• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
martes, 3 octubre, 2023
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

“Las becas para residentes del Colegio de Médicos de Cádiz nos permiten completar nuestra formación e incorporar nuevas ideas para el futuro”

comcadiz by comcadiz
16 diciembre, 2022
in Residentes
0 0
“Las becas para residentes del Colegio de Médicos de Cádiz nos permiten completar nuestra formación e incorporar nuevas ideas para el futuro”
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail
  • La Dra. Andrea Gómez López ha realizado dos meses de rotación en cardiología en centros de referencia de Bélgica y Dinamarca

La Dra. Andrea Gómez López se trasladó desde Galicia hasta Cádiz para hacer Cardiología, la especialidad que más le gusta. Su inclinación natural a vivir y a trabajar en otros países le llevó a presentarse y a obtener la Beca del Colegio Médico 2021 de formación en el extranjero para médicos residentes cuando estaba realizando su quinto año de residencia en el Hospital Universitario de Puerto Real, lo que le ha permitido rotar durante los pasados meses de febrero y marzo por centros de referencia como el OLV (Onze Lieve Vrouwziekenhuis), en Aalst (Bélgica), y en el Rigshospitalet, en Copenague (Dinamarca). Como en su caso, la beca del Colegio es una gran oportunidad para -apunta la Dra. Gómez López- para que los residentes completen su formación e incorporen nuevas ideas a su práctica profesional.

  • ¿Cuál es la crónica profesional y vital que hace, apenas unos meses después de finalizar su estancia en Bélgica y Dinamarca?

Una experiencia 100% recomendable que volvería a repetir. No sólo a nivel profesional, ya que centros de excelencia hay muchos e igual no hay que irse tan lejos, sino también personal. He conocido a muchísima gente, de la que me llevo a amigos de verdad. Me ha permitido vivir en dos países que me encantan, practicar el idioma y ver otras formas de trabajar.

  • ¿Qué le movió a decantarse por la especialidad de cardiología?, ¿por qué eligió este centro para su formación?

Podría decir que es por el campo tan amplio que tiene, ya que puedes dedicarte desde a la imagen, la clínica o el intervencionismo. Pero realmente la elección fue meramente porque desde que estudiaba la carrera era la especialidad que más me gustaba. De hecho me vine a Cádiz desde Galicia sólo para hacer Cardiología. Siempre me ha gustado viajar y vivir en el extranjero, por lo que tenía claro que quería utilizar los meses de rotatorio electivo para disfrutar de esta experiencia también a nivel profesional. Dividí el rotatorio entre lo que más me gustaba, el intervencionismo coronario y dentro de este la fisiología coronaria, por lo que me fui al OLV en Aalst (Bélgica) e imagen cardiaca en el Rigshospitalet en Copenague, ambos centros de excelencia.

  • ¿Cómo era un día habitual de esta estancia excepcional?

En Bélgica la estancia fue intensa desde el punto de vista laboral. Tienen cuatro quirófanos de hemodinámica funcionando de forma simultánea. A las 8 de la mañana se empezaba con el primer caso hasta la pausa para comer, a las doce de la mañana, que normalmente siempre coincidía con una sesión clínica y después continuábamos hasta las 5 de la tarde más o menos. Al acabar, normalmente teníamos siempre trabajo que hacer de bases de datos, preparar los casos del día siguiente, sesiones clínicas… Todo el día sin parar se compensaba por trabajar con un equipo excepcional del OLV, que desde el principio me hicieron sentir como en casa, y por otro lado coincidí con un grupo de becarios extraordinario, desde el punto de vista profesional y personal con los que a día de hoy sigo manteniendo una excelente relación.

En Dinamarca se empezaba el día con una reunión de equipo en la que se planificaba la mañana y se comentaban casos de interés del día anterior. A continuación nos distribuíamos por las diferentes secciones, en mi caso TAC coronario. Desde el primer momento mostraron un gran interés y generosidad para que cumpliese mis expectativas en cuanto a lo que formación se refiere, y además me brindaron la oportunidad de participar en un proyecto de investigación.

  • ¿Qué contrastes ha encontrado con la formación en su hospital?

Quizás lo que más me ha llamado la atención es el gran volumen de casos, lo que permite de forma diaria visualizar casos de gran complejidad técnica con un amplio abanico de recursos y equipos que actualmente sólo se encuentran disponibles en muy pocos centros en el mundo como por ejemplo la angioplastia coronaria robótica.

  • ¿Cómo valora la concesión de esta Beca del Colegio de Médicos?

Sin duda una muy buena iniciativa que nos permite a los residentes salir fuera de nuestro ámbito, completar nuestra formación como médicos especialistas y poder incorporar nuevas ideas en un futuro, por lo que estoy muy agradecida. También tengo que agradecer al servicio de Cardiología del Hospital Puerto Real por animarme y darme todo tipo de facilidades para poder realizar estas rotaciones externas.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

“El reconocimiento que me concede el Colegio de Médicos es un punto de inflexión y una motivación en el camino de la medicina”
Residentes

“El reconocimiento que me concede el Colegio de Médicos es un punto de inflexión y una motivación en el camino de la medicina”

by comcadiz
21 septiembre, 2023
0

Su expediente durante el Grado le ha valido a María del Sagrario Ramírez Sánchez el Premio Fin de Carrera concedido...

Read more
“No concibo la Medicina sin su faceta investigadora y docente”

“No concibo la Medicina sin su faceta investigadora y docente”

25 julio, 2023
“Cooperar exige formación, experiencia, humildad y respeto”

“Cooperar exige formación, experiencia, humildad y respeto”

25 julio, 2023
“Los premios del Colegio de Médicos permiten dar visibilidad a los logros de los residentes”

“Los premios del Colegio de Médicos permiten dar visibilidad a los logros de los residentes”

19 julio, 2023

Síguenos

Últimas noticias

La FCOMCI lamenta el desastre ocasionado por el ciclón Daniel en Libia y ofrece ayuda a la profesión médica del país africano
Cooperación

La FCOMCI lamenta el desastre ocasionado por el ciclón Daniel en Libia y ofrece ayuda a la profesión médica del país africano

22 septiembre, 2023
AVANCES IMPARABLES. 24 de septiembre, DÍA INTERNACIONAL DE LA INVESTIGACIÓN CONTRA EL CÁNCER
La firma de Antonio Ares

AVANCES IMPARABLES. 24 de septiembre, DÍA INTERNACIONAL DE LA INVESTIGACIÓN CONTRA EL CÁNCER

22 septiembre, 2023
El Dr. Antonio Pérez presenta su libro ‘Historia de la medicina gaditana’ el martes 3 de octubre en el Colegio de Médicos
Actualidad

El Dr. Antonio Pérez presenta su libro ‘Historia de la medicina gaditana’ el martes 3 de octubre en el Colegio de Médicos

22 septiembre, 2023
Dr. Francisco José Romero Bermejo: “Este reconocimiento nos estimula a continuar en la misma línea de innovación y de escucha activa a las necesidades de nuestros médicos”
Formación

Dr. Francisco José Romero Bermejo: “Este reconocimiento nos estimula a continuar en la misma línea de innovación y de escucha activa a las necesidades de nuestros médicos”

22 septiembre, 2023

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

  • Juan Antonio Repetto, presidente del @comcadiz y los coordinadores de las jornadas, Alfredo Michán y José Escribano clausuran las XXXI Jornadas Provinciales Riesgo Vacular del COMCADIZ con un éxito de asistencia.
#RiesgoVacularCadiz
  • Finalizan las Jornadas Provinciales de Riesgo Vascular con la conferencia de Javier Delgado,
  • #riesgovacularcadiz 

Continuamos con la mesa redonda:
  • Comienza la segunda Jornada Provincial Riesgo Vascular del @comcadiz con la mesa redonda:
  • Continúan las XXXI Jornadas Provinciales Riesgo Vascular con la mesa redonda: Actualización en el abordaje de la arteriosclerosis coronaria.
Modera: Alfredo Michán, Medicina Interna H.U.Jerez.
Ponentes:
- Teresa Arrobas, Bioquímica Clínica @huvmacarena 
- David León, Medicina Interna, H.U Virgen del Rocío.
- Cristóbal Morales, H.U.Virgen Macarena
#RiesgoVacularCadiz
  • Inauguradas las XXXI Jornadas Provinciales Riesgo Vascular del @comcadiz. Intervienen en la inauguración la Dra. María Jesús Mojón, Delegada de la Sede de Jerez del COMCADIZ; Dña. María José García-Pelayo, Alcaldesa de Jerez (@aytojerez); y el Dr. Alfredo Michán, Coordinador de estas jornadas.

#RiesgoVacularCadiz #riesgovascular #formacionmedica #formación
  • Instrucciones para la tramitación de estancias formativas para personas extranjeras para el periodo 2024

A partir del próximo 2 de octubre de 2023, se abrirá el plazo de presentación de las solicitudes para la realización de estancias formativas en centros acreditados para la formación sanitaria en España.

Podrán iniciarse entre el 1 de enero del 2024 y el 30 de junio del 2024 y tendrán una duración máxima de un año.

Toda la información aquí
https://www.sanidad.gob.es/areas/profesionesSanitarias/profesiones/estanciasFormativasExtranjeros/home.htm
  • Acude al I Curso Andaluz de Actualización en Dermatología Pediátrica Práctica que se celebrará el 10 de noviembre en Sevilla.

El curso está diseñado desde un enfoque participativo y enfocado a la práctica clínica.

Tienes toda la información en 
https://cursodermatologiapediatrica.es/
  • No te pierdas la presentación del libro ‘Historia de la medicina gaditana’, de Dr. Antonio Pérez, el próximo martes 3 de octubre en el Salón de Actos del Colegio de Médicos a las 19:00h.

Confirma tu asistencia a través del correo gabinetedeprensa@comcadiz.es

Más info en BIO

© 2023 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2023 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad