• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
sábado, 25 junio, 2022
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
Medicina Gaditana
No Result
View All Result

Medicina y Filatelia: Venancio González, Rodolfo del Castillo y Josefina Fornell

by comcadiz
9 septiembre, 2016
in Medicina y Filatelia
0 0
Medicina y Filatelia: Venancio González, Rodolfo del Castillo y Josefina Fornell
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

medicinagaditana reanuda la serie ‘Medicina y filatelia’, coordinada por el Dr. José Lasarte, con la primera de las entregas semanales en las que rendiremos homenaje a personalidades notables de la medicina gaditana. Para inaugurarla publicamos los sellos y tarjetas máximas que recuerdan las figuras de los Dres. Venancio González, Rodolfo del Castillo y Josefina Fornell. Junto al Dr. Lasarte, este proyecto filatélico que traemos desde hoy a nuestro periódico es obra de Francisco Herrera y Antonio Valiente.

Venancio González García (1917-2001)venanciogonzalez

Nació en Cádiz pero siempre llevó la Montaña, la tierra santanderina, en su corazón. Finalizó la carrera de Medicina en 1942, especializándose en pulmón y corazón en el Hospital Valdecilla de Santander y se doctoró en Madrid. Ejerció su especialidad en el Hospital Fernando Zamacola de Cádiz.

Destacó por su labor en el Colegio de Médicos y en el Ateneo, pero también por libros como ‘Montaña abierta a Cádiz’, ‘El montañés de la esquina’ o ‘La estética anatómica en la historia del toreo’. Paseando por la Plaza de Mina de Cádiz se puede admirar la escultura que realizó el geólogo José Macpherson. Ejerció también el cargo de Concejal en el Ayuntamiento de Cádiz.

José María Pemán, en el prólogo a la novela más conocida del médico gaditano, escribió: “…esta epopeya moderna de los cántabros en Cádiz, nadie podía narrarla mejor que Venancio González, testigo del propio fenómeno popular y laboral que en el libro se relata”.

Agradecemos a su nieto el doctor Pablo González Pérez la información biográfica e iconográfica.

Rodolfo del Castillo y Quartiellers (1845-1917)

rodolfodelcastillo

Nació en Cádiz en 1845 y comenzó la carrera de Medicina en nuestra Facultad en el curso 1869-1870. Obtuvo la licenciatura y el doctorado en 1872. Se inició en la Oftalmología con su primo Cayetano del Toro. Viajó a Londres y a París para profundizar en los estudios de su especialidad. Trabajó, junto a su primo, en la edición de la revista ‘La Crónica Oftalmológica’. Se estableció en Córdoba, ciudad en la que realizó una importante actividad clínica y dirigió ‘La Andalucía Médica’. En 1893 fue elegido Diputado y se trasladó a Madrid, donde ejerció como oftalmólogo en el Instituto de Terapéutica Operatoria que dirigía Federico Rubio. En 1913 fundó el Instituto Médico-Quirúrgico de la Encarnación.

Destacó también con sus estudios sobre los aspectos médicos del Código de Hammurabi, de la medicina egipcia, griega y romana, etcétera. Su prestigio internacional fue reconocido por Max Neuburger, que tradujo al alemán su monografía sobre la oftalmología en tiempo de los romanos. Fue miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia.

Josefina Fornell Forcades (1938-2010)

josefinafornell

Nació en Flix (Tarragona) pero desde muy joven estuvo vinculada a Cádiz, ya que estudió en nuestra ciudad el bachillerato y las carreras de Magisterio y Medicina. Se especializó en Pediatría, centrando su labor en la Psiquiatría y la Neurología infantil, preocupándose en sus investigaciones por la epilepsia, el autismo, la parálisis cerebral, la deficiencia mental, etcétera.

Desarrolló su trabajo en ‘El Olivillo’, así como en el Policlínico y en el Hospital Universitario Puerta del Mar. Fue ponente en muchos congresos médicos y participó de forma muy activa en asociaciones regionales y nacionales, convirtiéndose en pionera de la Psiquiatría Infantil. Además de su importante labor asistencial, ejerció labor docente como profesora asociada de la Facultad de Medicina de Cádiz.

Agradecemos a don Manuel Santander Díaz la documentación facilitada y el material fotográfico, que han sido fundamentales para rendir este homenaje a esta gran pediatra y maestra que luchó de forma infatigable por la educación y la salud de los niños y niñas de Cádiz. En la actualidad, en la calle América, la ciudad le rinde tributo y reconocimiento con un centro que lleva su nombre: ‘Escuela Infantil Doctora Josefina Fornell’.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Medicina y Filatelia: Benito Alcina Rancé, Juan Ceballos Gómez y Leonardo Rodrigo Lavín
Medicina y Filatelia

La filatelia y la medicina, afición y pasión

by comcadiz
6 julio, 2017
0

“Toda mi afición por el mundo del sello comenzó de forma casual”, escribe el Dr. José Lasarte Calderay para el...

Read more
Medicina y Filatelia: Cayetano del Toro y Quartiellers

Medicina y Filatelia: Cayetano del Toro y Quartiellers

14 octubre, 2016
Medicina y Filatelia: Antonio Orozco Acuaviva

Medicina y Filatelia: Antonio Orozco Acuaviva

6 octubre, 2016
Medicina y Filatelia: Benito Alcina Rancé, Juan Ceballos Gómez y Leonardo Rodrigo Lavín

Medicina y Filatelia: Benito Alcina Rancé, Juan Ceballos Gómez y Leonardo Rodrigo Lavín

30 septiembre, 2016

Síguenos

Últimas noticias

¿Y a nosotros quién nos cuida? #TuColegioTuCasa
Actualidad

¿Y a nosotros quién nos cuida? #TuColegioTuCasa

24 junio, 2022
URGENTE: Se necesitan anestesistas para campaña en Guatemala de la ONG Quesada Solidaria en septiembre
Cooperación

URGENTE: Se necesitan anestesistas para campaña en Guatemala de la ONG Quesada Solidaria en septiembre

23 junio, 2022
Para continuar mejorando nuestros Servicios, AMPLIAMOS LA ATENCIÓN Al COLEGIADO en horario de tarde
Actualidad

El Colegio INFORMA: Las sedes del COMCADIZ permanecerán cerradas este lunes 27 por la festividad de la Patrona de los médicos

23 junio, 2022
El COMCADIZ convoca sus Premios, Becas y Ayudas 2022
Actualidad

El COMCADIZ convoca sus Premios, Becas y Ayudas 2022

22 junio, 2022

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

  • ¿Y a nosotros quién nos cuida?

El @CACM_Andalucia junto con los Colegios de Médicos andaluces, han elaborado la campaña “#TuColegioTuCasa”, con el objetivo de dar a conocer los servicios que ofrece la institución a los colegiados. 

Ver vídeo:
https://medicinagaditana.es/y-a-nosotros-quien-nos-cuida-tucolegiotucasa/
  • El Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) publica la convocatoria de sus Premios, Becas y Ayudas 2022, que permanecerá abierta hasta el 30 de diciembre de este año. 

Más información y bases:
https://medicinagaditana.es/el-comcadiz-convoca-sus-premios-becas-y-ayudas-2022/
  • Tertulia conmigo solo:
  • El Programa de Protección Social destinó más de 360.000 euros en 2021 a colegiados socios protectores de la FPSOMC en la provincia de Cádiz y a sus familias.

Accede aquí al catálogo de prestaciones:
https://medicinagaditana.es/el-programa-de-proteccion-social-destino-mas-de-360-000-euros-en-2021-a-colegiados-socios-protectores-de-la-fpsomc-en-la-provincia-de-cadiz-y-a-sus-familias/
  • Celebrada con éxito en Jerez la fase presencial del curso ‘Soporte Vital Avanzado’, bajo la coordinación del Dr. Julián López Álvaro. 

https://medicinagaditana.es/celebrada-con-exito-en-jerez-la-fase-presencial-del-curso-soporte-vital-avanzado/
  • Dr. Antonio Ballesta: “Hemos querido simular todo el proceso que sigue una paciente con cáncer de mama”

El COMCADIZ acoge el 22 de junio la XVII Jornada Científica analizA sobre el diagnóstico, tratamiento, estado actual y perspectivas de futuro de la patología mamaria.

Más info e inscripciones aquí:👇
https://medicinagaditana.es/dr-antonio-ballesta-hemos-querido-simular-todo-el-proceso-que-sigue-una-paciente-con-cancer-de-mama/
  • Recursos hídricos, temperaturas extremas, consumo abusivo… el COMCADIZ aborda junto a expertos algunas claves de futuro en el trinomio salud, medio ambiente y cooperación internacional

https://medicinagaditana.es/recursos-hidricos-temperaturas-extremas-consumo-abusivo-el-comcadiz-aborda-junto-a-expertos-algunas-claves-de-futuro-en-el-trinomio-salud-medio-ambiente-y-cooperacion-internacional%ef%bf%bc/

@diputacioncadiz
  • El Secretario General del COMCADIZ, Gaspar Garrote, coordinador nacional y andaluz, moderó una mesa sobre agresiones dentro del V Congreso de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana.

Más info: 👇

https://medicinagaditana.es/el-secretario-general-del-comcadiz-gaspar-garrote-coordinador-nacional-y-andaluz-modero-una-mesa-sobre-agresiones-dentro-del-v-congreso-de-derecho-sanitario-de-la-comunidad-valenciana/
  • ¡ATENCIÓN! 
El 17 de Junio es el último día para solicitar la confección del IRPF a través de los Asesores Jurídicos del COMCADIZ.

Más información:
https://medicinagaditana.es/campana-renta-2021-desde-este-lunes-18-de-abril-los-colegiados-pueden-enviar-la-documentacion-a-los-asesores-fiscales-del-comcadiz/

© 2022 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2022 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad