• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

“El viaje más importante que haces es hacia tu interior”

comcadiz by comcadiz
7 junio, 2019
in Campañas
0 0
“El viaje más importante que haces es hacia tu interior”
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

A 4.000 metros de altitud en las cumbres del Himalaya se encuentra el Hospital de Kunde. Hasta allí se desplazaba el 17 de abril y durante 17 días una expedición para, entre otros objetivos de la ascensión, suministrar medicamentos para diabéticos. El Dr. Miguel Ángel Toledo Romero, jefe de Cirugía Ortopédica y Traumatología de Quirónsalud Campo de Gibraltar y Marbella, formaba parte de esta expedición y en la siguiente entrevista relata la exigencia del ascenso hasta el campo base y ese otro viaje, el viaje íntimo que es de superación y de reafirmación en que la vida es un regalo.

Comencemos por el final. ¿Cuáles son sus reflexiones ya de regreso?

Para mí ha sido una experiencia excepcional. Había hecho montaña, pero nunca había subido por encima de los 4.000 metros… subir hasta 5.600 metros pone a tu cuerpo al límite y puede sacar lo mejor de ti o lo peor si no vas preparado. Yo llevaba pocas expectativas preconcebidas del viaje, y eso me ha hecho disfrutar más si cabe. Y el viaje más importante que haces es hacia tu interior, venciendo el cansancio y la altitud, donde nadie te puede ayudar. Tras la vuelta me afirmo más en que la vida es un regalo y como tal hay que tratarla, no merece la pena desperdiciar ni un minuto en cosas sin importancia, ni enfadarnos por cosas no fundamentales para nuestra vida. 

Por otro lado, el viaje ha sido con unos compañeros de viajes excepcionales: nuestro guía-amigo español, Josu Feijoo, es el primer diabético en hacer cima en el Everest, tiene realizada las seven cims, además de ser astronauta y estar pendiente de salir al espacio. Matti Hemmi es fundador de Inkwovation y autor de libros como ‘¿Te atreves a soñar?’ y ‘Hacia un nuevo paradigma’. Carlos Caragli, creador de documentales de la Antártida, ha trabajado para National Geografic y Discoverix max. Daniel de la Sern es consultor de empresas y especialista en desing thinking.

En el viaje que ha organizado inkowation, aparte del trekking, también se impartieron sesiones de coach empresarial.

¿Cómo surge el proyecto, qué misiones se propone y cómo se pone en pie?

El proyecto arranca desde la Fundación Plus Plus Plus de Matti Hemmi y con la ayuda de Josu Feijoo. La idea de estos proyectos es aportar los beneficios a diferentes asociaciones, ONG y ayudar por donde viajemos.

En el caso del trekking al campo base del Everest, también tenía como objetivo por mi parte visitar el hospital de Hillary a 4000 metros para saber las necesidades y aportarles en un futuro medicación o cooperación necesaria. Lamentablemente el día de la visita al hospital no pude ir porque estaba recuperándome del día anterior que sufrí muchísimo en una subida. 

¿Qué profesionales y entidades la ha hecho posible?

Actualmente estamos empezando con el proyecto y disponemos de pocas entidades colaboradoras. Mi empresa Trahumane es la que ha hecho posible mi expedición junto con la Fundación Plus Plus Plus. Estamos contactando con diferentes entidades para que colaboren para próximas expediciones. 

Estaría bien que a través del Colegio de Médicos se pudiera canalizar algunas aportaciones de diferentes colectivos.

¿Cómo se desarrolló, etapa a etapa?, ¿qué principales dificultades fueron surgiendo y cómo se afrontaron?

Las etapas eran de una treking de 5 a 6 horas y llegamos a los diferentes albergues donde recuperábamos y Matti Hemmi daba alguna charla. Tuvimos una etapa de aclimatación por encima de los 3.000 y el día que fuimos al campo base fueron 12 horas de trekking, saliendo a las 4.30 de la mañana.

Las dificultades son la exigencia física -el cuerpo lo pones al límite- y por otro lado la altura.

La hidratación, junto con una buena alimentación, es fundamental para poder seguir.

En mi caso necesite infiltrarme la rodilla, la única dificultad fue que yo era el único que sabía infiltrar en el grupo. 

Junto al éxito de la expedición, ¿qué otras compensaciones se trae?

Te traes primero unos lazos de amistad increíbles. A parte convivir con el pueblo Nepali, que es muy amable y acogedor, con muchas necesidades, pero que te dan todo lo que tienen. 

Y, como dije al inicio, un viaje hacia el interior.

Repetiremos esta experiencia y necesitamos ayuda para el hospital de Hillary. medicinagaditana puede ser un buen medio para promover a personas o a entidades a que aporten su granito de arena.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

“… inicio con Museke mi primera experiencia directa de cooperación en Memba…”
Campañas

“… inicio con Museke mi primera experiencia directa de cooperación en Memba…”

by comcadiz
4 febrero, 2025
0

El Dr. Antonio García Navas profundiza en las actividades del Hospital y del Centro de Salud de esta comunidad ruandesa...

Read moreDetails
“Los numerosos pacientes que se benefician por nuestra atención nos motivan a seguir realizando campañas y formando al personal local”

“Los numerosos pacientes que se benefician por nuestra atención nos motivan a seguir realizando campañas y formando al personal local”

11 junio, 2024
Fundación la Vicuña desarrolla su Programa de Formación y Asistencia Sanitaria ORL en Camerún, y los campamentos de población refugiada saharaui en Argelia

Fundación la Vicuña desarrolla su Programa de Formación y Asistencia Sanitaria ORL en Camerún, y los campamentos de población refugiada saharaui en Argelia

22 abril, 2024
Retorno sanitario al Sahara con un programa de la SEORL-CCC y Fundación La Vicuña

Retorno sanitario al Sahara con un programa de la SEORL-CCC y Fundación La Vicuña

14 febrero, 2024

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad