• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Protagonismo del médico en la difusión de las instrucciones previas

Jaime Aparicio Santos by Jaime Aparicio Santos
24 junio, 2015
in Deontología
0 0
Protagonismo del médico en la difusión de las instrucciones previas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Dr. Jaime Aparicio Santos. Presidente de la Comisión de Deontología del Colegio Médico de Cádiz

Ha cobrado nueva actualidad el llamado Documento de Voluntad Vital Anticipada o Testamento vital, ya que recientemente se ha celebrado una Jornada que se ha denominado de INSTRUCCIONES PREVIAS en el seno de la Organización Médica colegial (OMC) y promovida por la Fundación para la Formación de esta nuestra Corporación.

En dicha jornada, en la que han participado expertos en Ética y Deontología, Cuidados Paliativos, Médicos de Atención Primaria y en Derecho Sanitario, se ha tomado en consideración el análisis de dicho documento desde diversos puntos de vista, ya que existen varios modelos confeccionados por distintas Autonomías e incluso por la Conferencia Episcopal Española. Se tomó en consideración la necesidad de confeccionar un documento propio de la OMC, que aunara las distintas sensibilidades, y de crear un Observatorio Nacional para el seguimiento.

A pesar de los esfuerzos que continuamente se hacen desde los Colegios de Médicos para llevar al ánimo de los colegiados la importancia de conocer el Código de Ética y Deontología Médica en todos sus aspectos, es evidente el desconocimiento que existe entre nosotros sobre estos temas, y no digamos en la propia sociedad a la que pertenecemos. Y es necesario que conozcamos bien lo que se puede hacer. Y llevar al ánimo de nuestros conciudadanos la existencia de la posibilidad de que cada uno, en aras de su autonomía personal amparada por la leyes, tenga conocimiento de la posibilidad de tener previsto lo que desea se lleve a cabo si llega a una situación terminal en la que no pueda decidir  por sí mismo, naturalmente siempre dentro de la más estricta ética profesional. Existen estadísticas en las que se pone de manifiesto el bajo índice de expresión de esta posibilidad, a pesar de que la misma está vigente desde que se publicó en el año 2002 la Ley Básica reguladora de la autonomía del paciente y obligaciones en materia de información y documentación clínica, quizás porque no se ha difundido suficientemente por nosotros, por las razones expuestas.

Es evidente que cuando llega el momento al médico se le puede plantear un dilema ético. Pero esto, aunque en ocasiones puede originar situaciones difíciles con las familias y su entorno, está perfectamente definido en el artículo 36.4 del Código de Ética y Deontología Médica: “El médico está obligado a atender las peticiones del paciente reflejadas en el documento de voluntades anticipadas, a no ser que vayan contra la buena práctica médica” . Y ahí hace falta tener muy claros los objetivos de la Medicina paliativa y lo que significa la limitación del esfuerzo terapéutico, para no dudar en tomar decisiones por acción u omisión, que delimitan la frontera de la actuación ética o antiética.

Ya en octubre pasado publicamos aquí un artículo sobre este tema, en el que se hacía referencia a la existencia en Andalucía de los impresos correspondientes, de los requisitos para cumplimentarlos y de cómo los médicos podían tener acceso al Registro correspondiente.  Y remitimos a él para no ser reiterativos.

En el documento de Conclusiones elaborado tras esta Jornada se ponen de manifiesto las intenciones de la OMC sobre el particular y se hace especial referencia a la necesidad de que el Médico de Atención Primaria y el Médico responsable hospitalario sean los principales protagonistas en la difusión de estas Instrucciones previas.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Instrucciones previas, un dilema ético para el médico

Ya puedes darte de alta en el Registro para la consulta de Voluntades Vitales de los pacientes

Sobre el documento de Voluntad Vital Anticipada

Jaime Aparicio Santos

Jaime Aparicio Santos

Presidente de la Comisión de Deontología del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz

Related Posts

Un año del nuevo Código de Deontología Médica
Deontología

El nuevo glosario de términos del Código de Deontología Médica: Un paso adelante en la ética médica española

by comcadiz
19 julio, 2024
0

La Comisión de Ética y Deontología de la Organización Médica Colegial (OMC) ha publicado un innovador Glosario de Términos del...

Read moreDetails
23 de enero: Mesa redonda ‘Código de Deontología Médica. Atención al final de la vida’ ¡ASISTE!

23 de enero: Mesa redonda ‘Código de Deontología Médica. Atención al final de la vida’ ¡ASISTE!

19 enero, 2024
Un año del nuevo Código de Deontología Médica

Un año del nuevo Código de Deontología Médica

21 diciembre, 2023
Felicidad Rodríguez renueva como miembro de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios de Médicos

Felicidad Rodríguez renueva como miembro de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios de Médicos

3 julio, 2023

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad