• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Moodle, el entorno estándar de la formación online en España

Paco Gallardo Suárez by Paco Gallardo Suárez
8 septiembre, 2016
in Informática
0 0
Moodle, el entorno estándar de la formación online en España
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

E-learning es el término anglosajón que hace referencia a la modalidad de formación en la que el alumno adquiere los conocimientos de una determinada acción formativa (entiéndase un curso de determinada materia) a través de Internet. Es por ello un tipo de formación no presencial.

Para que se considere que un curso es realmente online y que la formación se engloba en el ámbito de e-learning, los contenidos de dicho curso deben estar integrados en una plataforma de e-learning o LMS (Learning Management System). Una plataforma de e-learning es un campus o espacio virtual donde se integran las acciones formativas ofertadas (los cursos) en las denominadas “aulas virtuales”, junto con los docentes y alumnos y donde tienen lugar todas las labores derivadas de actividades formativas en foros, chats, bajada e intercambios de archivos y demás herramientas y actividades asociadas.

Las plataformas de e-learning (LMS) se dividen principalmente en 2 grandes grupos:

Plataformas de e-learning comerciales:online-learning-tecla

La entidad que elija una plataforma comercial, aparte de los costes de la instalación y mantenimiento de la plataforma, tendrá que abonar un importe por las licencias de uso del software de la misma a la empresa propietaria de la plataforma.

Plataformas de e-learning Open Source (Software Libre):

Son plataformas que suelen disponer de una licencia GPL (General Public License). La ventaja económica es que la plataforma es gratuita para la entidad que la instale y use (pero no necesariamente implica que los cursos ofertados en la misma lo sean). También son gratuitas las actualizaciones y las licencias de uso. La entidad que elija una plataforma e-learning Open Source puede hacer modificaciones en el sistema y adaptarlo a sus necesidades.

Entre todas las plataformas de e-learning Open Source existentes a nivel mundial la más usada por universidades e instituciones educativas es Moodle.

Moodle es un acrónimo en inglés, Modular Object Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Modular Orientado a Objetos)

El australiano Martin Dougiamas, nacido en 1969, pedagogo e informático, es el creador de Moodle. Durante 3 años, él solo, desarrolló el código base de la plataforma Moodle en lenguaje PHP. La primera versión de la plataforma Moodle se ofreció a la comunidad educativa mundial el 20 de agosto de 2002. Hoy en día la plataforma Moodle es el producto de la empresa Moodle Pty Ltd localizada en Perth (Australia) y dirigida por Martin Dougiamas. La empresa se financia a través de distintos servicios a instituciones y universidades en la mejora y personalización de la plataforma. Este hecho hace que Moodle sea gratuita para la comunidad educativa mundial.

Las cifras y estadísticas de uso de Moodle se pueden apreciar de forma continua y actualizada en:

https://moodle.net/stats/?lang=es

Más de 70.000 entidades imparten cursos a través de la plataforma Moodle en más de 200 países. España es actualmente el segundo país en número de entidades que usan Moodle (más de 6.000), siendo el primer país Estados Unidos con más de 10.000 entidades. Se encuentra traducido a más de 70 idimoodlegradcapomas. Ya se han impartido más de 10 millones de cursos a través de Moodle a más de 90 millones de alumnos registrados.

En Moodle el docente dispone de más de 20 tipos diferentes de actividades y recursos para ser implementados en las acciones formativas ante los alumnos: Chats, cuestionarios, encuestas, foros, glosarios, tareas, disponibilidad de carpetas y archivos, acceso a webs y a documentación diversa dispuesta en Internet. Moodle permite cargar y usar material educativo de muy diversa índole, desde presentaciones de PowerPoint a vídeos tutoriales.

El docente dispone de un control total sobre los contenidos del curso y sobre los accesos y trabajos realizados por los alumnos en la plataforma. También tiene a su disposición diversas herramientas internas de comunicación con los alumnos y muchos y diferentes métodos para poder analizar y evaluar convenientemente a los mismos.

En Moodle los alumnos pueden autoimponerse su propio ritmo de trabajo y gestionar de la mejor forma posible su tiempo en el interior de la plataforma. El alumno se suele adaptar con mucha facilidad al entorno de Moodle.

Una entidad educativa no solo puede usar Moodle para la impartición de cursos online, sino también como apoyo virtual y complementario a cursos presenciales impartidos en un aula física (los denominados cursos semipresenciales) o simplemente como contenedor o almacén de materiales educativos descargables en cursos presenciales.

Moodle se ha convertido en España en el entorno estándar de formación online en los centros y empresas de carácter educativo, así como en institutos y en la mayor parte de las universidades públicas y privadas.

La plataforma de e-learning del Colegio Médico de la provincia de Cádiz es Moodle

(http://formacion.comcadiz.es)

Paco Gallardo Suárez

Paco Gallardo Suárez

Francisco Gallardo Suárez Docente de Informática en el Colegio de Médicos de Cádiz www.twitter.com/paco_docente

Related Posts

El COMCADIZ pone en marcha los primeros cursos online de informática y fotografía a la carta
Formación

El COMCADIZ pone en marcha los primeros cursos online de informática y fotografía a la carta

by comcadiz
27 enero, 2020
0

Los colegiados podrán elegir fecha y horario para realizarlos El departamento de Formación del COMCADIZ ha puesto en marcha tres...

Read moreDetails
“Bitcoin ha dejado de ser invisible”

“Bitcoin ha dejado de ser invisible”

24 enero, 2018
“Windows 10 y el Efecto mariposa”

“Windows 10 y el Efecto mariposa”

7 marzo, 2017
“Lo que pasa en las Vegas NO se queda en las Vegas”

“Lo que pasa en las Vegas NO se queda en las Vegas”

13 enero, 2017

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad