• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

¡¡¡¡ PROTESTA…..pero con ESTAS ¡¡¡¡¡

Manuel María Ortega Marlasca by Manuel María Ortega Marlasca
25 noviembre, 2014
in Primero Primaria, Vocalías
0 0
¡¡¡¡ PROTESTA…..pero con ESTAS ¡¡¡¡¡
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Es casi a diario ver cómo recibo protestas a doble banda, y me explico….

Por un lado a profesionales que se quejan de los fármacos que se dan en nuestra amada tierra a resultas de los recientes subastas del Servicio Andaluz de Salud, donde se duda de su calidad ante los comentarios de los pacientes y de las noticias que salen a prensa sobre los mismos ante dudas razonables de su escasa calidad de fabricación y origen de los mismos(1).

Por otro lado a los profesionales que ven con frecuencia como el correlato clínico de los efectos farmacológicos no son los esperados con respecto a los conocidos con marcas de fabricación nacional o de laboratorios de prestigio y de marca.

Entendiendo que la verdad nunca estará a un lado ni a otro, en no pocas ocasiones, y conociendo a nuestros pacientes desde hace años, nos saben describir cómo tienen efectos indeseables ante los cambios de nombres comerciales. Ni todo es blanco ni negro, pero en no pocas ocasiones, lo que nos cuentan tiene gran base de realidad.

Para ello, y además de las decisiones que cada uno sepamos y debamos tomar, creo que debemos de poner en actuación las medidas que la misma Administración nos ha dotado para notificarlas y no es más que la por todos conocida como TARJETA AMARILLA.

Esta puede ser imprimida por nuestro “grandioso” aliado del Diraya, cumplimentada a mano o incluso en la aplicación a nuestra disposición en la web oficial del Centro Andaluz de Farmacovigilancia(2).

En mi humilde opinión y con una gran experiencia acumulada en notificaciones, os aconsejo para los empleados del SAS que podéis hacerla de forma más operativa y cómoda con la misma opción del Diraya. Se imprime y dentro de la misma tarjeta amarilla se notifica sin coste alguno.

Por ampliación, en la misma web del Centro Andaluz de Farmacovigilancia, existe la posibilidad de que sean los mismos pacientes los que notifiquen esas reacciones indeseadas al clicar en la opción “NOTIFICACIÓN DE UNA REACCIÓN ADVERSA POR LA CIUDADANÍA”.

Puedes seguir protestando, pero sin una actitud proactiva… todo continuará igual…

Dr. Manuel M. Ortega Marlasca

Médico de Primaria

BIBLIOGRAFÍA:

La Junta encarga mediante subasta el 70% de los medicamentos a empresas indias multadas y prohibidas en EEUU [Internet]. Available from: http://www.porandalucialibre.es/informativa/noticias-propias/informacion/item/3005-la-junta-encarga-mediante-subasta-el-70-de-los-medicamentos-a-empresas-indias-multadas-y-prohibidas-en-eeuu

Centro Andaluz de Farmacovigilancia (cafv) [Internet]. [cited 2014 Nov 23]. Available from: http://www.juntadeandalucia.es/salud/servicios/farmacovigilancia/default.asp

Tarjeta amarilla

                                                              Imagen: http://en.infodoctor.org/greco/ram.htm

Manuel María Ortega Marlasca

Manuel María Ortega Marlasca

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Related Posts

La escalada agresiva
Primero Primaria

La escalada agresiva

by Manuel María Ortega Marlasca
7 enero, 2022
0

No creo que sea una apreciación personal que nos encontramos en un momento de especial desquicie generalizado al que se...

Read moreDetails
San Follón

San Follón

24 febrero, 2021
El Colegio de Médicos condena el intento de agresión contra una médico del centro de salud de San Benito en Jerez

Los centros de salud no están cerrados

30 julio, 2020
Mas-carilla

Mas-carilla

1 julio, 2020

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad