• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 16 junio, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

¿Qué es el Desarrollo Profesional Continuo (DPC) para el médico?

comcadiz by comcadiz
4 junio, 2014
in Formación
0 0
¿Qué es el Desarrollo Profesional Continuo (DPC) para el médico?
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

El pasado enero entró en vigor la nueva directiva europea de Cualificaciones Profesionales, que entre otras novedades introduce la obligación para los Estados miembros de evaluar los conocimientos lingüísticos del médico para garantizar la seguridad del paciente, un mecanismos de alerta para la comunicación de sanciones entre los países de la UE, la creación de la tarjeta profesional europea y, de manera destacada, la obligatoriedad de promover el desarrollo profesional continuo de los médicos. Pero, ¿en qué consiste el DPC?

La importante movilidad de los profesionales médicos en el espacio europeo y la creciente oferta de actividades de desarrollo profesional ponen de manifiesto la necesidad de identificar vías de colaboración con entidades supranacionales. 

La Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) recoge que los profesionales sanitarios tienen la obligación de mantener la competencia debida que les demanda la sociedad y el propio sistema sanitario.

En su artículo 4, la LOPS establece que los profesionales sanitarios realizarán a lo largo de su vida profesional una formación continuada, y acreditarán regularmente su competencia profesional y en su artículo 8, que los centros sanitarios revisarán cada tres años como mínimo, que los profesionales sanitarios de su plantilla cumplen los requisitos necesarios para ejercer la profesión conforme a lo previsto en esta ley y en las demás normas aplicables.

“No tengo noticias de ningún centro sanitario que organice, financie, autorice o revise cada tres años los requisitos imprescindibles de sus profesionales como dice la ley para ejercer la profesión”, afirma con rotundidad el Dr. Landa García, miembro del Consejo Asesor del CGCOM.“Es aceptado y no solo porque lo establece la ley, que los profesionales sanitarios tienen la obligación de mantenerse competentes a lo largo de su vida profesional, pero también el derecho”, explica Landa García, quien se pregunta a quién está haciendo referencia la LOPS cuando habla de sistema sanitario: “¿El Ministerio de Sanidad, las Consejerías de Sanidad o los Gerentes y Directores Médicos de los centros y áreas sanitarias?”.

El concepto de Desarrollo Profesional Continuo es firme. La mencionada Directiva de Cualificaciones Profesionales insta a que dentro de cinco años todos los países miembros tengan procesos contrastados para la homologación y certificación de la competencia de los profesionales sanitarios.

Sin embargo, quedan interrogantes por resolver, como apunta el Dr. Landa: “persisten problemas con la normativa legal y existen algunas dudas respecto a los proveedores/organizadores de las diferentes actividades o competencias, la necesaria financiación de estas y algo verdaderamente importante como es la recertificación de los profesionales”.

Por el momento hemos de remitirnos a lo que establece la directiva de Cualificaciones Profesionales, para la que el Desarrollo Profesional Continuo abarca la evolución técnica, científica, normativa y ética, así como la motivación al profesional para que participe en formaciones de aprendizaje permanentes.

La meta es promover y garantizar la calidad de los profesionales de la salud y la creación de un entorno favorable para que se adopten medidas de mejora sostenible a escala individual, comunitaria, nacional y mundial, que den lugar a una mejora de la atención sanitaria. Y, desde este mismo momento, que los profesionales se familiaricen con el término, pues a partir de ahora van a escucharlo cada vez más a menudo.

Fuente: médicosypacientes

Tags: continuodesarrolloformacionlopsprofesional
comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Webinar: “Factura Electrónica Obligatoria: El futuro digital del Trabajo Autónomo”
Formación

Webinar: “Factura Electrónica Obligatoria: El futuro digital del Trabajo Autónomo”

by comcadiz
28 mayo, 2025
0

¿Tienes dudas sobre cómo funciona la factura electrónica? ¿No estás seguro de si tu empresa está cumpliendo con todos los...

Read moreDetails
Nueva edición de los cursos de Alemán específico Sanitario

Nueva edición de los cursos de Alemán específico Sanitario

19 julio, 2024
Vuelven los cursos de Inglés Sanitario

Vuelven los cursos de Inglés Sanitario

19 julio, 2024
Celebrada en la Delegación del COMCADIZ en el Campo de Gibraltar la jornada ‘’Abordaje integral del paciente con Síndrome Coronario Agudo’

Celebrada en la Delegación del COMCADIZ en el Campo de Gibraltar la jornada ‘’Abordaje integral del paciente con Síndrome Coronario Agudo’

7 junio, 2024

Síguenos

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Cádiz, presente en las concentraciones de los Hospitales de Jerez y Puerto Real contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El Colegio Médico de Cádiz respalda en la línea del Consejo Andaluz la huelga convocada por el Sindicato Médico Andaluz para el 13 de junio

12 junio, 2025
Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2025 del COMCADIZ
Destacado

Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2025 del COMCADIZ

11 junio, 2025
La OMC impulsa el Foro Nacional de Médicos en Ejercicio Privado para dar respuesta a los profesionales y proteger la calidad asistencial en el ámbito privado
Actualidad

El 75% de los médicos de atención primaria se siente desprotegido y poco respaldado por la Administración

11 junio, 2025
El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce
Actualidad

El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

10 junio, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad