• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
viernes, 27 mayo, 2022
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
Medicina Gaditana
No Result
View All Result

Más atención a la salud mental, por el bien de todos

by Miguel Fernández-Melero Enríquez
24 septiembre, 2021
in Tertulia conmigo solo
0 0
Más atención a la salud mental, por el bien de todos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Miguel Fernández-Melero Enríquez, Jefe Asesoría Jurídica del COMCADIZ

Hay veces que la sequía de temas con los que alimentar esta tertulia es alarmante, y otras en las que los asuntos rebosan. Ahora, después de la adversidad de Filomena, de la desgracia del Mar Menor, del desastre de la pandemia de la Covid-19, de la calamitosa entrada de miles de marroquíes por la frontera, de las tremendas riadas en toda la zona mediterránea, de la ruina del volcán de la isla de La Palma, resulta que vuelve a entra en acción Noelia de Mingo, la ex doctora de la Fundación Jiménez Díaz.

Ya casi nos habíamos olvidado de ella, pero rápidamente ha vuelto a salir a la luz que en el año 2003 acuchilló a nueve personas de las que fallecieron tres y otras varias terminaron con lesiones. Fue condenada a veinticinco años de internamiento en un recinto terapéutico, pues se tuvo en cuenta la circunstancia eximente de la responsabilidad como consecuencia de la esquizofrenia paranoide que padecía.

En el año 2017 se consideró por la Clínica Médico Forense que la enfermedad que sufría estaba en remisión. Por eso se decidió que no había razón por la que debiera continuar con la medida de seguridad impuesta, de forma que la misma volvió a su pueblo natal, donde debía ser custodiada por su madre, de 77 años de edad, con controles psiquiátricos cada 15 días.

Pero es evidente que algo falló, porque esta misma semana atacó con un cuchillo a dos personas que estaban en un supermercado, hasta que fue reducida, con evidente riesgo personal, por dos policías.

Este hecho vuelve a sacar a la palestra una vieja discusión, cual es la desaparición radical de los manicomios. La Ley General de Sanidad, en su capítulo dedicado a la Salud Mental, indica que la atención a los problemas de salud mental de la población se realizará en el ámbito comunitario, potenciando los recursos asistenciales a nivel ambulatorio y los sistemas de hospitalización general y atención a domicilio, que reduzcan al máximo posible la necesidad de hospitalización.

La misma ley prevé que los servicios de salud mental y de atención psiquiátrica del sistema sanitario general cubrirán, asimismo, en coordinación con los servicios sociales, los aspectos de prevención primaria y la atención a los problemas psicosociales que acompañan la pérdida de salud en general.

Y aquí es donde está el problema. Cuando los servicios médicos deciden que el paciente continúe con revisiones y tratamientos prescritos en el momento en que se proceda a su alta hospitalaria, y se acuerda que continúe en ingreso en centro para atención y seguimiento de psicodeficientes, resulta que estos centros están hasta la bandera y no hay plazas, de forma que el paciente queda confiado a la familia que, en buena parte de los casos, se encuentra completamente sobrepasada, bien por las propias circunstancias de la familia (en el caso que comentamos, en el momento de los hechos la madre de la paciente tenía 80 años de edad) bien por la conflictividad que puede presentar el enfermo o por la negativa a acudir a revisiones o a tomar sus medicamentos.

No estoy hablando de un caso teórico sino de la traumática experiencia sufrida por un colegiado, que ha tenido que ver desde el banquillo de los acusados cómo se le pretendía hacer penalmente responsable de la acción de una persona que no estaba en condiciones de regir sus actos.

Por eso, creo que una solución imprescindible, por el bien de todos, es que prestemos más atención a la salud mental y, en consecuencia, que se deben dedicar más recursos en centros de atención y seguimiento de psicodeficientes que, por su supuesta mejoría clínica, ya no tengan que continuar en situación de reclusión.

Y la semana que viene, más.

Miguel Fernández-Melero Enríquez

Miguel Fernández-Melero Enríquez

Asesor Jurídico del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz

Related Posts

Ojo a la documentación clínica del consentimiento informado
Tertulia conmigo solo

Ojo a la documentación clínica del consentimiento informado

by Miguel Fernández-Melero Enríquez
29 abril, 2022
0

Miguel Fernández-Melero Enríquez, Jefe de la Asesoría Jurídica del COMCADIZ Hacía algún tiempo que no traía a esta tertulia un...

Read more
Confidencialidad de la Historia Clínica

Confidencialidad de la Historia Clínica

22 abril, 2022
¿Qué hacer cuando colisionan autonomía del paciente y los derechos a la libertad de conciencia y de protección de la vida?

¿Qué hacer cuando colisionan autonomía del paciente y los derechos a la libertad de conciencia y de protección de la vida?

8 abril, 2022
Sobre la “violencia obstétrica”

Sobre la “violencia obstétrica”

1 abril, 2022

Síguenos

Últimas noticias

Grupo de Viajes del COMCADIZ: Asturias del 5 al 15 de octubre ¿Vas a perdértelo?
Ocio

Grupo de Viajes del COMCADIZ: Asturias del 5 al 15 de octubre ¿Vas a perdértelo?

26 mayo, 2022
17º Congreso Andaluz de Médicos de Atención Primaria SEMERGEN-Andalucía – 26, 27 y 28 de mayo
Agenda

SEMERGEN celebra el 17º Congreso Andaluz de Médicos de Atención Primaria 2022

26 mayo, 2022
El COMCADIZ concede sus ayudas anuales a organizaciones de atención social y de cooperación internacional
Actualidad

El COMCADIZ concede sus ayudas anuales a organizaciones de atención social y de cooperación internacional

25 mayo, 2022
El CACM defiende los intereses de los médicos de privada en el Congreso
Actualidad

El CACM defiende los intereses de los médicos de privada en el Congreso

25 mayo, 2022

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

  • SEMERGEN celebra el 17º Congreso Andaluz de Médicos de Atención Primaria 2022.

Actividad reconocida de Interés Científico-Sanitario que incorpora las innovaciones en formación recogidas dentro de la estrategia formativa de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.

https://medicinagaditana.es/semergen-celebra-el-17o-congreso-andaluz-de-medicos-de-atencion-primaria-2022/
  • Mañana 26 de mayo, a las 18:00h, tendrá lugar el Simposio
  • El COMCADIZ concede sus ayudas anuales a organizaciones de atención social y de cooperación internacional

Más info:
https://medicinagaditana.es/el-comcadiz-concede-sus-ayudas-anuales-a-organizaciones-de-atencion-social-y-de-cooperacion-internacional%ef%bf%bc/
  • El CACM defiende los intereses de los médicos de privada en el Congreso.

Accede a la comparecencia de Lorenzo Amor, Presidente de ATA, ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados.
https://medicinagaditana.es/el-cacm-defiende-los-intereses-de-los-medicos-de-privada-en-el-congreso/
  • Accede al vídeo de las
  • Sesión Webinar Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía en el Ámbito Clínico

🗓️ 8 de junio 
⏰ 17:00 a 19:00h.
💻 online

Acción formativa cuyo objetivo es formar a profesionales sanitarios acerca del concepto, funcionamiento y regulación de los Biobancos con fines de investigación biomédica y conocer en particular, el Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

 Más info e inscripciones:
https://www.juntadeandalucia.es/salud/biobanco/es/un-banco-para-formar/cursos/sesion-webinar-biobanco-del-sistema-sanitario-publico-de-andalucia-en
  • El @comcadiz amplía sus canales de comunicación con l@s colegiad@s:¡Bienvenid@s a #WhatsApp y #Chatbot!

A través de estas nuevas herramientas, el Colegio da un paso más en su afán de hacer cada día más fácil, directa e inmediata la comunicación con l@s colegiad@s.

#TuColegioContigo
  • La #FamiliaMédica cuenta con ayudas en atención psicológica ante situaciones de discapacidad, orfandad, jubilación o viudedad.

Entra aquí para saber más:
https://medicinagaditana.es/la-familiamedica-cuenta-con-ayudas-en-atencion-psicologica-ante-situaciones-de-discapacidad-orfandad-jubilacion-o-viudedad/
  • El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos junto con los ocho Colegios de Médicos andaluces han elaborado una campaña de acogida e información dirigida a los Médicos Residentes con el lema “Tú eres el protagonista de tu colegio de médicos”

https://medicinagaditana.es/los-colegios-de-medicos-con-los-residentes/

© 2022 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2022 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad