• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

La formación técnica y ética, pilares del buen médico

Jaime Aparicio Santos by Jaime Aparicio Santos
6 febrero, 2018
in Opinión
0 0
La formación técnica y ética, pilares del buen médico
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Dr. Jaime Aparicio Santos. Presidente de la CD del COMCADIZ

Tras la reelección de la Junta Directiva presidida por el Dr. Juan Aº Repetto López, a la que se incorporan nuevos miembros, tuvo lugar la toma de posesión de la misma el pasado día 11 de enero.

La Comisión de Deontología (CD), que me honro en presidir, ha obtenido de nuevo la confianza de dicha Junta Directiva para continuar realizando la misión que tiene encomendada. Como ya he puesto de manifiesto en anteriores ocasiones, para los componentes de esta Comisión es un privilegio y un honor el poder realizar este servicio, no solo al Colegio al que pertenecemos sino a la sociedad en la que vivimos. Representa todo un estímulo para esmerarnos en nuestro trabajo y seguir buscando la excelencia.

Los tiempos cambian, las costumbres y la sociedad también, pero hay aspectos éticos y deontológicos que son inalterables, aunque en alguna ocasión pueda hacerse una adecuación a los nuevos tiempos sin perder su esencia. Por eso, es extraordinariamente importante adquirir formación, una formación que hay que ir adquiriendo día a día. Y esta formación es tan importante como pueda ser la necesaria para los aspectos técnicos y prácticos de cada especialidad, que constantemente el buen profesional procura. En la actualidad, los Colegios de Médicos españoles, con su Organización Médica Colegial a nivel nacional, están volcados facilitar este tipo de formación. Y esto no se debe desaprovechar. Esta formación redundará en una mayor cercanía tanto con el enfermo como con la sociedad a la que pertenecemos. Se traducirá en una práctica de la Medicina más humana.

Expresaba yo en una anterior ocasión que los pilares en los que debe sustentarse el ejercicio de la Medicina a cualquier nivel son la RESPONSABILIDAD y el COMPROMISO ÉTICO Y MORAL, así como tener un amplio conocimiento de los PRINCIPIOS FUNDAMENTALES que deben inspirar la actuación profesional. Y esto sigue vigente. Se evitará que por ausencia de estos pilares, el médico tenga una excelente formación técnica, pero una escueta formación ética.

En actualidad se está llevando a cabo una revisión del Código de Deontología, cuyos preceptos son de obligado cumplimiento para el médico, a pesar de que solo hace 6 años que se modificó el anterior. El ejercicio actual de la medicina, con sus cambios vertiginosos, hace preciso el hacer algunas ampliaciones y algunas modificaciones sobre el actualmente vigente, tratando temas que hace pocos años no tenían la relevancia que van adquiriendo en la actualidad. Es preciso estar atentos porque de su observancia va a depender el que se considere al profesional no solo un buen médico, sino un médico bueno.

Aprovecho esta oportunidad para recomendar encarecidamente a todos los colegiados el dedicar una parte de su tiempo a la formación y a la lectura sosegada del Código de Deontología, de cuya observancia va a derivarse una buena práctica profesional. Y a los conciudadanos a los cuales el médico atiende, que estén absolutamente seguros de que la razón de ser de los Colegios Médicos, como Corporaciones de Derecho Público, es el velar para que se garantice una asistencia de calidad tanto pública como privada, e instar y exigir las condiciones necesarias a quienes tienen que poner los medios para que así sea.

Jaime Aparicio Santos

Jaime Aparicio Santos

Presidente de la Comisión de Deontología del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz

Related Posts

El cirujano Francisco de Paula González y la primera aguja curva intradérmica del mundo (1804)
Opinión

El cirujano Francisco de Paula González y la primera aguja curva intradérmica del mundo (1804)

by comcadiz
4 septiembre, 2025
0

Jesús Vegazo Palacios. Licenciado en Geografía Humana por la Universidad de Sevilla. Jefe del Departamento de Geografía e Historia en...

Read moreDetails
La mirada curiosa: la rendición de Breda

La mirada curiosa: la rendición de Breda

23 mayo, 2025
‘La mirada curiosa: el entierro del Conde de Orgaz’

‘La mirada curiosa: el entierro del Conde de Orgaz’

28 marzo, 2025
Opinión: ‘Acerca de la verdad’

Opinión: ‘Acerca de la verdad’

17 enero, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad