• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 15 agosto, 2022
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
Medicina Gaditana
No Result
View All Result

Informática: ‘asegura’ tus datos en la Nube

by Paco Gallardo Suárez
16 noviembre, 2015
in Informática
0 0
Informática: ‘asegura’ tus datos en la Nube
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

El muy reciente hecho de la sustracción masiva de cientos de imágenes y vídeos de mas de un centenar de actrices, can-tantes y modelos de Estados Unidos (Jennifer Lawrence entre otras) de la “Nube” de Apple (iCloud), es decir de servi-dores de Apple, y su posterior publicación en foros abiertos de Internet, ha cuestionado a nivel mundial la seguridad de los servicios de almacenamiento y copias de seguridad de la “Nube”.

Los usos en la “Nube” consisten en servicios donde se dele-ga la custodia de datos (documentos, imágenes, vídeos, emails y ficheros informáticos en general) en una empresa o entidad, bien mediante previo pago o de forma gratuita. Dicha empresa almacena y guarda en un ordenador (Servidor) esos ficheros en algún punto del planeta Tierra y el usuario (El dueño legal de dichos datos) puede acceder a ellos mediante una contraseña desde cualquier ordenador o dispositivo móvil con conexión a Internet y usando un sim-ple navegador de Internet. La seguridad al 100% en los sis-temas informáticos, bien locales o en servidores en la “Nube” no existe hoy en día, ni va a existir a corto y medio plazo. Aunque el factor tecnológico y de control mejore y se encuentre siempre en continuo perfeccionamiento, el punto más débil, el eslabón menos seguro, recae en la defi-ciente seguridad de las cuentas de los usuarios con sus ac-tuales y simples contraseñas alfanuméricas. Y la maldad, en Internet, no es en absoluto ignorante.

Apple, después del desagradable incidente, ha recomendado ya oficialmente a todos sus usuarios de cualquier servicio registrado en la empresa, que activen el método de verificación en dos pasos, método que es opcional en Apple y que ya se encuentra disponible, también de forma opcional, en otras grandes entidades de Internet (Google, Microsoft, Facebo-ok, Twitter, Dropbox …)

Teléfono-1

¿En qué consiste la verificación en dos pasos?

La verificación en dos pasos es un sistema opcional de seguridad para evitar intrusiones no deseadas de personas u orde-nadores robots en servicios de Internet (correo, copias de seguridad, servicios bancarios) de un usuario, aunque la con-traseña haya caído ya en manos ajenas incluso. Obliga a usar dos formas de identificación en lugar de la tradicional con-traseña única. Cuando una persona extrae dinero de un cajero automático con una tarjeta de crédito o débito está reali-zando, sin saberlo, un procedimiento que necesita de una verificación en dos pasos:

* El uso de algo que se tiene (El objeto físico, la tarjeta de crédito o débito)

* El uso de algo que se sabe (El PIN o contraseña bancaria asociada a la tarjeta)

Aunque hay muchas variantes que se pueden combinar entre sí, en un proceso de verificación en dos pasos en servicios de Internet, la mayoría tienen la posibilidad u obligatoriedad del uso de un teléfono móvil. Se precisaría:

* El uso de algo que se tiene (El teléfono móvil y un código que se recibe por SMS)

* El uso de algo que se sabe (La contraseña asociada al servicio que se desea usar)

El código de verificación que se recibe por SMS se genera específicamente para una cuenta determinada y solo puede utilizarse una única vez. La verificación en dos pasos es opcional por una simple cuestión de privacidad, ya que un buen número de usuarios no desean relacionar una cuenta o servicio de Internet a un número de teléfono móvil que en Occi-dente lleva asociado por ley un Nombre y Apellidos y la consiguiente identificación de la persona.

¿Cómo hay que activar la verificación en dos pasos en un servi-cio concreto de Internet?

Hay que entrar en el perfil de usuario del servicio en Internet e ir al apartado de Seguridad o similar, y allí activar la opción de verificación en dos pasos, cumplimentando la información requerida y facilitando el número de móvil.

En Google, y en otras entidades, es posible imprimir o descargar códigos alter-nativos de un solo uso para la verificación en dos pasos cuando el teléfono móvil que se haya proporcionado no esté disponible, se encuentre el usuario de viaje o sencillamente se haya extraviado el móvil.

Microsoft está haciendo obligatorio la verificación en dos pasos en determina-dos procesos: Cambiar información confidencial asociada a las cuentas o la primera vez que se accede a OneDrive (La “Nube” de Microsoft) desde un equipo nuevo.

La verificación en dos pasos es incómoda, pero realmente necesaria.

(Por Francisco Gallardo Suárez – Docente de Informática en el Colegio de Médicos de Cádiz) www.twitter.com/paco_docente

Paco Gallardo Suárez

Paco Gallardo Suárez

Francisco Gallardo Suárez Docente de Informática en el Colegio de Médicos de Cádiz www.twitter.com/paco_docente

Related Posts

El COMCADIZ pone en marcha los primeros cursos online de informática y fotografía a la carta
Formación

El COMCADIZ pone en marcha los primeros cursos online de informática y fotografía a la carta

by comcadiz
10 febrero, 2020
0

Los colegiados podrán elegir fecha y horario para realizarlos El departamento de Formación del COMCADIZ ha puesto en marcha tres...

Read more
“Bitcoin ha dejado de ser invisible”

“Bitcoin ha dejado de ser invisible”

24 enero, 2018
“Windows 10 y el Efecto mariposa”

“Windows 10 y el Efecto mariposa”

7 marzo, 2017
“Lo que pasa en las Vegas NO se queda en las Vegas”

“Lo que pasa en las Vegas NO se queda en las Vegas”

13 enero, 2017

Síguenos

Últimas noticias

Dr. Florentino Villanego: “Hay que exprimir al máximo los años como médico residente”
Actualidad

Dr. Florentino Villanego: “Hay que exprimir al máximo los años como médico residente”

13 agosto, 2022
El Pleno de Presidentes del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos se reúne con la Consejera de Salud
Actualidad

El Pleno de Presidentes del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos se reúne con la Consejera de Salud

8 agosto, 2022
Dr. David Mesa: “Tener empatía y actitud de servicio hacia los demás es fundamental para ejercer la medicina”
Actualidad

Dr. David Mesa: “Tener empatía y actitud de servicio hacia los demás es fundamental para ejercer la medicina”

8 agosto, 2022
La ciudad de San Fernando distingue al Dr. Juan García Cubillana como modelo de vida dedicada a los demás
Actualidad

La ciudad de San Fernando distingue al Dr. Juan García Cubillana como modelo de vida dedicada a los demás

2 agosto, 2022

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

  • Dr. Florentino Villanego: “Hay que exprimir al máximo los años como médico residente"

Residente de Nefrología del Hospital Puerta del Mar, ha obtenido los Premios COMCADIZ 2021 al Mejor Curriculum y a la Mejor Publicación MIR

https://medicinagaditana.es/?p=35139
  • El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos junto con los Colegios de Médicos andaluces, han elaborado la campaña #TuColegioTuCasa, con el objetivo de dar a conocer los servicios que ofrece la institución a los colegiados.

Entra aquí para saber más 👇
https://medicinagaditana.es/y-a-nosotros-quien-nos-cuida-tucolegiotucasa/
  • Síguenos en nuestras RRSS para estar siempre informado de toda la actualidad, cursos de formación, ocio... de tu Colegio.
  • Accede a la Sesión Clínica de Familia
  • Dr. David Mesa: “Tener empatía y actitud de servicio hacia los demás es fundamental para ejercer la medicina”.
Premio Mejor Expediente Fin de Carrera 2022 del COMCADIZ

https://medicinagaditana.es/?p=35104
  • Miembros del Pleno de Presidentes del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (@CACM_Andalucia) han mantenido una reunión institucional con Catalina García, consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, en la que se ha apostado por un diálogo fluido y constante con los profesionales médicos para la mejora de la atención médica.

https://medicinagaditana.es/el-pleno-de-presidentes-del-consejo-andaluz-de-colegios-de-medicos-se-reune-con-la-consejera-de-salud/
  • Accede a las bases de los premios, becas y ayudas del COMCADIZ 2022.

https://medicinagaditana.es/el-comcadiz-convoca-sus-premios-becas-y-ayudas-2022/
  • Accede al programa e inscripciones del curso
  • La ciudad de San Fernando distingue al Dr. Juan García Cubillana como modelo de vida dedicada a los demás.

https://medicinagaditana.es/la-ciudad-de-san-fernando-distingue-al-dr-juan-garcia-cubillana-como-modelo-de-vida-dedicada-a-los-demas/

© 2022 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2022 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad