• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
viernes, 1 julio, 2022
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
Medicina Gaditana
No Result
View All Result

“El viaje más importante que haces es hacia tu interior”

by comcadiz
7 junio, 2019
in Campañas
0 0
“El viaje más importante que haces es hacia tu interior”
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

A 4.000 metros de altitud en las cumbres del Himalaya se encuentra el Hospital de Kunde. Hasta allí se desplazaba el 17 de abril y durante 17 días una expedición para, entre otros objetivos de la ascensión, suministrar medicamentos para diabéticos. El Dr. Miguel Ángel Toledo Romero, jefe de Cirugía Ortopédica y Traumatología de Quirónsalud Campo de Gibraltar y Marbella, formaba parte de esta expedición y en la siguiente entrevista relata la exigencia del ascenso hasta el campo base y ese otro viaje, el viaje íntimo que es de superación y de reafirmación en que la vida es un regalo.

Comencemos por el final. ¿Cuáles son sus reflexiones ya de regreso?

Para mí ha sido una experiencia excepcional. Había hecho montaña, pero nunca había subido por encima de los 4.000 metros… subir hasta 5.600 metros pone a tu cuerpo al límite y puede sacar lo mejor de ti o lo peor si no vas preparado. Yo llevaba pocas expectativas preconcebidas del viaje, y eso me ha hecho disfrutar más si cabe. Y el viaje más importante que haces es hacia tu interior, venciendo el cansancio y la altitud, donde nadie te puede ayudar. Tras la vuelta me afirmo más en que la vida es un regalo y como tal hay que tratarla, no merece la pena desperdiciar ni un minuto en cosas sin importancia, ni enfadarnos por cosas no fundamentales para nuestra vida. 

Por otro lado, el viaje ha sido con unos compañeros de viajes excepcionales: nuestro guía-amigo español, Josu Feijoo, es el primer diabético en hacer cima en el Everest, tiene realizada las seven cims, además de ser astronauta y estar pendiente de salir al espacio. Matti Hemmi es fundador de Inkwovation y autor de libros como ‘¿Te atreves a soñar?’ y ‘Hacia un nuevo paradigma’. Carlos Caragli, creador de documentales de la Antártida, ha trabajado para National Geografic y Discoverix max. Daniel de la Sern es consultor de empresas y especialista en desing thinking.

En el viaje que ha organizado inkowation, aparte del trekking, también se impartieron sesiones de coach empresarial.

¿Cómo surge el proyecto, qué misiones se propone y cómo se pone en pie?

El proyecto arranca desde la Fundación Plus Plus Plus de Matti Hemmi y con la ayuda de Josu Feijoo. La idea de estos proyectos es aportar los beneficios a diferentes asociaciones, ONG y ayudar por donde viajemos.

En el caso del trekking al campo base del Everest, también tenía como objetivo por mi parte visitar el hospital de Hillary a 4000 metros para saber las necesidades y aportarles en un futuro medicación o cooperación necesaria. Lamentablemente el día de la visita al hospital no pude ir porque estaba recuperándome del día anterior que sufrí muchísimo en una subida. 

¿Qué profesionales y entidades la ha hecho posible?

Actualmente estamos empezando con el proyecto y disponemos de pocas entidades colaboradoras. Mi empresa Trahumane es la que ha hecho posible mi expedición junto con la Fundación Plus Plus Plus. Estamos contactando con diferentes entidades para que colaboren para próximas expediciones. 

Estaría bien que a través del Colegio de Médicos se pudiera canalizar algunas aportaciones de diferentes colectivos.

¿Cómo se desarrolló, etapa a etapa?, ¿qué principales dificultades fueron surgiendo y cómo se afrontaron?

Las etapas eran de una treking de 5 a 6 horas y llegamos a los diferentes albergues donde recuperábamos y Matti Hemmi daba alguna charla. Tuvimos una etapa de aclimatación por encima de los 3.000 y el día que fuimos al campo base fueron 12 horas de trekking, saliendo a las 4.30 de la mañana.

Las dificultades son la exigencia física -el cuerpo lo pones al límite- y por otro lado la altura.

La hidratación, junto con una buena alimentación, es fundamental para poder seguir.

En mi caso necesite infiltrarme la rodilla, la única dificultad fue que yo era el único que sabía infiltrar en el grupo. 

Junto al éxito de la expedición, ¿qué otras compensaciones se trae?

Te traes primero unos lazos de amistad increíbles. A parte convivir con el pueblo Nepali, que es muy amable y acogedor, con muchas necesidades, pero que te dan todo lo que tienen. 

Y, como dije al inicio, un viaje hacia el interior.

Repetiremos esta experiencia y necesitamos ayuda para el hospital de Hillary. medicinagaditana puede ser un buen medio para promover a personas o a entidades a que aporten su granito de arena.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Enfrentarnos a lo inesperado. Crónica de una cooperante en el Tchad
Campañas

Enfrentarnos a lo inesperado. Crónica de una cooperante en el Tchad

by comcadiz
27 diciembre, 2021
0

Dra. Carmen Sebastianes Marfil. Vicepresidenta del COMCADIZ y secretaria de la Sección de Cooperación Internacional El pasado mes de noviembre...

Read more
Gracias desde Rwanda

Gracias desde Rwanda

16 julio, 2019
“El Hospital olía a hospital”

“El Hospital olía a hospital”

2 julio, 2019
Enyanin completa su 17º proyecto de atención médico-quirúrgica en los campamentos de refugiados en Tinduf

Enyanin completa su 17º proyecto de atención médico-quirúrgica en los campamentos de refugiados en Tinduf

27 marzo, 2019

Síguenos

Últimas noticias

¿Y a nosotros quién nos cuida? #TuColegioTuCasa
Actualidad

¿Y a nosotros quién nos cuida? #TuColegioTuCasa

24 junio, 2022
URGENTE: Se necesitan anestesistas para campaña en Guatemala de la ONG Quesada Solidaria en septiembre
Cooperación

URGENTE: Se necesitan anestesistas para campaña en Guatemala de la ONG Quesada Solidaria en septiembre

23 junio, 2022
Para continuar mejorando nuestros Servicios, AMPLIAMOS LA ATENCIÓN Al COLEGIADO en horario de tarde
Actualidad

El Colegio INFORMA: Las sedes del COMCADIZ permanecerán cerradas este lunes 27 por la festividad de la Patrona de los médicos

23 junio, 2022
El COMCADIZ convoca sus Premios, Becas y Ayudas 2022
Actualidad

El COMCADIZ convoca sus Premios, Becas y Ayudas 2022

22 junio, 2022

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

  • El @comcadiz desea un feliz Día de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro a todos los médicos.
  • El Colegio INFORMA: Las sedes del COMCADIZ permanecerán cerradas mañana lunes 27 por la festividad de la Patrona de los médicos.

Más info:
https://medicinagaditana.es/el-colegio-informa-las-sedes-del-comcadiz-permaneceran-cerradas-este-lunes-27-por-la-festividad-de-la-patrona-de-los-medicos/
  • ¿Y a nosotros quién nos cuida?

El @CACM_Andalucia junto con los Colegios de Médicos andaluces, han elaborado la campaña “#TuColegioTuCasa”, con el objetivo de dar a conocer los servicios que ofrece la institución a los colegiados. 

Ver vídeo:
https://medicinagaditana.es/y-a-nosotros-quien-nos-cuida-tucolegiotucasa/
  • El Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) publica la convocatoria de sus Premios, Becas y Ayudas 2022, que permanecerá abierta hasta el 30 de diciembre de este año. 

Más información y bases:
https://medicinagaditana.es/el-comcadiz-convoca-sus-premios-becas-y-ayudas-2022/
  • Tertulia conmigo solo:
  • El Programa de Protección Social destinó más de 360.000 euros en 2021 a colegiados socios protectores de la FPSOMC en la provincia de Cádiz y a sus familias.

Accede aquí al catálogo de prestaciones:
https://medicinagaditana.es/el-programa-de-proteccion-social-destino-mas-de-360-000-euros-en-2021-a-colegiados-socios-protectores-de-la-fpsomc-en-la-provincia-de-cadiz-y-a-sus-familias/
  • Celebrada con éxito en Jerez la fase presencial del curso ‘Soporte Vital Avanzado’, bajo la coordinación del Dr. Julián López Álvaro. 

https://medicinagaditana.es/celebrada-con-exito-en-jerez-la-fase-presencial-del-curso-soporte-vital-avanzado/
  • Dr. Antonio Ballesta: “Hemos querido simular todo el proceso que sigue una paciente con cáncer de mama”

El COMCADIZ acoge el 22 de junio la XVII Jornada Científica analizA sobre el diagnóstico, tratamiento, estado actual y perspectivas de futuro de la patología mamaria.

Más info e inscripciones aquí:👇
https://medicinagaditana.es/dr-antonio-ballesta-hemos-querido-simular-todo-el-proceso-que-sigue-una-paciente-con-cancer-de-mama/
  • Recursos hídricos, temperaturas extremas, consumo abusivo… el COMCADIZ aborda junto a expertos algunas claves de futuro en el trinomio salud, medio ambiente y cooperación internacional

https://medicinagaditana.es/recursos-hidricos-temperaturas-extremas-consumo-abusivo-el-comcadiz-aborda-junto-a-expertos-algunas-claves-de-futuro-en-el-trinomio-salud-medio-ambiente-y-cooperacion-internacional%ef%bf%bc/

@diputacioncadiz

© 2022 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2022 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad