• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
jueves, 26 mayo, 2022
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
Medicina Gaditana
No Result
View All Result

Epi: de muñeco a necesidad

by Manuel María Ortega Marlasca
14 mayo, 2020
in Primero Primaria
0 0
Epi: de muñeco a necesidad
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Dr. Manuel Mª Ortega Marlasca.

Los que ya peinamos canas desde hace ya un tiempo, tenemos muy viva en nuestra memoria, pese al paso del tiempo, muchas imágenes de nuestra infancia. Si hiciéramos una encuesta, saldrían muchos y variados personajes con los que interactuábamos casi a diario por medio de nuestras pantallas en blanco y negro, y un poco más adelante en color.

A todos nos sonará -por los años que pasen- Epi y Blas. Esos dos amigos y convivientes inseparables a los que se les otorgó ya en los años 70(1) el tinte homosexual de ambos, son unos personajes del pasado en el que a veces rememoramos con motivo de algún hecho o acontecimiento. Ese papel infantiloide, travieso, disparatado, ocurrente y abrupto desde la intuición disparatada de Epi, no se nos olvidará. Por el contario, Blas es todo lo contrario. Vamos, la asociación de dos polos opuestos conviviendo en el mismo hogar disparatado.

Pero desde hace algo más de un par de meses, Epi ha pasado a ser EPI. De esa imagen divertida en extremo, pasó a ser una auténtica prioridad en nuestras vidas con motivo de la pandemia puñetera causada por el COVID-19. En lo que mi “disco duro” me permite, no recuerdo en ninguno de mis personajes de la infancia esa interpretación ni modificación en su conceptualización.

Ha dejado de ser aquel personaje de Barrio Sésamo con el que la mayoría de los chavales nos sentíamos más reflejado por sus ocurrencias y planteamientos desquiciados. Ahora supone un elemento de protección de alta valía con el que los chavales de ahora nos sentimos protegidos, y al que le exigimos todas las garantías disponibles y la máxima aplicación de normativa en materia de seguridad laboral. No nos reímos con él, sino que nos aferramos a él y luchamos por él.

Supone a su vez un elemento de nuestro día a día en diferentes sentidos. Para unos por su necesidad en su puesto de trabajo y para otros por ser un objetivo en su trabajo que le acarrea no pocos conflictos, sinsabores y recalentamientos.

De lo que sí podemos estar todos seguros es que, supone una preocupación para directivos, responsables de compras e integrantes de las unidades de prevención y riesgos laborales. Pido que no seamos irracionales a la hora de tildar a muchos profesionales de interesados en malograr la calidad de los materiales que se adquieren. No me consta en ni uno solo de los que conozco y no he dudado si quiera de alguno de ellos. Debemos pensar que ellos mismos son a veces usuarios de estos elementos en ocasiones por motivos laborales.

Somos muchos los que nos batimos el cobre a diario en captar los materiales con la máxima calidad, pero estamos en un mundo globalizado en el que la necesidad es muy alta y la producción de materiales no se adecúa a la misma. Ello conlleva también la presencia de no pocos desaprensivos y aprovechados de la situación que pretenden hacer el agosto con la situación. Es lo que se ha llamado el “mercado persa”(2), donde el mercadeo, precios, calidades, compromisos y acuerdos pueden formar asociaciones de lo más perversas que podamos imaginar y en la que sus consecuencias pueden conllevar una graduación diferenciada desde lo normal y favorable hasta lo más nefasto.

Seamos al menos bienintencionados nosotros y otorguemos el beneficio de la duda a los que trabajan en favor de la consecución de unos buenos materiales para todos.

Dios quiera que encontremos la solución y COVID pase a ser un muñeco maléfico del pasado para todos.

NOTA: Imagen obtenida de Wikipedia. (https://es.wikipedia.org/wiki/Bert_y_Ernie).

BIBLIOGRAFIA

1.       Epi y Blas. Bert y Ernie – Wikipedia, la enciclopedia libre [Internet]. WIKIPEDIA. [citado 3 de mayo de 2020]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Bert_y_Ernie

2.       La «otra guerra» del coronavirus: los problemas de los gobiernos autonómicos para comprar material sanitario | Sociedad | Cadena SER [Internet]. CADENA SER. 2020 [citado 24 de marzo de 2020]. Disponible en: https://cadenaser.com/ser/2020/03/24/sociedad/1585037284_243729.html

Manuel María Ortega Marlasca

Manuel María Ortega Marlasca

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Related Posts

La escalada agresiva
Primero Primaria

La escalada agresiva

by Manuel María Ortega Marlasca
7 enero, 2022
0

No creo que sea una apreciación personal que nos encontramos en un momento de especial desquicie generalizado al que se...

Read more
San Follón

San Follón

24 febrero, 2021
Mas-carilla

Mas-carilla

3 julio, 2020
Gente de orden

Gente de orden

6 abril, 2020

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

  • SEMERGEN celebra el 17º Congreso Andaluz de Médicos de Atención Primaria 2022.

Actividad reconocida de Interés Científico-Sanitario que incorpora las innovaciones en formación recogidas dentro de la estrategia formativa de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.

https://medicinagaditana.es/semergen-celebra-el-17o-congreso-andaluz-de-medicos-de-atencion-primaria-2022/
  • Mañana 26 de mayo, a las 18:00h, tendrá lugar el Simposio
  • El COMCADIZ concede sus ayudas anuales a organizaciones de atención social y de cooperación internacional

Más info:
https://medicinagaditana.es/el-comcadiz-concede-sus-ayudas-anuales-a-organizaciones-de-atencion-social-y-de-cooperacion-internacional%ef%bf%bc/
  • El CACM defiende los intereses de los médicos de privada en el Congreso.

Accede a la comparecencia de Lorenzo Amor, Presidente de ATA, ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados.
https://medicinagaditana.es/el-cacm-defiende-los-intereses-de-los-medicos-de-privada-en-el-congreso/
  • Accede al vídeo de las
  • Sesión Webinar Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía en el Ámbito Clínico

🗓️ 8 de junio 
⏰ 17:00 a 19:00h.
💻 online

Acción formativa cuyo objetivo es formar a profesionales sanitarios acerca del concepto, funcionamiento y regulación de los Biobancos con fines de investigación biomédica y conocer en particular, el Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

 Más info e inscripciones:
https://www.juntadeandalucia.es/salud/biobanco/es/un-banco-para-formar/cursos/sesion-webinar-biobanco-del-sistema-sanitario-publico-de-andalucia-en
  • El @comcadiz amplía sus canales de comunicación con l@s colegiad@s:¡Bienvenid@s a #WhatsApp y #Chatbot!

A través de estas nuevas herramientas, el Colegio da un paso más en su afán de hacer cada día más fácil, directa e inmediata la comunicación con l@s colegiad@s.

#TuColegioContigo
  • La #FamiliaMédica cuenta con ayudas en atención psicológica ante situaciones de discapacidad, orfandad, jubilación o viudedad.

Entra aquí para saber más:
https://medicinagaditana.es/la-familiamedica-cuenta-con-ayudas-en-atencion-psicologica-ante-situaciones-de-discapacidad-orfandad-jubilacion-o-viudedad/
  • El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos junto con los ocho Colegios de Médicos andaluces han elaborado una campaña de acogida e información dirigida a los Médicos Residentes con el lema “Tú eres el protagonista de tu colegio de médicos”

https://medicinagaditana.es/los-colegios-de-medicos-con-los-residentes/

© 2022 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2022 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad