• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

San Follón

Manuel María Ortega Marlasca by Manuel María Ortega Marlasca
24 febrero, 2021
in Primero Primaria
0 0
San Follón
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Tal día como hoy hace un año, ya le vimos las orejas al lobo más de uno. Recuerdo que comenzaban ya los agoreros del fin del mundo y los minimalistas de una nueva gripe. Ni unos ni otros acertaron en sus vaticinios, pero creo que jamás se me borrará de la memoria el 24 de febrero de 2020: San Follón para mí y creo que muchos.

Casi en un visto y no visto…ya hemos pasado un año sufriendo la pandemia por COVID19. No hace nada, se discutía si era o no una pandemia, y mira por donde, ha supuesto un auténtico descalabro para todos.

Muchos ya nos preguntábamos lo que nos ocurriría. Si seríamos capaces de actuar ante una posible pandemia y si sabríamos todos cómo actuar. Sobra decir, que el sistema sanitario nacional se ha sacudido bien, pero sigue en pie gracias a la gran labor de todos. Somos muchos los que hemos puesto toda la carne en el asador y nos hipotecamos la vida y las coronarias en poder seguir adelante, siendo una de las piezas de esta gran maquinaria de la sanidad pública andaluza. Todos hemos tenido que hacer de tripas corazón e intentar sacar en muchas ocasiones fuerzas de la flaqueza para hacer jornadas maratonianas de hasta 14 horas de trabajo de lunes a domingo. Aparcando familia, ocio, intereses e incluso los descansos y las vacaciones a los que otros no fueron capaces si quiera de ponerlo a la disposición de sus cargos intermedios en aquellos días donde no se contaba con el personal necesario y no había nadie más a quien contratar.

Lo que muchos solicitábamos desde hace años se ha hecho realidad. Los 10 minutos de consulta presencial se han puesto en algunas de nuestras agendas. Disponer de un teléfono con salida exterior y hablar con nuestros pacientes evitando que tuvieran que desplazarse al centro, es algo ya real. Los que nos tildaban de modernos e ilusos sobre la viabilidad, indicación y buen uso de la consulta telefónica, ahora callan y son los primeros en hacer uso de esta reciente modalidad asistencial. Daba los resultados de las citologías vaginales y de los de anatomía patológica de los pacientes que intervenía en cirugía menor por llamada telefónica y se veía como un riesgo profesional. Ahora es una realidad tanto en la consulta de primaria como en la hospitalaria.

Canalizar peticiones por los pacientes o sus cuidadores por medio de correo electrónico o aplicaciones es ya una realidad. Se evitan no pocos desplazamientos a los centros de salud, lo cual implica una ganancia de tiempo y no pocos ahorros y afectaciones medioambientales.

Pero, no todo es color de rosa. Soy el primero en haberlo sufrido como muchos trabajadores de la sanidad en general.

Atrás quedan colegas, profesionales, pacientes y personas en general que fueron sesgadas sus vidas por este maldito virus. Todo ello sin contar la afectación económica y en las vidas de gran cantidad de personas.

Gloria y loor a los que cayeron, en especial a todos los sanitarios que pusieron sus vidas como base y sustento de las vidas de tantas personas que atendieron.

Dios quiera que esta maldita pandemia y situación pase en corto plazo y volvamos a lo más parecido que podamos como cuando el COVID no nos había afectado. Pero está claro, que tras el tsunami que nos ha causado, habrá siempre un antes y después de la pandemia. Igual no volveremos a estar. Espero que sepamos hacer buen uso de los pocos cambios positivos que todo ello nos está acarreando.

Dr. Manuel M. Ortega Marlasca.

Médico de Familia.

Manuel María Ortega Marlasca

Manuel María Ortega Marlasca

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Related Posts

La escalada agresiva
Primero Primaria

La escalada agresiva

by Manuel María Ortega Marlasca
7 enero, 2022
0

No creo que sea una apreciación personal que nos encontramos en un momento de especial desquicie generalizado al que se...

Read moreDetails
Mas-carilla

Mas-carilla

1 julio, 2020
Epi: de muñeco a necesidad

Epi: de muñeco a necesidad

11 mayo, 2020
Gente de orden

Gente de orden

6 abril, 2020

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad