos referentes a su salud. Arts. 5 y 7 de referida Ley.

En esta Ley el derecho a la intimidad con respecto a la salud resulta especialmente protegido, como así también lo está en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de Diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, con lo cual no se deben solicitar informes médicos, ni almacenar dicha información sin unas medidas que garanticen su seguridad.

Es decir, en cumplimiento de las leyes anteriormente mencionadas, tenemos que ser especialmente rigurosos dado que los informes médicos pueden contener información sumamente sensible, que no tiene porqué ser conocida por el centro educativo, precisamente porque pertenecen a la intimidad de las personas y resultan especialmente protegidos por la legislación vigente.

Por tanto, ha de tenerse en cuenta que el conocimiento de una patología, del tratamiento, de los antecedentes clínicos o familiares de un alumno son datos, además de estar especialmente protegidos, no pueden ser exigidos por el centro educativo de cara a su educación u orientación, a no ser que estén debidamente justificados.

En definitiva, el médico no está obligado a realizar justificantes de ausencia escolar pues ello es competencia única y exclusiva de los padres o tutores del menor.

El médico está obligado a solicitud del paciente a emitir certificado médico sobre el estado de salud del paciente o un informe médico sobre la asistencia prestada.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Certificar el estado de salud o la aptitud laboral
Jurídica

Certificar el estado de salud o la aptitud laboral

by comcadiz
15 abril, 2025
0

Antonio Ares Camerino. Vicesecretario del COMCADIZ Beatriz Lago Rial. Jefa de la Asesoría Jurídica del COMCADIZ Los certificados médicos son...

Read moreDetails
ALERTA: NO CERTIFIQUES SI NO ES CON EL MODELO OFICIAL

ALERTA: NO CERTIFIQUES SI NO ES CON EL MODELO OFICIAL

6 marzo, 2025
Severas sanciones por no utilizar el modelo oficial de receta médica privada

La importancia de la cumplimentación de la receta médica

29 enero, 2025
Beatriz Lago, nueva jefa de la Asesoría Jurídica del Colegio

Beatriz Lago, nueva jefa de la Asesoría Jurídica del Colegio

30 julio, 2024

Síguenos

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Cádiz, presente en las concentraciones de los Hospitales de Jerez y Puerto Real contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El Colegio Médico de Cádiz respalda en la línea del Consejo Andaluz la huelga convocada por el Sindicato Médico Andaluz para el 13 de junio

12 junio, 2025
Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2025 del COMCADIZ
Destacado

Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2025 del COMCADIZ

11 junio, 2025
La OMC impulsa el Foro Nacional de Médicos en Ejercicio Privado para dar respuesta a los profesionales y proteger la calidad asistencial en el ámbito privado
Actualidad

El 75% de los médicos de atención primaria se siente desprotegido y poco respaldado por la Administración

11 junio, 2025
El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce
Actualidad

El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

10 junio, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad