• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
viernes, 1 julio, 2022
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
Medicina Gaditana
No Result
View All Result

El derecho a la protección de la salud en época de Covid

by comcadiz
25 marzo, 2021
in Jurídica
0 0
El derecho a la protección de la salud en época de Covid
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Beatriz Lago Rial, Letrada del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Cádiz

En esta época de Pandemia que ninguno recordamos haber vivido, la protección a la salud se convierte en un derecho fundamental de los ciudadanos que se eleva por encima de cualquier otro derecho fundamental.

El derecho a la protección de la salud viene reconocido en el art. 43 de la C.E., el cual se encuentra dentro del Capítulo III, del Título I, dedicado a los derechos y deberes fundamentales.

              El mismo art. 43, en su apartado 2 establece que los poderes públicos deben organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La Ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto.

            Ciertamente, con la profunda crisis sanitaria que vivimos en estos momentos, se ha hecho necesaria la publicación de normas para asegurar la protección de la salud pública, normas que, en muchas ocasiones, han limitado algunos derechos fundamentales de las personas, como el derecho a la libre circulación por todo el territorio nacional y a entrar y salir libremente de España.

              La propia C.E, contempla la suspensión de dichos derechos fundamentales en su art. 55 pero nunca la suspensión del derecho a la protección de la salud de los ciudadanos, por eso, la protección a la salud se convierte en un derecho fundamental de índole superior, que no puede ser objeto de suspensión, ni de renuncia por parte de los ciudadanos, al afectar a la totalidad de la población y al ser un bien jurídico especialmente protegido.

Medidas como las restricciones de movilidad de las personas, cierre de actividades no esenciales, el uso obligatorio de las mascarillas, etc.…  han modificado profundamente nuestras vidas, y deben ser respetadas, no solo por el deber de cumplir las normas y las leyes, sino también por la obligación ética y moral de los ciudadanos de proteger la salud pública.

            Por ello, el ejercicio de los derechos individuales debe respetar siempre todas las normas que regulan la protección de la salud pública.

              Es importante destacar, que  en la Ley 41/2002 de autonomía del paciente,  éste  tiene derecho a no prestar su consentimiento para que se le administre un determinado tratamiento o se le realice una determinada intervención, pero, cuando se trata de cumplir determinadas normas establecidas para garantizar la protección de la salud pública, como es por ej. el uso obligatorio de mascarillas,  la persona no puede ejercer su derecho individual a no llevarla sino que debe cumplir con la norma que establece su  uso obligatorio.

Y ello, a pesar de que una determinada persona decida no protegerse, o alegue que el uso de la mascarilla le incomoda, o le irrita la piel. En ese caso, su derecho individual a no llevarla no es una opción, pues prevalece el derecho a la protección de la salud pública del que es titular toda la población.

            En este sentido, la Ley 41/2002 de autonomía del paciente limita el derecho del mismo a no ser informado, al establecer en su art. 9.1 que la renuncia del paciente a recibir información está limitada por el interés de la salud del propio paciente, de terceros, de la colectividad y por las exigencias terapéuticas del caso.

            Con ello, una vez más el derecho a la protección de la salud está por encima de cualquier otro derecho individual, como es el derecho del paciente a no ser informado, obligando al mismo a recibir información por el interés de su salud, de la salud de terceros o de la colectividad.

También, la misma Ley regula el derecho a la información epidemiológica, estableciendo en su art. 6 que los ciudadanos tienen derecho a conocer los problemas sanitarios de la colectividad cuando impliquen un riesgo para la salud pública o para su salud individual, y el derecho a que esta información se difunda en términos verdaderos, comprensibles y adecuados para la protección de la salud, de acuerdo con lo establecido por la Ley.

Por tanto, el derecho a la protección de la salud también otorga otro derecho, el derecho   a la información. Es decir, el derecho de los ciudadanos a conocer y ser informados de los problemas sanitarios de la colectividad cuando impliquen un riesgo para la salud pública o para su salud individual.

Además, se exige que dicha información no se realice de cualquier forma, sino que debe   difundirse en términos verdaderos, comprensibles y adecuados para la protección de la salud.

             La época que estamos viviendo es difícil y el derecho a la protección de la salud debe ser el pilar fundamental que debe tenerse en cuenta por todos los poderes públicos, por las autoridades sanitarias y por la población en general.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

La objeción de conciencia en la Eutanasia
Jurídica

La objeción de conciencia en la Eutanasia

by comcadiz
3 diciembre, 2021
0

Beatriz Lago Rial. Letrada del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz El pasado 20 de octubre...

Read more
Desde el 3 de diciembre las consultas y centros deben tener ya el nuevo libro de hojas de reclamaciones

Desde el 3 de diciembre las consultas y centros deben tener ya el nuevo libro de hojas de reclamaciones

29 noviembre, 2019
La Asesoría Jurídica del COMCADIZ asistió a más de 1.300 colegiados en 2016

La Asesoría Jurídica realizó 2.000 asistencias directas a colegiados en 2018

5 abril, 2019
Informes médicos sobre ausencias escolares

Informes médicos sobre ausencias escolares

24 enero, 2019

Síguenos

Últimas noticias

¿Y a nosotros quién nos cuida? #TuColegioTuCasa
Actualidad

¿Y a nosotros quién nos cuida? #TuColegioTuCasa

24 junio, 2022
URGENTE: Se necesitan anestesistas para campaña en Guatemala de la ONG Quesada Solidaria en septiembre
Cooperación

URGENTE: Se necesitan anestesistas para campaña en Guatemala de la ONG Quesada Solidaria en septiembre

23 junio, 2022
Para continuar mejorando nuestros Servicios, AMPLIAMOS LA ATENCIÓN Al COLEGIADO en horario de tarde
Actualidad

El Colegio INFORMA: Las sedes del COMCADIZ permanecerán cerradas este lunes 27 por la festividad de la Patrona de los médicos

23 junio, 2022
El COMCADIZ convoca sus Premios, Becas y Ayudas 2022
Actualidad

El COMCADIZ convoca sus Premios, Becas y Ayudas 2022

22 junio, 2022

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

  • El @comcadiz desea un feliz Día de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro a todos los médicos.
  • El Colegio INFORMA: Las sedes del COMCADIZ permanecerán cerradas mañana lunes 27 por la festividad de la Patrona de los médicos.

Más info:
https://medicinagaditana.es/el-colegio-informa-las-sedes-del-comcadiz-permaneceran-cerradas-este-lunes-27-por-la-festividad-de-la-patrona-de-los-medicos/
  • ¿Y a nosotros quién nos cuida?

El @CACM_Andalucia junto con los Colegios de Médicos andaluces, han elaborado la campaña “#TuColegioTuCasa”, con el objetivo de dar a conocer los servicios que ofrece la institución a los colegiados. 

Ver vídeo:
https://medicinagaditana.es/y-a-nosotros-quien-nos-cuida-tucolegiotucasa/
  • El Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) publica la convocatoria de sus Premios, Becas y Ayudas 2022, que permanecerá abierta hasta el 30 de diciembre de este año. 

Más información y bases:
https://medicinagaditana.es/el-comcadiz-convoca-sus-premios-becas-y-ayudas-2022/
  • Tertulia conmigo solo:
  • El Programa de Protección Social destinó más de 360.000 euros en 2021 a colegiados socios protectores de la FPSOMC en la provincia de Cádiz y a sus familias.

Accede aquí al catálogo de prestaciones:
https://medicinagaditana.es/el-programa-de-proteccion-social-destino-mas-de-360-000-euros-en-2021-a-colegiados-socios-protectores-de-la-fpsomc-en-la-provincia-de-cadiz-y-a-sus-familias/
  • Celebrada con éxito en Jerez la fase presencial del curso ‘Soporte Vital Avanzado’, bajo la coordinación del Dr. Julián López Álvaro. 

https://medicinagaditana.es/celebrada-con-exito-en-jerez-la-fase-presencial-del-curso-soporte-vital-avanzado/
  • Dr. Antonio Ballesta: “Hemos querido simular todo el proceso que sigue una paciente con cáncer de mama”

El COMCADIZ acoge el 22 de junio la XVII Jornada Científica analizA sobre el diagnóstico, tratamiento, estado actual y perspectivas de futuro de la patología mamaria.

Más info e inscripciones aquí:👇
https://medicinagaditana.es/dr-antonio-ballesta-hemos-querido-simular-todo-el-proceso-que-sigue-una-paciente-con-cancer-de-mama/
  • Recursos hídricos, temperaturas extremas, consumo abusivo… el COMCADIZ aborda junto a expertos algunas claves de futuro en el trinomio salud, medio ambiente y cooperación internacional

https://medicinagaditana.es/recursos-hidricos-temperaturas-extremas-consumo-abusivo-el-comcadiz-aborda-junto-a-expertos-algunas-claves-de-futuro-en-el-trinomio-salud-medio-ambiente-y-cooperacion-internacional%ef%bf%bc/

@diputacioncadiz

© 2022 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2022 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad