• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

¿Tendremos verdaderamente el cuarto tan oscuro?

Manuel María Ortega Marlasca by Manuel María Ortega Marlasca
25 abril, 2016
in Primero Primaria
0 0
¿Tendremos verdaderamente el cuarto tan oscuro?
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

No sabía muy bien cómo ir organizándome mentalmente para mi participación mensual en mi sección. Si bien el ambiente nunca deja de estar revuelto en nuestra amada primaria, ahora creo que anda más enrarecido si cabe.

Estando pendiente a lo que se mueve por la red, no deja tampoco de estar la cosa inestable anímicamente ni en nuestro país ni en el extranjero.

En nuestra amada patria podemos ver como se hace pública constancia de la ausencia de cuadratura de los números. Nuestro colega el Dr. Salvador Casado(1) ya nos lo argumenta con sobrada simplicidad. Con tan solo el 4% de la población reconocida como íntegramente sana, los recursos asistenciales disponibles para el 96% restante son netamente insuficientes. Si a ello le añadimos que cada vez tenemos que ver de forma urgente cosas que a todas luces no lo son, tenemos perfectamente orquestada la realidad asistencial de nuestro día a día.

Pero si nos vamos fuera de nuestras fronteras, las cosas no se orquestan mucho mejor. Se llega incluso a determinar cuáles son los mejores puntos y estrategias para la destrucción de un servicio(2). En la cita se centra en un servicio de urgencias parecido a nuestra atención primaria, por lo que si los adaptamos a nuestro medio y revisamos nuestros datos más reciente, se podría decir que se está haciendo con nosotros un primer estudio piloto. Tan solo revisando el primer punto podemos constatar plenamente lo anteriormente dicho: ignorar y devaluar la experiencia clínica. Nos movemos en una realidad profesional donde se premian los números al precio que sea, y donde las actividades eminentemente clínicas (y más gratificantes para la mayoría de nosotros) son determinadas por una serie de condicionantes administrativos que las malogran o directamente las anulan.

Para postre dejaremos los sabios comentarios de mi buen amigo y colega el Dr. Rafael Bravo en su planeta de los médicos de familia(3). En su post nos hace una pública reflexión que ya algunos me habréis escuchado y es sencillamente las grandes diferencias que surgen en nuestro seno laboral y que en unas veces algunos “acólitos del régimen” se encargan de ir dinamitando. Los que se encuentran perfectamente con la actual situación, no lejos de regocijarse, se encargan a su vez de asegurarse su poltrona y felicidad anulando a cuantos demuestren su confrontación con la actual situación. Los temas de los que hablamos son muy diferenciados y daría casi para un tratado, pero saquemos por ejemplo la precarización laboral de la primaria o las diferentes tablas de medir que se tienen entre los profesionales a la hora de adscribir cargas laborales. Seguro que los que están leyendo este post tendrán muchos más ejemplos de lo que digo….

BIBLIOGRAFIA

1. Casado S. Medicina insostenible. [Internet]. huffingtonpost.es. 2016 [citado 20 de abril de 2016]. Recuperado a partir de: http://www.huffingtonpost.es/salvador-casado/medicina-insostenible_b_9670432.html

2. Paine T. How to destroy a great ER: A step by step guide [Internet]. kevinmd.com. 2016 [citado 19 de abril de 2016]. Recuperado a partir de: http://www.kevinmd.com/blog/2016/04/how-to-destroy-a-great-er-a-step-by-step-guide.html?utm_content=buffer47032&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer

3. Bravo Toledo. R. El planeta de los médicos de familia. [Internet]. Primum non nocere. 2016 [citado 16 de abril de 2016]. Recuperado a partir de: https://rafabravo.wordpress.com/2016/04/16/el-planeta-de-los-medicos-de-familia/

Manuel María Ortega Marlasca

Manuel María Ortega Marlasca

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Related Posts

La escalada agresiva
Primero Primaria

La escalada agresiva

by Manuel María Ortega Marlasca
7 enero, 2022
0

No creo que sea una apreciación personal que nos encontramos en un momento de especial desquicie generalizado al que se...

Read moreDetails
San Follón

San Follón

24 febrero, 2021
Mas-carilla

Mas-carilla

1 julio, 2020
Epi: de muñeco a necesidad

Epi: de muñeco a necesidad

11 mayo, 2020

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad