• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
jueves, 2 febrero, 2023
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
Medicina Gaditana
No Result
View All Result

Agresiones en el ámbito sanitario: unas palabras que añadir al Código Penal

comcadiz by comcadiz
10 enero, 2023
in Tertulia conmigo solo
0 0
Agresiones en el ámbito sanitario: unas palabras que añadir al Código Penal
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Miguel Fernández-Melero Enríquez, Jefe de la Asesoría Jurídica del COMCADIZ

El Boletín Oficial de las Cortes Generales del Congreso de los Diputados publicó, en el mes de abril de 2022, una proposición de Ley relativa a la violencia en el ámbito sanitario. En su exposición de motivos se reconocía que los profesionales sanitarios están especialmente expuestos a sufrir agresiones y situaciones de violencia, reconociendo que en una reforma operada en el Código Penal, que modificó el tipo de delito de atentado respecto a los sujetos pasivos del delito, equiparó a los funcionarios públicos como autoridad pública, con la consecuencia de que tras la entrada en vigor de la reforma, los agresores se enfrentan a penas de cárcel más duras y a mayores indemnizaciones.

Como quiera que esa modificación del artículo 550 del Código Penal, que se produjo en el año 2015, no ha dado el resultado que se pretendía, pues las agresiones que no constituyen delito de atentado al personal sanitario se han seguido produciendo, es por lo que en el año 2022 se presentó esa proposición de Ley, que pretendía regular medidas básicas a implantar por el empleador en los centros de trabajo, para prevenir y evitar daños infligidos a fin de garantizar la seguridad y salud del personal sanitario.

Los grupos parlamentarios rechazaron la propuesta por 187 votos en contra, 155 a favor y 1 abstención, por cuanto se consideró que no suponía una garantía adicional a las ya contempladas en el marco normativo en materia de prevención de riesgos laborales.

Pero el maltrato y la falta de respeto a los profesionales sanitarios se siguen produciendo, fundamentalmente como consecuencia de la mala educación y agresividad de algunos usuarios, por lo que alguna medida contra ellos habrá que tomar.

Se da la circunstancia de que cuando es el personal sanitario el que comete alguna grave desconsideración o incorrección con el usuario, se le puede aplicar la tabla de sanciones del artículo 72 del estatuto marco, pero cuando es el profesional sanitario el que sufre la desconsideración o la incorrección por parte del usuario o de su familiar no se produce ninguna forma de sanción. En ello resultó fundamental la modificación del Código Penal, que derogó la falta prevista en el artículo 620 2º, que castigaba a quien causare a otro una amenaza, coacción, injuria o vejación injusta de carácter leve.

Quizás la solución a este problema estaría en añadir unas pocas palabras al artículo 556.2 del Código Penal, de forma que los que faltaren al respeto y consideración debida a la autoridad o a los funcionarios docentes o sanitarios, en el ejercicio de sus funciones, serán castigados con la pena de multa de uno a tres meses.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Obligación del médico a identificarse ante la denuncia de un paciente
Tertulia conmigo solo

Obligación del médico a identificarse ante la denuncia de un paciente

by Miguel Fernández-Melero Enríquez
27 enero, 2023
0

Miguel Fernández-Melero Enríquez. Asesor Jurídico del COMCADIZ Un domingo a las 8 de la tarde recibo, en el teléfono de...

Read more
Nueva condena por negligencia médica con la misma doctrina del caso Madrid Arena

Nueva condena por negligencia médica con la misma doctrina del caso Madrid Arena

20 enero, 2023
Colegiados víctimas de hurto en su lugar de trabajo

Colegiados víctimas de hurto en su lugar de trabajo

30 septiembre, 2022
Indemnización por omisión de consentimiento escrito: una costosa infracción fácil de evitar

Indemnización por omisión de consentimiento escrito: una costosa infracción fácil de evitar

13 julio, 2022

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

  • Primeros avances para dialogar por la Medicina Privada en Andalucía

Más info en BIO

#MedicinaPrivada #Andalucia
  • El Colegio de Médicos de Cádiz entrega a Calor en la Noche y a Cáritas la recaudación de su Navidad Solidaria.

https://medicinagaditana.es/el-colegio-de-medicos-de-cadiz-entrega-a-calor-en-la-noche-y-a-caritas-la-recaudacion-de-su-navidad-solidaria/
  • Tertulia conmigo solo: Obligación del médico a identificarse ante la denuncia de un paciente.
Por Miguel Fernández-Melero Enríquez. Asesor Jurídico del COMCADIZ

Leer el artículo en BIO
  • Comunicado del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos y del Colegio de Médicos de Cádiz sobre las movilizaciones en Atención Primaria.

Leer el comunicado en BIO
  • Medicina Privada: refrendo de los Colegios andaluces a las medidas que promuevan la dignificación de la profesión médica.

Ver más en BIO
  • OCIO: Luis Alberto de Cuenca: “La figura del médico humanista es un clásico de nuestra historia cultural”

Leer en BIO
  • Participa en el estudio sobre el impacto de la COVID-19 en los médicos de España.

Ver en BIO
  • #Cooperación:  La OMS advierte de un aumento del 25% en el número de personas que necesitan ayuda humanitaria.

Ver noticia en BIO
  • ESCUELA DE PADRES DEL COMCADIZ: Taller

© 2023 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2023 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad