• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Justificantes para menores

Manuel María Ortega Marlasca by Manuel María Ortega Marlasca
28 marzo, 2018
in Primero Primaria
0 0
Justificantes para menores
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Raro es el mes que no me llega una consulta motivada por uno de los temas sin lógica alguna y que no pocas veces nos meten en la consulta. Es el tema de la justificación de la ausencia a clases de los menores de edad.

Saco además este tema en estos días, dado que en poco tiempo tenemos los exámenes finales y hay algunos padres que parecen adiestrar a sus hijos ya desde su minoría de edad, para ver como pueden mal utilizar su médico de familia para sus espurios planteamientos con faltas a sus obligaciones. Cuando sean mayores de edad, serán los que nos vienen por la tarde para pedir un justificante que argumenten su falta al trabajo en la mañana. No pocos ejemplos tengo de eso en mi experiencia profesional.

Algo que es a todas luces un tema escolar y familiar, pasa a hacerse un tema médico-sanitario sin argumentación alguna. Todo consiste en la supuesta responsabilidad de justificar ante la administración la falta de asistencia a las clases por parte de los docentes.

Tenemos dos publicaciones que nos pueden servir a los médicos para negarnos a estas pretensiones: el reciente informe del presente mes de marzo del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid(1) y el post de nuestro buen colega el Dr. Ángel López de septiembre de 2016(2). Creo que es fundamental para los que se encuentren alcanzando ya niveles de hartazgo con este tema, que los revisen y se pongan al día. En el primero vemos una argumentación sencilla y contundente al respecto desde un punto de vista ético y lógico. En el post del Dr. López podemos tener una actualización seria de la normativa vigente y de implicación en este tema.

En definitiva, estos dos documentos no hacen más que redundar en la misma solución final de este terco problema: no los debemos dar.

Pero no espero que esto se solvente en corto plazo, pues no son pocos los oídos sordos a estos planteamientos que surgirán en no pocos profesionales de la docencia y de la medicina. En los centros de salud habrá algunos que argumentando la rentabilidad de congraciarse con el peticionario antes que negarse a falsos requerimientos con tus argumentos de peso y razón, acatarán presiones y harán el condenado justificante. No se dan cuenta que se les otorgará el cargo de “papelólogo” de algunos centros con su forma de actuar, además de objetivo seguro de todos los que les llegue la voz de su “facilidad justificatoria”.

En mi caso, en algunos casos pertinaces, les remito directamente al blog del Dr. López. De esa forma pueden contestar y rebatir las insistentes peticiones de justificación de algunos tozudos maestros, pues les amedrentan las posibles consecuencias de no aportar ese documento justificativo médico.

En mi juventud, era nuestro padre o madre el que nos daba al reincorporarnos al colegio un escrito argumentando nuestra ausencia. Esta necesidad ya va bien cubierta y encauzada gracias a las actuales agendas escolares que todos los años pagamos los padres, pues hay una sección en la misma destinada a notificar a los docentes las faltas de asistencia de nuestros hijos.

Dediquemos nuestros esfuerzos en hacer lo que debamos y a luchar de forma proactiva contra la burocracia que tan bien se nos ha colado en nuestras consultas.

Dr. Manuel M. Ortega Marlasca.

Vocal de Médicos de Atención Primaria.

Excmo. Colegio Oficial de Médicos de Cádiz.

BIBLIOGRAFIA

1. Colegio de Médicos de Madrid. Justificantes médicos escolares. [Internet]. Colegio de Médicos de Madrid,. 2018 [cited 2018 Mar 22]. p. 5. Available from: https://www.icomem.es/adjuntos/adjunto_1782.1521544228.pdf

2. López A. El justificante médico de ausencia escolar, la historia interminable. [Internet]. Médico Rural (Medicina para Todólogos). 2016 [cited 2016 Sep 26]. Available from: http://medicosdeosuna.blogspot.com.es/2016/09/el-justificante-medico-de-ausencia.html

Manuel María Ortega Marlasca

Manuel María Ortega Marlasca

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Related Posts

La escalada agresiva
Primero Primaria

La escalada agresiva

by Manuel María Ortega Marlasca
7 enero, 2022
0

No creo que sea una apreciación personal que nos encontramos en un momento de especial desquicie generalizado al que se...

Read moreDetails
San Follón

San Follón

24 febrero, 2021
Mas-carilla

Mas-carilla

1 julio, 2020
Epi: de muñeco a necesidad

Epi: de muñeco a necesidad

11 mayo, 2020

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad