• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
viernes, 28 noviembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Messenger de Microsoft ya es historia

Paco Gallardo Suárez by Paco Gallardo Suárez
31 octubre, 2014
in Informática
Messenger de Microsoft ya es historia
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

El 31 de octubre de 2014 Microsoft cierra de forma definitiva el programa de Chat (conversación online en tiempo real) Messenger. El último país donde Microsoft ha permitido el uso de Messenger ha sido en China, después de ir haciendo desaparecer gradualmente el servicio en el resto de países del mundo desde principios del año 2013.

logo-messenger

El programa Messenger, que nació en 1999, llegó a tener en el año 2009 un máximo de 330 millones de usuarios. Ocupa un importante lugar, por uso, innovación y prestaciones, en la Historia de la Informática a nivel de programas de escritorio. El hecho de venir preinstalado en las diferentes y sucesivas versiones de Windows hizo que se expandiera entre los usuarios con mucha facilidad. Messenger es el referente en comunicación de usuarios, en tiempo real y como mensajería instantánea, antes de la era “Facebook” en la que ahora estamos inmersos. De hecho Facebook, y las distintas herramientas de Chat actuales, le deben mucho al Messenger de Microsoft, muchísimo.

Aunque el programa Skype, actualmente en manos de Microsoft, es el sucesor oficial del Messenger de Windows, el mercado casi único de entonces de la mensajería instantánea, ha pasado hoy en día, a un mercado múltiple donde impera mucho la especialización, debido principalmente a la diversidad de plataformas de tablets, móviles con conexión a Internet (Smartphones) y el auge de sistemas operativos como el OS X de los ordenadores de Apple que han “robado” mucho terreno a los ordenadores bajo el sistema operativo Windows.

A continuación la relación de los más importantes programas y servicios de Chats y videoconferencias de hoy en día, y que en cierta forma son los herederos, en mayor o menor medida, del ya extinguido Messenger de Microsoft:

Skype: En mayo de 2011 Microsoft adquiere la plataforma Skype, y a partir de marzo de 2013 mediante invitación que había que aceptar expresamente, comienza a traspasar a los usuarios de Messenger a la nueva plataforma. Skype no es solo mensajería instantánea (Chat) y videoconferencia entre usuarios, también permite realizar llamadas de voz, a bajo coste, desde ordenadores de escritorio y portátiles a las redes de telefonía fija y móvil. El sitio web de Skype para bajar e instalar el programa de escritorio es www.skype.es Skype es compatible con todas las versiones de Windows aparecidas desde Windows XP inclusive, así como también en Mac OS X (ordenadores de Apple) y en tablets o móviles que dispongan de iOS, Android, Windows Phone o Windows RT. Es complicado encontrar un dispositivo de información con conexión a Internet que no disponga de su correspondiente versión concreta de Skype.

Facebook Messenger: (Y por extensión el servicio de mensajes – Chat – de Facebook en versión de escritorio). Una de las herramientas de Facebook, y muy posiblemente la más utilizada, es el Chat a nivel de usuario-usuario como también a nivel grupal (más de 2 usuarios). Actualmente el servicio de Chat en el Facebook de escritorio está integrado en el propio Facebook, pero en plataformas móviles tanto de telefonía móvil como de tablets, requiere el uso de una aplicación “independiente” como es Facebook Messenger y que está disponible para iOS, Android y Windows Phone. 1.100 millones de usuarios de Facebook tienen acceso al Chat de Facebook como usuarios de esta red social. Por otra parte Facebook adquirió el programa de mensajería móvil WhatsApp en febrero de 2014.

Gmail Chat: Es el servicio de Chat disponible para los usuarios con cuenta de correo de Gmail de Google. No es necesario la instalación de ningún programa en concreto para ello, ya que el usuario dispone de dicha función de Chat desde el propio navegador de escritorio al acceder a la cuenta de correo de Gmail correspondiente. La interfaz de Gmail incorpora la herramienta Google Hangouts que permite crear chats grupales entre varios usuarios y también videoconferencias grupales de hasta un máximo de 15 usuarios. Solo se puede interactuar con usuarios con cuenta de correo de Gmail.

iMessage: Es el servicio de Chat de Apple que permite, además de enviar texto, adjuntar documentos, fotos y vídeos entre usuarios que manejen ordenadores Mac de sobremesa y portátiles (Sistema operativo OS X) y también usuarios que dispongan de iPhones y iPads (Sistema operativo iOS)

Facetime: Es el servicio de videoconferencia de Apple para usuarios de iPhones, iPads y ordenadores Mac. Permite transmitir vídeo capturado tanto con la cámara frontal – cámara Facetime – como con la cámara trasera – cámara iSight – de iPhones y iPads.

 cam

IRC (Internet Relay Chat): Es un servicio a nivel mundial, de conversación online entre usuarios. Es previo al uso del Messenger de Microsoft ya que nació en 1.988. Básicamente se diferencia de los actuales programas de Chat en que se puede iniciar conversación con usuarios “desconocidos” a los que no hay que aceptar como “amigos” previamente. La dirección Web para acceder al IRC de España desde un navegador es: www.chathispano.com. El programa de escritorio más usado para acceder a redes de IRC mundiales es mIRC: www.mirc.com

Por Francisco Gallardo Suárez – Docente de Informática en el Colegio de Médicos de Cádiz 

www.twitter.com/paco_docente

Paco Gallardo Suárez

Paco Gallardo Suárez

Francisco Gallardo Suárez Docente de Informática en el Colegio de Médicos de Cádiz www.twitter.com/paco_docente

Related Posts

El COMCADIZ pone en marcha los primeros cursos online de informática y fotografía a la carta
Formación

El COMCADIZ pone en marcha los primeros cursos online de informática y fotografía a la carta

by comcadiz
27 enero, 2020
0

Los colegiados podrán elegir fecha y horario para realizarlos El departamento de Formación del COMCADIZ ha puesto en marcha tres...

Read moreDetails
“Bitcoin ha dejado de ser invisible”

“Bitcoin ha dejado de ser invisible”

24 enero, 2018
“Windows 10 y el Efecto mariposa”

“Windows 10 y el Efecto mariposa”

7 marzo, 2017
“Lo que pasa en las Vegas NO se queda en las Vegas”

“Lo que pasa en las Vegas NO se queda en las Vegas”

13 enero, 2017

Síguenos

Últimas noticias

Fundación La Vicuña: de la ayuda humanitaria al desarrollo de la salud
Cooperación

Fundación La Vicuña: de la ayuda humanitaria al desarrollo de la salud

28 noviembre, 2025
El Dr. Juan Carlos Durán Alonso recibe el Premio Medicina Gaditana 2025 del Colegio de Médicos
Destacado

El Dr. Juan Carlos Durán Alonso recibe el Premio Medicina Gaditana 2025 del Colegio de Médicos

25 noviembre, 2025
Cuidado con visualizar las historias clínicas sin autorización
Tertulia conmigo solo

Hay que escribir (mucho) en la Historia Clínica

20 noviembre, 2025
IMPORTANTE NOVEDAD: Obligación para los colegiados con actividad privada de adaptar sus procedimientos de facturación
Fiscal

¡Desde enero de 2026! Cambios en el sistema de facturación para colegiados con actividad privada

20 noviembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad