• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
viernes, 27 mayo, 2022
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
Medicina Gaditana
No Result
View All Result

El acceso al cese temporal de actividad no exige baja en Seguridad Social y Hacienda

by comcadiz
6 abril, 2020
in Laboral
0 0
El acceso al cese temporal de actividad no exige baja en Seguridad Social y Hacienda
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Fuente: Infoautónomos-Marina Rivero

Enlace al artículo

Nuevas especificaciones sobre la prestación extraordinaria por cese temporal de actividad en esta crisis sanitaria y económica por coronavirus regulada en el artículo 17 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo.

¿Quién tiene derecho a la prestación por cese temporal de actividad?

Los trabajadores autónomos, también los autónomos societarios, cuyas actividades hayan quedado suspendidas conforme a lo dictado en el artículo 10 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo o aquellos trabajadores por cuenta propia cuya facturación en el mes anterior de solicitud se haya visto reducida al menos un 75% en relación al promedio del semestre anterior.

¿Qué ocurre cuando el autónomo no lleva ni seis meses ejerciendo? En este caso se tendrá en cuenta el periodo completo de actividad.

Cómo acreditar la reducción de ingresos en la solicitud del cese temporal de actividad

El Criterio 5/2020 especifica que entre la documentación a aportar figura una declaración jurada del propio autónomo junto a la copia de la información contable que justifique la merma en la ingresos. Recordemos que los autónomos que tributan el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por el régimen de estimación directa deberán presentar:

  • El libro diario de ingresos y gastos si tributas en estimación directa normal.
  • El libro de ventas en ingresos y el libro de compras y gastos si tributas en estimación directa simplificada.

Conviene tener a mano también el libro registro de IVA, de facturas emitidas y recibidas.

¿Qué ocurre con los autónomos que tributan por módulos y no están obligados de registrar la información contable? En este caso, siempre que se haya reducido los ingresos al menos un 75% se admitirá cualquier prueba de derecho como acreditación, aunque sigue sin concretarse cuáles.

¿Hay que dejar de ser autónomo para beneficiarse de la prestación?

Ha sido sin duda una de las preguntas estrella desde que se hiciera pública esta medida. Finalmente, ningún autónomo tendrá que darse de baja en Hacienda y en Seguridad Social para beneficiarse del cese de actividad y de la exoneración de cuotas compatible con la prestación. Si ya has tramitado la baja no podrás acceder a la prestación.

Por tanto, todos los autónomos que soliciten el cese temporal de actividad verán suspendido el pago de la cuota pero, dado que siguen de alta en el Régimen de Autónomos, continuarán cotizando.

Una vez clarificado que no hay que dejar de ser autónomo para acceder a esta prestación extraordinaria, se despejan otra de las dudas habituales sobre el cese de actividad: su compatibilización con la tarifa plana y otras bonificaciones de la cuota de autónomos siempre que se mantenga la actividad.

Los autónomos en pluriactividad, es decir, que coticen por el Régimen General y por el Régimen de Autónomos, no podrán acceder a esta prestación por cese de actividad si ya están cobrando otra prestación.

¿Se puede continuar facturando al tiempo que se percibe la prestación?

Según Seguridad Social, si se está obligado a continuar con la actividad y se acredita la pérdida de al menos un 75% de los ingresos, se puede compatibilizar la prestación con la actividad.

¿De dónde salen los 700 euros de prestación anunciada estos días?

Los titulares de periódicos y diarios anunciaban estos días los autónomos cobrarían de forma íntegra una prestación de 700 euros, sin tener que destinar parte de esta cantidad al pago de la cuota.

Esos casi 700 euros son el resultado de aplicar el 70% a la base reguladora del autónomo. Esta es la fórmula para conocer la cuantía exacta de la prestación. Teniendo en cuenta que casi un 80% de los trabajadores autónomos cotizan por la base mínima (944,40 euros) la cuantía a percibir por la prestación del cese de actividad es de 661 euros durante un mes prorrogable hasta que finalice el estado de alarma.

  • Plazo y entidad gestora para la tramitación la prestación por cese temporal de actividad

Las Mutuas colaboradoras de la Seguridad Social se presentan nuevamente como las entidades responsables de la gestión de la prestación. Por tanto, has de ponerte en contacto con tu Mutua antes del 14 de abril para solicitar la prestación por cese de actividad. Desde allí te darán directrices para su tramitación.

Si desconoces cuál es tu Mutua revisa tu documento de alta como autónomo.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Las claves de la flexibilización del cese de actividad y los ERTE frente al coronavirus
Covid19

Las claves de la flexibilización del cese de actividad y los ERTE frente al coronavirus

by comcadiz
3 abril, 2020
0

Fuente: Infoautónomos-Marina Rivero Enlace al artículo El segundo paquete de medidas aprobado por el Gobierno dejó en un primer momento...

Read more
Nuevo libro de hojas de reclamaciones

Nuevo libro de hojas de reclamaciones

10 diciembre, 2019
Base de cotización

Base de cotización

13 septiembre, 2019
Posibilidad de denegación de la pensión de jubilación a un autónomo

Posibilidad de denegación de la pensión de jubilación a un autónomo

4 septiembre, 2019

Síguenos

Últimas noticias

Grupo de Viajes del COMCADIZ: Asturias del 5 al 15 de octubre ¿Vas a perdértelo?
Ocio

Grupo de Viajes del COMCADIZ: Asturias del 5 al 15 de octubre ¿Vas a perdértelo?

26 mayo, 2022
17º Congreso Andaluz de Médicos de Atención Primaria SEMERGEN-Andalucía – 26, 27 y 28 de mayo
Agenda

SEMERGEN celebra el 17º Congreso Andaluz de Médicos de Atención Primaria 2022

26 mayo, 2022
El COMCADIZ concede sus ayudas anuales a organizaciones de atención social y de cooperación internacional
Actualidad

El COMCADIZ concede sus ayudas anuales a organizaciones de atención social y de cooperación internacional

25 mayo, 2022
El CACM defiende los intereses de los médicos de privada en el Congreso
Actualidad

El CACM defiende los intereses de los médicos de privada en el Congreso

25 mayo, 2022

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

  • SEMERGEN celebra el 17º Congreso Andaluz de Médicos de Atención Primaria 2022.

Actividad reconocida de Interés Científico-Sanitario que incorpora las innovaciones en formación recogidas dentro de la estrategia formativa de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.

https://medicinagaditana.es/semergen-celebra-el-17o-congreso-andaluz-de-medicos-de-atencion-primaria-2022/
  • Mañana 26 de mayo, a las 18:00h, tendrá lugar el Simposio
  • El COMCADIZ concede sus ayudas anuales a organizaciones de atención social y de cooperación internacional

Más info:
https://medicinagaditana.es/el-comcadiz-concede-sus-ayudas-anuales-a-organizaciones-de-atencion-social-y-de-cooperacion-internacional%ef%bf%bc/
  • El CACM defiende los intereses de los médicos de privada en el Congreso.

Accede a la comparecencia de Lorenzo Amor, Presidente de ATA, ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados.
https://medicinagaditana.es/el-cacm-defiende-los-intereses-de-los-medicos-de-privada-en-el-congreso/
  • Accede al vídeo de las
  • Sesión Webinar Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía en el Ámbito Clínico

🗓️ 8 de junio 
⏰ 17:00 a 19:00h.
💻 online

Acción formativa cuyo objetivo es formar a profesionales sanitarios acerca del concepto, funcionamiento y regulación de los Biobancos con fines de investigación biomédica y conocer en particular, el Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

 Más info e inscripciones:
https://www.juntadeandalucia.es/salud/biobanco/es/un-banco-para-formar/cursos/sesion-webinar-biobanco-del-sistema-sanitario-publico-de-andalucia-en
  • El @comcadiz amplía sus canales de comunicación con l@s colegiad@s:¡Bienvenid@s a #WhatsApp y #Chatbot!

A través de estas nuevas herramientas, el Colegio da un paso más en su afán de hacer cada día más fácil, directa e inmediata la comunicación con l@s colegiad@s.

#TuColegioContigo
  • La #FamiliaMédica cuenta con ayudas en atención psicológica ante situaciones de discapacidad, orfandad, jubilación o viudedad.

Entra aquí para saber más:
https://medicinagaditana.es/la-familiamedica-cuenta-con-ayudas-en-atencion-psicologica-ante-situaciones-de-discapacidad-orfandad-jubilacion-o-viudedad/
  • El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos junto con los ocho Colegios de Médicos andaluces han elaborado una campaña de acogida e información dirigida a los Médicos Residentes con el lema “Tú eres el protagonista de tu colegio de médicos”

https://medicinagaditana.es/los-colegios-de-medicos-con-los-residentes/

© 2022 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2022 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad