• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Medicina y Filatelia: Antonio Orozco Acuaviva

comcadiz by comcadiz
6 octubre, 2016
in Medicina y Filatelia
0 0
Medicina y Filatelia: Antonio Orozco Acuaviva
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

medicinagaditana dedica esta entrega de la serie ‘Medicina y filatelia’ de forma monográfica al Prof. Antonio Orozco Acuaviva. Este proyecto filatélico está coordinado por el Dr. José Lasarte en colaboración de Francisco Herrera y Antonio Valiente.

Antonio Orozco Acuaviva (1934-2000)

Nació en Cádiz el 13 de febrero de 1934. Estudió en el Colegio de la Mirandilla y aprobó el examen de Estado en Sevilla en 1951. Al año siguiente obtuvo el título de Bachiller y en el curso 1953-1954, con diecinueve años, ingresó en la Facultad de Medicina de Cádiz. En 1960 terminó la carrera y orientó su interés por una especialidad emergente en esos momentos: la Rehabilitación, a la que se dedicó con ahínco participando, por ejemplo, en la luchaKM_C454e-20161006100924 contra la poliomielitis en la provincia de Cádiz en los años sesenta; realizó también durante años una importante labor en la Residencia Sanitaria Fernando Zamacola.

Orozco, desde fechas muy tempranas, tuvo interés por los estudios y la investigación histórico-médica. A principio de los sesenta publicó trabajos sobre figuras médicas como José García Arboleya y Cayetano del Toro, y a comienzos de la década de los ochenta, el proyecto de Orozco fue cobrando vigor. El primero de ellos es su libro ‘Bibliografía médico-científica gaditana’, publicado en 1981, en el que ofrece un catálogo de obras médicas, científicas y técnicas producidas en Cádiz. La obra de Orozco siguió creciendo con publicaciones sobre los médicos escritores gaditanos, el periodismo médico y sobre todo la historia del Real Colegio de Cirugía y de la Facultad de Medicina, todo ello complementado con una línea de investigación sobre la historia de la medicina hispanoamericana que se concretó en múltiples publicaciones, en la organización de congresos y en la creación de una sociedad científica.

No se puede olvidar que a lo largo de su carrera Orozco impartió clases en la Facultad de Medicina de asignaturas como la Patología General y la Terapéutica Física, y ejerció también el magisterio en la formación de los Ayudantes Técnicos Sanitarios y Diplomados en Enfermería. Una vocación docente que también tuvo su expresión, como es de sobra conocido, al desempeñar la cátedra de Historia de la Medicina, que consiguió en el año 1983, aunque desde años atrás la venía explicando en el seno de la Facultad de Medicina. En su cátedra muchos médicos realizaron sus tesis de licenciatura y sus tesis doctorales.

Gran conocedor también de la figura de Jorge Juan, de la Asamblea Amistosa Literaria, una de sus últimas obras la dedicó a la historia de la endocrinología, libro fundamental para conocer esta especialidad en nuestro país. Tampoco podemos dejar de citar en esta breve síntesis la labor de Orozco como dinamizador cultural al frente de instituciones como el Ateneo, la Real Academia Hispano Americana o la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz, entre otras.

El doctor Antonio Orozco Acuaviva nos abandonó prematuramente en el año 2000 como consecuencia de un trágico accidente de tráfico. Pero su obra perdura entre sus discípulos y en la ciudad de Cádiz, donde cuenta con una calle rotulada con su nombre.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Medicina y Filatelia: Benito Alcina Rancé, Juan Ceballos Gómez y Leonardo Rodrigo Lavín
Medicina y Filatelia

La filatelia y la medicina, afición y pasión

by comcadiz
6 julio, 2017
0

“Toda mi afición por el mundo del sello comenzó de forma casual”, escribe el Dr. José Lasarte Calderay para el...

Read moreDetails
Medicina y Filatelia: Cayetano del Toro y Quartiellers

Medicina y Filatelia: Cayetano del Toro y Quartiellers

14 octubre, 2016
Medicina y Filatelia: Benito Alcina Rancé, Juan Ceballos Gómez y Leonardo Rodrigo Lavín

Medicina y Filatelia: Benito Alcina Rancé, Juan Ceballos Gómez y Leonardo Rodrigo Lavín

30 septiembre, 2016
Medicina y Filatelia: Manuel de la Pinta, Cesáreo García y Pedro Virgili

Medicina y Filatelia: Manuel de la Pinta, Cesáreo García y Pedro Virgili

23 septiembre, 2016

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad