• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 4 junio, 2023
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
Medicina Gaditana
No Result
View All Result

“La beca de formación en el extranjero que concede el COMCADIZ es una forma de motivar y ayudar a los médicos residentes”

comcadiz by comcadiz
19 mayo, 2023
in Residentes
0 0
“La beca de formación en el extranjero que concede el COMCADIZ es una forma de motivar y ayudar a los médicos residentes”
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

La Dra. Leticia Irene Muñoz Manchado ha realizado una rotación en el Cambridge Psychosis Center

Se siente “muy afortunada” de haber obtenido el reconocimiento del Colegio de Médicos de Cádiz, que le ha concedido la beca de formación en el extranjero para médicos residentes de la provincia en su convocatoria de 2022. MIR de cuarto año de Psiquiatría en el Hospital de Jerez, la Dra. Leticia Irene Muñoz Machado se trasladó desde su Córdoba natal, donde estudió la carrera de Medicina, hasta Jerez para realizar su especialidad en un servicio “con una formación de calidad”.  

“En el trascurso de mi formación mi objetivo ha sido convertirme en un médico en el sentido más completo de la palabra, tratando de mejorar mi técnica a nivel teórico y práctico, mis aptitudes en investigación y docencia y en el trato adecuado al paciente”, explica. Convencida de que la investigación “es una parte esencial en la práctica médica” y movida por su interés por la psiquiatría, ha realizado varios expertos universitarios y cursos, entre ellos en el COMCADIZ, además de asistir a congresos nacionales e internacionales, especialmente en relación al campo de la psicosis y la resistencia a los tratamientos estándares. “Es muy necesario continuar con una investigación de calidad que nos ayude a esclarecer su desarrollo y tratamiento, tanto de la esquizofrenia como de las distintas patologías concurrentes”, afirma.

¿Algún antecedente familiar de dedicación a la medicina?

Elegí la medicina por vocación, siempre me pareció una profesión muy humana, la posibilidad de acompañar y ayudar a las personas que están pasando por un momento difícil de sus vidas marcó mi trayectoria. Es muy importante para mí hablar de mi madre y sus compañeros de trabajo, que me introdujeron en el campo de la Medicina, y en especial de la Psiquiatría, y a mi tío con sus siempre acertados consejos y guía en esta profesión desde que decidí iniciarme en la medicina.

¿Cómo surge la posibilidad de realizar esta rotación y qué pasos se dieron hasta hacerla posible?

Surgió inicialmente por mi interés en el campo de la psicosis, tanto a nivel clínico como investigador, y la posibilidad de vincular mi estancia en el extranjero con la realización de mi tesis doctoral. Tras valorarlo con el Dr. Villagrán Moreno, coordinador de la Unidad de Hospitalización de Salud Mental del Hospital de Jerez de la Frontera, nos pareció una buena ocasión el que realizara mi rotación externa en Cambridge, junto al Dr. Fernández-Egea.

¿Qué te llevó a decidirte por la psiquiatría y por qué el Cambridge Psychosis Center?

La Psiquiatría es una especialidad compleja, tanto como lo es la mente humana. Tiene cabida para el acompañamiento y para la recuperación de distintas enfermedades, que, a día de hoy, continúan siendo invalidantes. Se trata de un campo aún muy desconocido en el que queda mucho por comprender. Desde que estudiaba Medicina me pareció un reto del que deseaba formar parte.

El National Health Service (Sistema Nacional de Salud de Reino Unido) atiende a los pacientes del área del Cambridgeshire and Peterborough, a la que pertenece Cambridge. El Cambridge Psychosis Center incluye por una parte CAMEO-South Early intervention Services in Psychosis y la Clozapine Clinic. En su estancia, la Dra. Muñoz Machado ha podido ampliar su conocimiento en la atención de primeros episodios psicóticos y en pacientes con esquizofrenia resistente al tratamiento (Clozapine clinic). “Ha sido muy enriquecedor el poder asistir a formaciones vinculadas a la prestigiosa Universidad de Cambridge”, destaca.

¿Cómo se desarrollaba una jornada completa de tu rotación?

A lo largo de la semana, he trabajado como Observer en CAMEO-South Early intervention Services in Psychosis y en la Clozapine Clinic, ambos recursoscomo parte del Cambridge Psychosis Center. Además, he podido conocer las distintas plantas de Hospitalización Infanto-Juvenil: The Croft, Ida Darwin y Phoenix Centre.

En CAMEO he podido ser partícipe en las consultas y distintas visitas domiciliarias no solo con prestigiosos psiquiatras del Cambridgeshire and Peterborough Foundation Trust (CPFT), sino que he podido aprender mucho del equipo multidisciplinar. Son numerosas las actividades rehabilitadoras que realizan y la facilidad de acceso a los servicios de salud mental, ofreciendo además un tratamiento diferenciado a los estados mentales de alto riesgo de transición a psicosis.

En el caso de la Clozapine Clinic se atienden a todos los pacientes con criterios de resistencia a tratamiento antipsicótico. Principalmente el fármaco utilizado era la clozapina. Aunque en nuestra área de gestión este fármaco es utilizado, al estar centralizada la atención de estos pacientes, la monitorización y el manejo de esta medicación y efectos secundarios es continuo. En este mismo centro se realizaban las extracciones sanguíneas -pueden aparecer alteraciones hematológicas con este tratamiento- y el apoyo de farmacéuticos y enfermería era importante. En esta clínica he acompañado al Dr Fernández Egea, con una prestigiosa carrera no solo clínica si no investigadora, pudiendo colaborar con él en proyectos de investigación además de en técnicas novedosas en consulta.

He conocido además las plantas de Hospitalización Infanto-Juvenil, que incluyen The Croft Child and Family Unit, Ida Darwin y Phoenix en Fulbourn Hospital, ampliando mi formación en pacientes menores de edad, ya que en mi área de Gestión Sanitaria aún no tenemos hospitalización de infantil. He mejorado mi conocimiento sobre diagnóstico diferencial en pacientes de esta población y el manejo hospitalario.

¿Qué te ha llamado más la atención en cuanto a organización de la actividad, las reuniones, las consultas…?

Principalmente la accesibilidad a los servicios de salud mental, sobre todo en el equipo de primeros episodios psicóticos. Además, una mayor flexibilidad de horarios y dedicación de jornadas a la investigación. Esto hace que se pueda llevar a cabo la actividad asistencial e investigadora con mayor facilidad y calidad. La cantidad de recursos en salud mental dista aún de la que poseemos en nuestro país, por lo que mayores inversiones en este ámbito de la salud son importantes.

¿Qué objetivos te marcabas para esta rotación? ¿Los consideras plenamente logrados?

Si, he superado con creces los objetivos que me planteaba cuándo solicité la rotación. He mejorado mi conocimiento sobre el abordaje de una de las patologías más graves del campo de la Salud Mental, he podido conocer la labor investigadora en el campo de la psicosis, en un grupo con proyección internacional, participando en proyectos de primeros episodios psicóticos y resistencia al tratamiento. He mejorado mis conocimientos en exploración psicopatológica, principalmente en sintomatología negativa, motora y obsesiva. He aprendido los usos de clozapina off label y distintas estrategias de potenciación farmacológica según la sintomatología del paciente.

Es interesante la forma en la que en la misma consulta de seguimiento de los pacientes el Dr. Fernández-Egea introduce nuevos elementos en la práctica clínica, relacionados con la investigación médica. Es el uso por ejemplo de la monitorización del intervalo QT cardíaco en consulta. Además, he participado en comités de casos complejos de salud mental junto con distintos especialistas hospitalarios y “general practisioners”.

¿Qué otros valores no marcados como metas previas has obtenido en cuanto a tu crecimiento profesional y personal?

Esta experiencia me ha servido para conocer a distintos facultativos y formas de realizar la actividad clínica. Realizar vínculos profesionales con las que poder colaborar en el futuro, no sólo de Reino Unido ya que Cambridge es un lugar de encuentro académico de profesionales de distintos países del mundo. Ha sido una oportunidad muy enriquecedora para conocer investigadores de otras disciplinas.

¿Qué personas destacarías entre las que te han apoyado en este proceso y de las que te han enseñado?

Mi mayor agradecimiento es al Dr. Fernández-Egea, que me ha facilitado la rotación en Cambridge. Me gustaría agradecer por supuesto al Colegio de Médicos de Cádiz por esta maravillosa oportunidad. Me parece reseñable mencionar al Servicio de Salud Mental de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz, en especial a sus magníficos profesionales que me han acompañado en estos cuatro años, en especial al Dr. Villagrán Moreno y a Jose Pérez-Revuelta por ayudarme en esta rotación. Agradecer también a la Dra. Galindo Guarín por su tutorización en el equipo de primeros episodios psicóticos y a mi familia, que siempre me acompañan.

¿Qué importancia consideras que tiene esta beca que concede el Colegio de Médicos y, en general, los premios que convoca específicamente para residentes?

Recibir esta ayuda es un gran orgullo, me siento muy afortunada al obtener el reconocimiento por parte del Excelentísimo Colegio de Médicos de Cádiz. Es una forma de motivar y ayudar a los médicos residentes a que conozcan lugares punteros a nivel clínico y en investigación en los que realizar un periodo de su formación, aprendiendo nuevas ideas que podamos implementar en nuestros centros en Cádiz.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

¿Tienes una vivienda en alquiler? Colabora con el Colegio para ofrecer alojamiento a los nuevos residentes
Actualidad

¿Tienes una vivienda en alquiler? Colabora con el Colegio para ofrecer alojamiento a los nuevos residentes

by comcadiz
31 marzo, 2023
0

Los nuevos médicos residentes están a punto de ocupar sus plazas e incorporarse a sus destinos en los centros de...

Read more
“Las becas para residentes del Colegio de Médicos de Cádiz nos permiten completar nuestra formación e incorporar nuevas ideas para el futuro”

“Las becas para residentes del Colegio de Médicos de Cádiz nos permiten completar nuestra formación e incorporar nuevas ideas para el futuro”

16 diciembre, 2022
La Fundación A.M.A. convoca 50 becas de hasta 3.000 euros para médicos residentes

La Fundación A.M.A. convoca 50 becas de hasta 3.000 euros para médicos residentes

28 noviembre, 2022
Médicos residentes y tutores reclaman un sistema de garantía de la calidad para el sistema MIR

Médicos residentes y tutores reclaman un sistema de garantía de la calidad para el sistema MIR

4 noviembre, 2022

Síguenos

Últimas noticias

La sociedad debe generar un cambio de paradigma donde prime el enfoque de una sola salud
Cooperación

La sociedad debe generar un cambio de paradigma donde prime el enfoque de una sola salud

1 junio, 2023
Informe Demografía Médica 2022: El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos denuncia la falta de médicos especialistas en Andalucía 
Actualidad

Informe Demografía Médica 2022: El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos denuncia la falta de médicos especialistas en Andalucía 

1 junio, 2023
Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2023 del COMCADIZ
Actualidad

Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2023 del COMCADIZ

29 mayo, 2023
Una de cada tres personas está desnutrida en África
Cooperación

Una de cada tres personas está desnutrida en África

26 mayo, 2023

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    © 2023 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • Actualidad
    • Formación
      • Cursos COMCADIZ
    • Asesorías
      • Jurídica
      • Laboral
      • Fiscal
    • Deontología
    • Residentes
    • COOPERACIÓN
      • Campañas
      • Regístrate
      • Qué debes saber
      • Voluntario y Cooperante
      • Información
      • Campus Audiovisual
      • Escuela Básica de Salud
    • Opinión
      • Opinión
      • Reflexiones sobre la Medicina
        • Glosario
        • Introducción
        • Capítulo I
        • Capítulo II
        • Capítulo III
        • Capítulo IV
        • Capítulo V – La enfermedad
        • Capítulo V – El enfermo
        • Capítulo V – El médico
        • Capítulo VI – La muerte
        • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
        • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
        • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
        • Epílogo
      • Tertulia conmigo solo
      • La firma de Antonio Ares
      • Médicos 2.0
      • Primero Primaria
      • Informática
    • Ciudadanos
      • Escuela de Padres
      • Escuela de Salud
    • Agenda

    © 2023 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password? Sign Up

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    css.php

    Add New Playlist

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad