• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Paralelismo de la Atención Primaria y la Navidad

Manuel María Ortega Marlasca by Manuel María Ortega Marlasca
28 diciembre, 2016
in Primero Primaria
0 0
Paralelismo de la Atención Primaria y la Navidad
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Al igual que la Navidad, nuestra Atención Primaria (AP) dista mucho más de esa imagen idílica si nos vamos a la cruda realidad. Al igual que el nacimiento de Jesús no fue en esa inmaculada imagen de nuestros pintores clásicos o portales de Belén de nuestros hogares, nuestra AP no es ese mágico lugar donde el médico y el paciente convergen en un beneficio bilateral. La realidad por un lado es que Jesús nace de una mujer que puso en riesgo su vida al poder haber sido lapidada por adulterio en su primogénito y da a luz en un sórdido y deteriorado lugar como es un establo de animales, al igual que la AP por el paso del tiempo se ha convertido en un lugar donde se atiende a personas cada vez más demandantes, exigentes y en no pocas ocasiones groseros o agresivos gracias a que son espoleados por los mensajes de políticos[1] que los premian con grandes derechos y nimias obligaciones en favor de sus objetivos cifrados en votos cada 4 años.

Pero nuestro Niño-Dios es como nuestro médico de familia. Partiendo de unos humildes orígenes, supo sortear adversidades, crecer como persona y cumplir sus objetivos en esta Judea que pudiera ser nuestra Sanidad pública, a pesar de los Herodes que nos controlan con un celo infinito a sus crecientes y desmesurados objetivos, gracias a la actuación de las legiones romanas de cargos a dedo.

Pero nuestra “Judea” se caracteriza por términos que nos resultan hasta coloquiales como crisis, precariedad, desigualdades socioeconómicas y recortes[2] y en la que se sobrevalora la tecnología, a la cual no tenemos pleno acceso a pesar de nuestra sobrada preparación.

En estos días tan especiales de nuestro calendario y en los que muchos aprovechamos nuestro remanentes de días libres del año, son bien escasos nuestros colegas con contrato precario que se acercan a nuestro humilde pesebre, al igual que ocurrió con los pastores en Belén. Los Herodes y sus romanos los han vilipendiados en la precariedad todo el año y en estas fechas no se prestan a trabajar en pésimas condiciones. Algo previsible y fácilmente entendible.

Si a ello le añadimos que con el paso de los años se espera que menos colegas se acerquen a nuestros pesebres dado que son muchos los estudiantes que ven en la primaria tan solo elementos negativos en estudios ingleses[3], precisamos de mayor empuje y pundonor como el que desde la Vocalía Nacional de Atención Primaria Rural [4] se lleva realizando desde hace unos años y con buenos resultados.

Dr. Manuel Mª Ortega Marlasca.
Vocal de Atención Primaria

BIBLIOGRAFIA

1. Navas Martínez JL (2016) ¿Y por qué no lloran los gerentes? | Redacción Médica. In: REDACCION MEDICA. http://www.redaccionmedica.com/opinion/-y-por-que-no-lloran-losgerentes–3012. Accessed 22 dic 2016

2. Serrano Fernandez E, Zapater Torras F (2016) Atención primaria y malestar emocional: de lo individual a lo social (y viceversa). Actualizacion en medicina de familia 12:

3. Wass V (2016) Supporting medical students towards future careers in general practice.

4. (2016) La Vocalía nacional de A.P. Rural solicita que se regule la carrera profesional para el médico de este ámbito | Médicos y Pacientes. In: MEDICOS Y PACIENTES. http://www.medicosypacientes.com/articulo/lavocalia-nacional-de-ap-rural-solicita-que-se-regule-la-carrera-profesionalpara-el. Accessed 17 dic 2016

Manuel María Ortega Marlasca

Manuel María Ortega Marlasca

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Related Posts

La escalada agresiva
Primero Primaria

La escalada agresiva

by Manuel María Ortega Marlasca
7 enero, 2022
0

No creo que sea una apreciación personal que nos encontramos en un momento de especial desquicie generalizado al que se...

Read moreDetails
San Follón

San Follón

24 febrero, 2021
Mas-carilla

Mas-carilla

1 julio, 2020
Epi: de muñeco a necesidad

Epi: de muñeco a necesidad

11 mayo, 2020

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad