• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 22 mayo, 2022
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
Medicina Gaditana
No Result
View All Result

“Trabajaré para formar un bloque común que represente al sector privado”

by comcadiz
6 julio, 2016
in Vocalías
0 0
“Trabajaré para formar un bloque común que represente al sector privado”
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

El Dr. Antonio Amaya ha aceptado representar a los profesionales de la provincia que desarrollan su ejercicio en la medicina privada y la pasada semana tomaba posesión de esta Vocalía dentro de la Junta Directiva del COMCADIZ. Por delante, la dedicación a una labor que pasará por propiciar una mayor unión dentro de este colectivo que permita dotarlo de una mayor fuerza en la relación laboral y la negociación acorde al peso específico y a la relevancia que le corresponde dentro del sistema de salud.

Antonio Amaya es licenciado por la Universidad de Cádiz en 1991 y tras finalizar el MIR en Aparato Digestivo en el  Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz en 1997, doctor en Medicina por la Universidad de Cádiz en 1998, fue Facultativo Especialista de Área en el Hospital de Jerez desde 1998 y durante doce años. Comenzó su actividad privada como médico especialista en Aparato Digestivo en 2000, que compagina con su labor en el Hospital de Jerez. En  abril de 2010 accedió a la dirección médica del Hospital Jerez Puerta del Sur, función que mantiene en la actualidad junto con su actividad asistencial en la Unidad de Aparato Digestivo de este mismo centro.

¿Cómo describirías el escenario y el entorno profesional en que actualmente se desenvuelve el colectivo que representa desde su Vocalía?

Fundamentalmente en un entorno de cambio, con una manera diferente de practicar la medicina privada,  que evoluciona desde la consulta tradicional del médico, con importante independencia y en un contexto en el que predominaba mayoritariamente la medicina pública,  hacia una situación actual en la que, a pesar de la crisis, se ha producido un crecimiento importante de la sanidad privada  en los últimos años. En estos años cabe destacar el aumento de asegurados de compañías aseguradoras privadas, además del mutualismo que había constituido la principal base de estas compañías y sobre todo crecimiento y fuerte inversión a nivel nacional de estructuras hospitalarias privadas, con fenómenos de concentración en grandes grupos hospitalarios que desplazan, como decimos,  a las tradicionales consultas médicas. Hoy día, en nuestro país, 7.4 millones de personas tienen un seguro privado que se suman a las casi 1.9 millones de personas que están cubiertas por el régimen de mutualismo administrativo. En cifras globales la actividad sanitaria privada supone el 28.5% del gasto sanitario privado en nuestro país, constituyendo el 2.5% del PIB de nuestro país a los que hay que sumar los conciertos entre la sanidad pública y privada que constituyen el 11.6% del gasto público.

En el 2013 la sanidad privada llevó a cabo el 29% de las intervenciones quirúrgicas en nuestro país, registró el 23% de las altas y atendió el 22% de las urgencias. 450 hospitales privados tienen una dotación de más de 51.000 camas hospitalarias, la mayor parte agrupadas en grandes grupos hospitalario de distinta naturaleza.

En este contexto se estima que el sector sanitario privado emplea a más de 244.000 profesionales, de los que el 65% trabaja en el ámbito hospitalario y el 35% en consultas independientes.  Los problemas del colectivo médico que trabaja en el sector privado son múltiples y variados y conforman probablemente distintos grupos, fundamentalmente aquellos que compaginan la medicina pública y privada -cerca de 100.000 médicos en nuestro país- o bien aquellos que dedicándose en exclusiva a la medicina privada lo hacen bien por cuenta ajena, con distintas contratos con las diferentes estructuras privadas o bien por cuenta propia,  en los que la cobertura que el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) ofrece o las relaciones con las distintas compañías aseguradoras representan la mayor fuente de problemas.

¿Cuáles son las principales prioridades y carencias de estos profesionales? En este sentido ¿Qué medidas consideras que deben adoptarse desde los distintos órdenes –político, profesional o legal- y con el compromiso y la participación de los representantes de la profesión?

Mi primera intención es realizar un análisis de situación y hacerme una idea para conocer, desde el Colegio de Médicos, cuáles han sido los principales problemas en esta vocalía. Por suerte mi toma de posesión coincide con la asamblea nacional conjunta de las Vocalías de Médicos de Medicina Privada por cuenta propia y por cuenta ajena que se celebrará en Madrid el próximo 1 de julio y que me permitirá conocer de primera mano los principales de problemas en nuestro sector.

A partir de ahí mi compromiso es trabajar sobre todo para intentar, desde el Colegio, formar un bloque común que nos permita trabajar o orientar a los profesionales del sector privado en los que, al no tener constituido un grupo común que nos represente, probablemente perdamos fuerza ante este entorno cambiante donde las aseguradoras o las estructuras hospitalarias son los interlocutores obligados de nuestro sector.

Los problemas y cuestiones a analizar son múltiples, desde problemas de normativa o de compatibilidad con la administración en aquellos profesionales que comienzan su actividad privada o en aquellos que, una vez jubilados del sistema público, mantienen su actividad por cuenta propia. Problemas de pérdidas de complementos específicos (“exclusividad”) en aquellos profesionales que deciden compaginar la actividad pública y privada o problemas de relación laboral bien de profesionales que trabajan por cuenta ajena o de relaciones con las compañías aseguradoras. Nosotros, desde el colegio, no podemos por la Ley Omnibus de 23 de diciembre de 2009, plantear baremos o orientación sobre honorarios pero seguro que podemos proporcionar información y ser un nexo entre los facultativos y las nuevas partes del entorno privado. Trabajaré para intentar unir a todos los que nos dedicamos a la medicina privada y responder a las inquietudes de los profesionales de nuestro Colegio.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El Colegio de Médicos condena el intento de agresión contra una médico del centro de salud de San Benito en Jerez
Opinión

Los centros de salud no están cerrados

by comcadiz
30 julio, 2020
0

Fernando Ramírez Gómez. Vocal de Médicos de Atención Primaria del COMCADIZ No, no estamos cerrados. Y parece mentira que tengamos...

Read more
¿Resurrección de la Atención Primaria?

¿Resurrección de la Atención Primaria?

12 abril, 2020
Comunicado del Foro de Médicos de Atención Primaria por el Día de la Atención Primaria

Comunicado del Foro de Médicos de Atención Primaria por el Día de la Atención Primaria

12 abril, 2020
Fomentar la formación MIR de Atención Primaria Rural y un reconocimiento explícito de los tutores

Fomentar la formación MIR de Atención Primaria Rural y un reconocimiento explícito de los tutores

23 julio, 2019

Síguenos

Últimas noticias

La #FamiliaMédica cuenta con ayudas en atención psicológica ante situaciones de discapacidad, orfandad, jubilación o viudedad
Actualidad

La #FamiliaMédica cuenta con ayudas en atención psicológica ante situaciones de discapacidad, orfandad, jubilación o viudedad

20 mayo, 2022
Los Colegios de Médicos con los Residentes
Actualidad

Los Colegios de Médicos con los Residentes

20 mayo, 2022
José María Montero: “El personal sanitario es un aliado fundamental para concienciar sobre la relación inseparable que tiene nuestra salud y la del medio ambiente”
Actualidad

José María Montero: “El personal sanitario es un aliado fundamental para concienciar sobre la relación inseparable que tiene nuestra salud y la del medio ambiente”

20 mayo, 2022
Presentadas las XXX Jornadas Provinciales de Riesgo Vascular, que se celebran en Algeciras el 3 y 4 de junio organizadas por el COMCADIZ
Actualidad

Presentadas las XXX Jornadas Provinciales de Riesgo Vascular, que se celebran en Algeciras el 3 y 4 de junio organizadas por el COMCADIZ

19 mayo, 2022

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

  • El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos junto con los ocho Colegios de Médicos andaluces han elaborado una campaña de acogida e información dirigida a los Médicos Residentes con el lema “Tú eres el protagonista de tu colegio de médicos”

https://medicinagaditana.es/los-colegios-de-medicos-con-los-residentes/
  • José María Montero: “El personal sanitario es un aliado fundamental para concienciar sobre la relación inseparable que tiene nuestra salud y la del medio ambiente”.

El director del programa ‘Espacio Protegido
  • Presentadas las XXX Jornadas Provinciales de Riesgo Vascular, que se celebran en Algeciras el 3 y 4 de junio organizadas por el COMCADIZ.

El Centro Documental José Luis Cano, en Algeciras, será sede de las Jornadas, una iniciativa puesta en marcha por Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ), con la colaboración del Ayuntamiento.

https://medicinagaditana.es/presentadas-las-xxx-jornadas-provinciales-de-riesgo-vascular-que-se-celebran-en-algeciras-el-3-y-4-de-junio-organizadas-por-el-comcadiz/
  • Arrancó en la sede del COMCADIZ en Campo de Gibraltar el ciclo ‘MAYUSCULTURA, Cultura con mayúsculas’ inaugurado por el profesor investigador Mario Luis Ocaña Torres, con la conferencia ‘Corsarios españoles en el Estrecho de Gibraltar. Siglos XVIII y XIX’

https://medicinagaditana.es/arranco-en-la-sede-del-comcadiz-en-el-campo-de-gibraltar-el-ciclo-mayuscultura-cultura-con-mayusculas-%ef%bf%bc/
  • LA SEDE DEL COLEGIO MÉDICO EN EL CAMPO DE GIBRALTAR CELEBRA MAÑANA JUEVES LA CONFERENCIA ‘CUANDO EL PLANETA ENFERMA’, QUE INAUGURA LA CAMPAÑA PROVINCIAL ‘ACTIV@S EN SALUD’

La delegación territorial del Colegio de Médicos (COMCADIZ) en el Campo de Gibraltar acoge mañana jueves 19 de mayo a partir de las 19 horas la conferencia ‘Cuando el planeta enferma’, impartida por el director del programa ‘Espacio protegido’ de Canal Sur Televisión, José María Montero, que será presentado por la Delegada Territorial del COMCADIZ y pediatra, Concepción Villaescusa.

Esta conferencia inaugura la campaña provincial ‘Activ@s en salud. Gana el planeta. Ganamos tod@s’ y el ciclo ‘Salud y Medio Ambiente’, que el Colegio Médico organiza conjuntamente con la Diputación de Cádiz.
La entrada a esta actividad -que se celebra en la sede comarcal del COMCADIZ -(edificio Arttysur. Oficina 10. Planta 3. Parque Empresarial Palmones-Los Barrios)- es libre hasta completar aforo.
  • La firma de Antonio Ares: ¿Y tú, cómo la tienes?

17 de mayo, Día Mundial de la Hipertensión Arterial

#HipertensionArterial

https://medicinagaditana.es/y-tu-como-la-tienes/
  • “Hablar de cuidados paliativos allá donde voy presentando ‘7 lagos, 7 vidas’ es un efecto derivado de haber conocido a David”, afirma Víctor Escribano, director de este largometraje documental, que este jueves asistió en la sede del Colegio de Médicos (COMCADIZ) a su proyección y al posterior coloquio, dentro de la programación de actividades del Grupo de Trabajo ‘Medicina y Final de la Vida’, nacido al amparo del COMCADIZ.

https://medicinagaditana.es/el-grupo-de-trabajo-medicina-y-final-de-la-vida-proyecto-en-el-comcadiz-el-largometraje-7-lagos-7-vidas/
  • La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) gestionó en 2021 un total de 2483 ayudas, 122 más que el año anterior, promovidas gracias a la solidaridad de la #FamiliaMédica a través de las aportaciones realizadas por los socios protectores de la Fundación.

https://medicinagaditana.es/la-solidaridad-de-la-familiamedica-genero-2500-ayudas-en-2021/
  • Asiste el jueves 19 de mayo a la inauguración del ciclo ‘Salud y Medio Ambiente’ donde intervendrá el Director del programa ‘Espacio protegido’ y

© 2022 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2022 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad