• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
sábado, 12 julio, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Una hermosa experiencia egoísta

comcadiz by comcadiz
28 octubre, 2014
in Campañas
0 0
Una hermosa experiencia egoísta
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Desde el 26 de setiembre hasta el 15 de octubre, 11 sanitarios de Cirugía, Enfermería,  Oftalmología, Anestesia, Óptica y Cirugía Ortopédica de la Asociación Andaluza de Cooperación Sanitaria acudimos a colaborar con la  Clinique Medico-Chirurgicale St. Vincent de Paul (antigua Leprosería Ambatoabo) de Farafangana (Madagascar). Desde 2005 acudimos todos los años en 1-2 campañas médico-quirúrgicas y  aportamos material sanitario y medicinas. También nos ocupamos del apadrinamiento de niños para su escolarización y  ello  lleva   asociado una comida caliente diaria. La única verdadera comida, para muchos de ellos.

El desplazamiento hasta el destino, dado el estado de las carreteras que cada vez están peor, es verdaderamente penoso. Pero a decir verdad lo llevamos con una gran alegría, al saber el trabajo que nos espera  al final y, por qué no decirlo, porque los saltos en los baches del vehículo no nos impiden disfrutar de los magníficos paisajes existentes. Entre ida y vuelta, la duración del desplazamiento es de 7 días.

En Farafangana desarrollamos una importante labor asistencial y  formativa. El equipo estaba formado por la Dra.  Noemi Neira Cabezas (Anestesia del H. U. Valdecilla de Santander), la Dra. Cristina Ruiz Barreda (MIR de Anestesia del mismo hospital), el Dr. Juan José Domínguez Amador (Cirugía Ortopédica y Traumatología del H. U. Puerta del Mar), la Dra. Marta María Medina Baena (Oftalmología también del Puerta del Mar), Alonso Camacho Naharro    (Enfermero del Distrito Sanitario de Conil), Rosario Carreira Suero (Enfermera Instrumentista   en el Puerta del Mar), José María Hercé Vega (Óptico de Cádiz), Dr. José María Calandria Amigueti y Dr. José Manuel Alonso Maroto (Oftalmólogo y MIR de Oftalmología respectivamente en H. U. Puerta del Mar), Dra. María José Jiménez Vaquero (Cirugía General   de H. U. de Jerez), Dr. Julio Rodríguez de la Rúa Fernández (Cirugía Ortopédica y Traumatología  Cádiz)

En esta campaña se atendieron 335 consultas, se hicieron 62 cirugías, se montaron y entregaron 100 gafas, se hicieron curas, sondajes vesicales, venoclisis, visita a los hospitalizados… Entre las cirugías efectuadas son de destacar muchas cataratas, desarticulación de miembro inferior, amputación de muslo, osteotomía humeral, Pies Zambos, enucleación ocular, bocio, hernia, fisura anal, zetaplastia axilar postquemadura, tumoraciones…

También nos desplazamos a la Misión de Ambohigogo tres de los sanitarios para atender a los pacientes de aquel lugar perdido en el  bosque tropical.

La formación se hizo a los médicos y enfermeros malgaches, mediante su participación en el tratamiento de los pacientes y también por la aportación teórico-docente referente a protocolo de antibioterapia en infecciones osteoarticulares (osteomielitis y artritis), tratamiento del Pie Zambo con el método de Ponseti, SAPP  sistema de vigilancia y detección de signos de alarma en paciente pediátrico, manejo de patología oftálmica, curas de heridas, montaje y fabricación de gafas.

Nuestro alojamiento y manutención corre a cargo de las Filles de la Charité de St. Vincent de Paul, que son las que dirigen la Misión de Ambatoabo incluida la Clinique. La comunidad la componen ocho monjas, seis de ellas malgaches. La Superiora es Soeur Marija, eslovena, y la Directora de la Clinique es Soeur Teodora, española de Soria y que lleva en Madagascar más de 30 años.

El trato que nos dispensan las monjas, los sanitarios locales, los trabajadores de la Misión y los habitantes de Farafangana es maravilloso. Los malgaches de Farafangana nos están muy agradecidos. “Tonga ao Ambatoabo zana hary” – “El Señor ha bajado a Ambatoabo”-, nos dicen con inocencia. Nosotros los cooperantes les estamos muy agradecidos a ellos. Nos han enriquecido, nos hacen sentirnos integrados, queridos, felices. Tengo que decir que nosotros allí vivimos una “hermosa experiencia egoísta”. ¡¡Muchas gracias Madagascar!!

  

Dr. Jose María Calandria Amigueti

Médico Voluntario de la AACS

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

“… inicio con Museke mi primera experiencia directa de cooperación en Memba…”
Campañas

“… inicio con Museke mi primera experiencia directa de cooperación en Memba…”

by comcadiz
4 febrero, 2025
0

El Dr. Antonio García Navas profundiza en las actividades del Hospital y del Centro de Salud de esta comunidad ruandesa...

Read moreDetails
“Los numerosos pacientes que se benefician por nuestra atención nos motivan a seguir realizando campañas y formando al personal local”

“Los numerosos pacientes que se benefician por nuestra atención nos motivan a seguir realizando campañas y formando al personal local”

11 junio, 2024
Fundación la Vicuña desarrolla su Programa de Formación y Asistencia Sanitaria ORL en Camerún, y los campamentos de población refugiada saharaui en Argelia

Fundación la Vicuña desarrolla su Programa de Formación y Asistencia Sanitaria ORL en Camerún, y los campamentos de población refugiada saharaui en Argelia

22 abril, 2024
Retorno sanitario al Sahara con un programa de la SEORL-CCC y Fundación La Vicuña

Retorno sanitario al Sahara con un programa de la SEORL-CCC y Fundación La Vicuña

14 febrero, 2024

Síguenos

Últimas noticias

La profesión médica presenta un libro clave para repensar la formación de los especialistas y situar los retos del sistema sanitario en la agenda política
Actualidad

La profesión médica presenta un libro clave para repensar la formación de los especialistas y situar los retos del sistema sanitario en la agenda política

11 julio, 2025
‘Derecho a la huelga y servicios mínimos del médico’
Tertulia conmigo solo

‘Derecho a la huelga y servicios mínimos del médico’

11 julio, 2025
Juan Antonio Repetto, presidente del COMCADIZ: “Exigimos a todas las instituciones responsables un compromiso real con la salud por encima de criterios políticos, económicos o de oportunidad”
Actualidad

Juan Antonio Repetto, presidente del COMCADIZ: “Exigimos a todas las instituciones responsables un compromiso real con la salud por encima de criterios políticos, económicos o de oportunidad”

3 julio, 2025
El Colegio de Médicos rinde homenaje a la colegiación de la provincia en el Día de la Profesión
Actualidad

El Colegio de Médicos rinde homenaje a la colegiación de la provincia en el Día de la Profesión

3 julio, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad