• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Mas-carilla

Manuel María Ortega Marlasca by Manuel María Ortega Marlasca
1 julio, 2020
in Primero Primaria
0 0
Mas-carilla
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Dr. Manuel Mª Ortega Marlasca

Sin que entremos en diatribas sobre el estado de la pandemia, podremos al menos, reflexionar sobre los futuros costes del COVID-19 en nuestras vidas ahora mismo y en un futuro próximo.

Todo lo acontecido ha producido no pocos efectos. El llevar como parte de nuestra realidad el deber de portar una mascarilla, me ha hecho pensar, que no solo la llevamos como tal físicamente, sino que más carilla nos está saliendo las cosas a todos en diferentes aspectos.

Más-carilla les son las cosas a todos aquellos que en plena situación de liderazgo, han visto caerse de ese pedestal y ser reforzados por otros que con su simplicidad se han visto con un liderazgo reforzado gracias a que dieron un paso adelante cuando las cosas se torcían, mientras que los que debieron, dieron un paso atrás, o simplemente, se fueron despavoridos.

Más-carilla les surge el día a día a todos aquellos clínicos que han perdido el contacto directo y han constatado el gran efecto de tocar a los pacientes. Esta nueva realidad en la distancia no va con su forma de ser como persona ni como profesional. “Tocar pelo” era su forma de vida, y ahora ni su vida es vida.

Más-carilla le van las cosas a los que ven que la muerte se les ha aproximado en su día a día, o incluso les ha visitado a algún familiar. Ni si quiera pudieron despedirse de muchos y esto implica un alto precio emocional a recordar por el resto de sus días.

Más-carilla ha sido la adaptación a la realidad de muchos de nuestros ancianos, los cuales han debido sufrir en sus mentes y bolsillos el alto precio de la tecnología si querían mantener contacto con sus seres queridos. La proximidad no era posible, y a pesar de muchos agoreros, hemos podido constatar como han hecho de tripas conversiones neuronales y han sido capaces de aprender a utilizar un Smartphone si querían ver a sus nietos o hijo. Los minusvaloramos otra vez, al igual que cuando empezó la crisis económica y nos demostraron como una ínfima pensión garantizaba un plato en la mesa.

Más-carilla le sabía la vida a todos aquellos que en su día a día se pusieron ante los cuernos de ese maléfico virus en plantas con gente muy afectada o en UCIs en los que se batía el cobre a diario por afianzar un hilo de supervivencia. Vencía el miedo de otros con todo el pundonor del mundo, que se autogeneraba al verse rodeados de otros iguales. El efecto de grupo era el chispazo suficiente para recargar las baterías a diario.

Más-carilla les ha supuesto el futuro a más de un profesional que ha visto en la prejubilación como una forma de zafarse de esta pandemia. Esta salida antes de tiempo les va a suponer una disminución en sus pensiones, pero conocer al menos que se aminora el riesgo, compensa con la mayor probabilidad de ver que podrás estar rodeado más tiempo de los tuyos.

Más-carilla les ha sido su vida a todos aquellos que han pagado un alto coste emocional ver como han perdido seres queridos, o que el virus les hizo una visita que les ha dejado secuelas de por vida.

Más-carilla le fue la vida a todos aquellos que disponen de la mala suerte de ser una esponja de la ansiedad que flotaba en el ambiente y que en todo momento estuvo estimulada por la infoxicación (exceso informativo) y de las noticias falsas. En todo este mar revuelto, hubo muchos mal interesados que hicieron su negocio del miedo o la necesidad de muchos desesperados. Más-carilla fueron los días en los que muchos no pudieron ver la diferencia entre la realidad percibida y la tangible. Aquellos que veían virus agazapados a su lado a diario e hicieron de la ansiedad y la desesperanza su forma de vida en un confinamiento anancástico y claustrofóbico sin rendimiento si quiera nimio en un aspecto a mejorar en sus días.

Manuel María Ortega Marlasca

Manuel María Ortega Marlasca

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Related Posts

La escalada agresiva
Primero Primaria

La escalada agresiva

by Manuel María Ortega Marlasca
7 enero, 2022
0

No creo que sea una apreciación personal que nos encontramos en un momento de especial desquicie generalizado al que se...

Read moreDetails
San Follón

San Follón

24 febrero, 2021
Epi: de muñeco a necesidad

Epi: de muñeco a necesidad

11 mayo, 2020
Gente de orden

Gente de orden

6 abril, 2020

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad