• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Bitcoin. Made in Satoshi Nakamoto

Paco Gallardo Suárez by Paco Gallardo Suárez
15 mayo, 2015
in Informática
0 0
Bitcoin. Made in Satoshi Nakamoto
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Las consecuencias de la creciente e imparable digitalización de nuestras vidas, el desarrollo continuo y sin fin de Internet y la adaptación y perfecta simbiosis de las generaciones más jóvenes a todo este nuevo universo emergente, hace a veces que fenómenos recientes pasen absolutamente desapercibidos o sencillamente sean “invisibles” para muchos padres o tutores, no inmersos o no muy adaptados tecnológicamente a los nuevos tiempos. Uno de estos fenómenos desconocidos o no entendibles para los padres, pero en absoluto para sus hijos, es Bitcoin.

bitcoinBitcoin es una moneda como cualquier otra moneda en el mundo. Como lo es el dólar USA, el euro de la Unión Europea, la libra esterlina británica o el yen japonés. Pero a diferencia de éstas no es una moneda con soporte en metal o papel. Bitcoin es una moneda absolutamente digital, más exactamente una criptomoneda o criptodivisa. Aunque Bitcoin es un hecho relativamente nuevo, su uso está creciendo de forma muy rápida por parte de usuarios jóvenes de Internet.

Bitcoin fue creado o generado en el año 2008 por un programador anónimo, aparentemente japonés, conocido por el pseudónimo de Satoshi Nakamoto. Aunque realmente nadie sabe quién es Satoshi Nakamoto, ni nadie ha visto nunca personalmente a dicho individuo. Bajo este pseudónimo podría estar un grupo de programadores, una empresa o incluso alguna organización gubernamental de quién sabe qué estado o corporación. Un misterio en definitiva.

Bitcoin no es emitido por el gobierno de ningún país, ni por ninguna entidad bancaria y no se rige por la normativa del Fondo Monetario Internacional. Nadie en concreto controla Bitcoin, no tiene propietarios… ni siquiera Satoshi Nakamoto. Bitcoin no está controlado por el Banco Central Europeo ni por la Reserva Federal de los EEUU.

La forma más sencilla de poder usar Bitcoin desde el ordenador o desde un dispositivo móvil (teléfono o tablet) es descargar desde la web oficial de la fundación Bitcoin (www.bitcoin.org/es) una cartera o monedero virtual para Bitcoin. Hay carteras o monederos Bitcoin específicos para cada sistema operativo de escritorio o móvil. Los Bitcoins guardados en las carteras o monederos Bitcoin, quedan almacenados en el disco duro del ordenador o en las memorias de teléfonos o tablets. Pero si el disco duro quedase inhabilitado por avería grave e irreversible, o un dispositivo móvil con Bitcoins se extraviase, los Bitcoins almacenados en ellos se pierden irremisiblemente para el usuario.

¿Cómo se obtienen o se ganan Bitcoins? Tres métodos básicos:Aceptamos-Bitcoin

1- Comprando Bitcoins en una casa de cambio virtual mediante euros o dólares.

2- Cobrando en Bitcoins el resultado de algún servicio o producto en Internet.

3- Generando Bitcoins de la nada, resolviendo problemas criptográficos mediante ordenadores. Bitcoin además de una moneda es además un protocolo informático para generarlos. Bitcoin está basado en las Matemáticas. (Hoy en día solo ordenadores muy potentes o varios ordenadores trabajando en cadena son capaces de desarrollar Bitcoins)

Bitcoin solo es ilegal por ley, hoy en día, en China y en Tailandia. En Occidente la tendencia generalizada es adaptar con normalidad Bitcoin como una moneda más, como lo son las monedas históricas convencionales (dólar USA, libra esterlina o yen japonés) y las modernas (euro). En EEUU desde Marzo de 2014 se considera a Bitcoin como propiedad a efectos fiscales. Por lo que los contribuyentes estadounidenses deberán incluir en su declaración de impuestos anual el valor de mercado en dólares USA de las transacciones realizadas en Bitcoin y los Bitcoin en propiedad sin usar.

En España, a finales de 2014, el gobierno emitió una normativa para regular los sistemas de pago electrónico efectuados con Bitcoin. La nueva moneda virtual ya se está haciendo común en Madrid sobre todo en la calle Serrano, donde más de 20 comercios (desde la boutique de Agatha Ruiz de la Prada, hasta el restaurante Do-eat, el 1º restaurante Bitcoin en España) operan ya con Bitcoin (www.callebitcoin.es) 130322 Cubierta Bitcoin.pmd

En la Banca española, Bankinter, a finales de 2014, ha sido el primer banco español en invertir en Bitcoin a través de una entidad, también española, denominada Coinffeine (www.coinffeine.com/es/index.html) que funciona como una casa de cambio de Bitcoin. A primeros de este año 2015 el BBVA ha entrado en una plataforma internacional de transacciones con Bitcoin denominada Coinbase (www.coinbase.com) donde ya operan 2.1 millones de usuarios y unos 38.000 negocios que procesan pagos en Bitcoin.

Usted, estimado lector de este artículo, quizás sea la primera vez que tiene constancia de todo esto que aquí ha leído, pero los adolescentes de su entorno o hábitat familiar quizás ya sepan quién es o no es Satoshi Nakamoto y guarden algunas de sus criaturas en el disco duro del ordenador de casa.

(Por Francisco Gallardo Suárez – Docente de Informática en el Colegio de Médicos de Cádiz) www.twitter.com/paco_docente

Paco Gallardo Suárez

Paco Gallardo Suárez

Francisco Gallardo Suárez Docente de Informática en el Colegio de Médicos de Cádiz www.twitter.com/paco_docente

Related Posts

El COMCADIZ pone en marcha los primeros cursos online de informática y fotografía a la carta
Formación

El COMCADIZ pone en marcha los primeros cursos online de informática y fotografía a la carta

by comcadiz
27 enero, 2020
0

Los colegiados podrán elegir fecha y horario para realizarlos El departamento de Formación del COMCADIZ ha puesto en marcha tres...

Read moreDetails
“Bitcoin ha dejado de ser invisible”

“Bitcoin ha dejado de ser invisible”

24 enero, 2018
“Windows 10 y el Efecto mariposa”

“Windows 10 y el Efecto mariposa”

7 marzo, 2017
“Lo que pasa en las Vegas NO se queda en las Vegas”

“Lo que pasa en las Vegas NO se queda en las Vegas”

13 enero, 2017

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad